Bicentenario 1811-2011

Bicentenario 1811-2011

MAIL a donde enviar trabajos , cuando así hubiere sido acordado como forma de evaluación

FICHAS uno- dos juntas

 

AULA HISTORIA 1º BACHILLERATO PLAN 94. 2 011

(Consultas, envío de tareas para corrección (con firma de autores)
Guía del curso: http://cursohistoriacuarto.blogspot.com/

EJE DE LABOR: Pensar cada tema desde LO QUE CADA PERSONA YA SABE, (OFICIO, TRABAJO, EXPERIENCIA), advirtiendo el modo en que el contenido temático contribuye a proyectarnos.

Prof. Reyna Torres- Pre planificación


Entrada en territorio:


¿Qué película tomaría para vincularla con los temas del curso de Historia 1º BACH?  (CUENTA CON EL PROGRAMA EN ESTA FICHA Y ASIMISMO EN BLOG DE APOYO)
Si ninguna convence, en blog, hay más opciones: http://cursohistoriacuarto.blogspot.com/ ,

---------------
100 PELICULAS DE LA HISTORIA
 http://www.pagaelpato.com/cine/listamejorespeliculashistoriacine.htm
1. CIUDADANO KANE - CITIZEN KANE (1941)
2. CASABLANCA (1942)
3. EL PADRINO - THE GODFATHER (1972)
4. LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ - GONE WITH THE WIND (1939)
5. LAWRENCE DE ARABIA - LAWRENCE OF ARABIA (1962)
6. EL MAGO DE OZ - THE WIZARD OF OZ (1939)
7. EL GRADUADO - THE GRADUATE (1967)
8. LA LEY DEL SILENCIO - ON THE WATERFRONT (1954)
9. LA LISTA DE SCHINDLER - SCHINDLER'S LIST (1993)
10. CANTANDO BAJO LA LLUVIA - SINGIN' IN THE RAIN (1952)
11. ¡QUÉ BELLO ES VIVIR! - IT'S A WONDERFUL LIFE (1946)
12. EL CREPÚSCULO DE LOS DIOSES - SUNSET BOULEVARD (1950)
13. EL PUENTE SOBRE EL RÍO KWAI - THE BRIDGE ON THE RIVER KWAI (1957)
14. CON FALDAS Y A LO LOCO - SOME LIKE IT HOT (1959)
15. LA GUERRA DE LAS GALAXIAS - STAR WARS (1977)
16. EVA AL DESNUDO - ALL ABOUT EVE (1950)
17. LA REINA DE ÁFRICA - THE AFRICAN QUEEN (1951)
18. PSICOSIS - PSYCHO (1960)
19. CHINATOWN (1974)
20. ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO - ONE FLEW OVER THE CUCKOO'S NEST (1975)
21. LA UVAS DE LA IRA - THE GRAPES OF WRATH (1940)
22. 2001: UNA ODISEA DEL ESPACIO - 2001: A SPACE ODYSSEY (1968)
23. EL HALCÓN MALTÉS - THE MALTESE FALCON (1941)
24. TORO SALVAJE - RAGING BULL (1980)
25. E.T. EL EXTRATERRESTRE - E.T. THE EXTRA-TERRESTRIAL (1982)
26. TELÉFONO ROJO: VOLAMOS HACIA MOSCÚ - DR. STRANGELOVE (1964)
27. BONNIE AND CLYDE (1967)
28. APOCALYPSE NOW (1979)
29. CABALLERO SIN ESPADA - MR. SMITH GOES TO WASHINGTON (1939)
30. EL TESORO DE SIERRA MADRE - THE TREASURE OF THE SIERRA MADRE (1948)
31. ANNIE HALL (1977)
32. EL PADRINO PARTE II - THE GODFATHER PART II (1974)
33. SOLO ANTE EL PELIGRO - HIGH NOON (1952)
34. MATAR A UN RUISEÑOR - TO KILL A MOCKINGBIRD (1962)
35. SUCEDIÓ UNA NOCHE - IT HAPPENED ONE NIGHT (1934)
36. COWBOY DE MEDIANOCHE - MIDNIGHT COWBOY (1969)
37. LOS MEJORES AÑOS DE NUESTRAS VIDAS - THE BEST YEARS OF OUR LIVES (1946)
38. PERDICIÓN - DOUBLE INDEMNITY (1944)
39. DOCTOR ZHIVAGO (1965)
40. CON LA MUERTE EN LOS TALONES - NORTH BY NORTHWEST (1959)
41. WEST SIDE STORY (1961)
42. LA VENTANA INDISCRETA - REAR WINDOW (1954)
43. KING KONG (1933)
44. EL NACIMIENTO DE UNA NACIÓN - THE BIRTH OF A NATION (1915)
45. UN TRANVÍA LLAMADO DESEO - A STREETCAR NAMED DESIRE (1951)
46. LA NARANJA MECÁNICA - A CLOCKWORK ORANGE (1971)
47. TAXI DRIVER (1976)
48. TIBURÓN - JAWS (1975)
49. BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS - SNOW WHITE AND THE SEVEN DWARFS (1937)
50. DOS HOMBRES Y UN DESTINO - BUTCH CASSIDY AND THE SUNDANCE KID (1969)
51. HISTORIAS DE PHILADELPHIA - THE PHILADELPHIA STORY (1940)
52. DE AQUÍ A LA ETERNIDAD - FROM HERE TO ETERNITY (1953)
53. AMADEUS (1984)
54. SIN NOVEDAD EN EL FRENTE - ALL QUIET ON THE WESTERN FRONT (1930)
55. SONRISAS Y LÁGRIMAS - THE SOUND OF MUSIC (1965)
56. M*A*S*H (1970)
57. EL TERCER HOMBRE - THE THIRD MAN (1949)
58. FANTASIA (1940)
59. REBELDE SIN CAUSA - REBEL WITHOUT A CAUSE (1955)
60. EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA - RAIDERS OF THE LOST ARK (1981)
61. VÉRTIGO (DE ENTRE LOS MUERTOS) - VERTIGO (1958)
62. TOOTSIE (1982)
63. LA DILIGENCIA - STAGECOACH (1939)
64. ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE - CLOSE ENCOUNTERS OF THE THIRD KIND (1977)
65. EL SILENCIO DE LOS CORDEROS - THE SILENCE OF THE LAMBS (1991)
66. NETWORK (UN MUNDO IMPLACABLE) - NETWORK (1976)
67. EL MENSAJERO DEL MIEDO - THE MANCHURIAN CANDIDATE (1962)
68. UN AMERICANO EN PARIS - AN AMERICAN IN PARIS (1951)
69. RAÍCES PROFUNDAS - SHANE (1953)
70. CONTRA EL IMPERIO DE LA DROGA - THE FRENCH CONNECTION (1971)
71. FORREST GUMP (1994)
72. BEN-HUR (1959)
73. CUMBRES BORRASCOSAS - WUTHERING HEIGHTS (1939)
74. LA QUIMERA DEL ORO - THE GOLD RUSH (1925)
75. BAILANDO CON LOBOS - DANCES WITH WOLVES (1990)
76. LUCES DE CIUDAD - CITY LIGHTS (1931)
77. AMERICAN GRAFFITI (1973)
78. ROCKY (1976)
79. EL CAZADOR - THE DEER HUNTER (1978)
80. GRUPO SALVAJE - THE WILD BUNCH (1969)
81. TIEMPOS MODERNOS - MODERN TIMES (1936)
82. GIGANTE - GIANT (1956)
83. PLATOON (1986)
84. FARGO (1996)
85. SOPA DE GANSO - DUCK SOUP (1933)
86. MOTÍN A BORDO - MUTINY ON THE BOUNTY (1935)
87. FRANKENSTEIN (1931)
88. BUSCANDO MI DESTINO - EASY RIDER (1969)
89. PATTON (1970)
90. EL CANTOR DE JAZZ - THE JAZZ SINGER (1927)
91. MY FAIR LADY (1964)
92. UN LUGAR EN EL SOL - A PLACE IN THE SUN (1951)
93. EL APARTAMENTO - THE APARTMENT (1960)
94. UNO DE LOS NUESTROS - GOODFELLAS (1990)
95. PULP FICTION (1994)
96. CENTAUROS DEL DESIERTO - THE SEARCHERS (1956)
97. LA FIERA DE MI NIÑA - BRINGING UP BABY (1938)
98. SIN PERDÓN - UNFORGIVEN (1992)
99. ADIVINA QUIEN VIENE ESTA NOCHE - GUESS WHO'S COMING TO DINNER (1967)
100. YANQUI DANDY - YANKEE DOODLE DANDY (1942)

Tarea con plazo de entrega hasta el último miércoles de abril 2011
Realice una búsqueda sobre la obra: “PERSISTENCIA DE LA MEMORIA” de  
SALVADOR DALI.
Ii - Elija otra obra de arte para continuar desarrollando la respuesta. ( En el bloger existe un link (obras de arte)  situado sobre la derecha, que permite apoyar este trabajo.
iii- COMO ESTUDIANTE DEL SISTEMA A.N.E.P. DE ED. MEDIA , UD. TIENE UN MARCO DESDE DONDE PROYECTAR SU ROL. ES EL “ESTATUTO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION MEDIA.” ( CO. DI. CEN. A.N.E.P.  Acta 47, resolución Nº 2, 8 de julio 2005) , EN ESTE sentido queda planteada una tarea cuyo plazo de entrega será fines de abril 2011. 


ESTATUTO DEL ESTUDIANTE EDUCACIÓN MEDIA. Acta 47, resolución 2, FECHA: 8 julio de 2005.
Este documento refiere al relacionamiento de los actores en las instituciones educativas de nivel medio. (Resultado II) y por el considerando VI, deja en espera el surgimiento de un reglamento como propuesta acordada entre los órdenes docente, estudiantil y egresados, sin considerar a ningún otro actor local. Se ancla en la noción de sujeto de derecho, su interés superior y la protección de la familia, la sociedad y el Estado. Toma como documentos base las Convenciones de Derechos Humanos y de Derechos del Niño de Naciones Unidas ratificadas por el país, la Ley de educación vigente (15739) y el Código de la Niñez y la Adolescencia. Deroga el Acta 14, circular 2263 de Ed. Secundaria.
El estatuto del Estudiante de Educación Media busca asegurar el ejercicio de la ciudadanía plena y la inserción en la sociedad, con conocimiento de derecho y responsabilidades. Los fines expuestos son altamente acordes con el marco teórico de los Consejos de Participación, anclados en normas como la C.D.N.

NORMATIVA VIGENTE 
ESTATUTO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN MEDIA - ACTA Nº 47 del CODICEN
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA
CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL
Montevideo, 8 julio de 2005
ACTA Nº 47
RESOL. Nº 2
Exp.
VISTO: Las reiteradas solicitudes por parte de las organizaciones docentes y estudiantiles para adoptar nuevas disposiciones que contextualicen un mejor funcionamiento de las instituciones educativas en lo que refiere al comportamiento estudiantil en las mismas, así como la necesidad de adoptar reglamentaciones de las cuales surjan los derechos de los estudiantes, así como sus responsabilidades.
RESULTANDO:
I) Que existen diferencias en las situaciones reglamentarias de los distintos desconcentrados en cuanto a las normas que podrían adoptarse mientras no se aprueben disposiciones en cuya discusión intervengan todos los actores involucrados.
II) Que la normativa vigente no ha dado solución a las distintas situaciones, que se repiten cada vez con mayor frecuencia en las instituciones educativas, en lo que refiere al relacionamiento de los distintos actores.
III) Que en el Consejo de Educación Secundaria existe un proyecto considerado en las reuniones ordinarias de marzo de 2002 y febrero de 2003 por las Asambleas Técnico Docentes, el cual cuenta con aportes de los estudiantes de dicho Consejo y que ha sido aprobado por las mismas.
IV) Que el referido proyecto puede ser de aplicación en el Consejo de Educación Técnico Profesional, hasta tanto el mismo no cuente con disposiciones especificas para el Desconcentrado.
V) Que en la Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente, el Acta Extraordinaria Nº14, Resolución Nº 2, de fecha 3 de octubre de 1996 se sustituyó por la Resolución comunicada por Circular Nº 75/99 del 25 de noviembre de 1999.
VI) Que para dicha Dirección rigió el Acta Nº 13, Resolución Nº 9, del 8 de mayo de 1999 (comunicada por Circular Nº 78/90 y derogada por el Acta Extraordinaria 14/96), la cual se considera una propuesta válida para regular las relaciones en el marco de los centros estudiantiles dependientes de esa Dirección, hasta tanto se adopte un reglamento que surja como propuesta acordada entre los diferentes órdenes: docente, estudiantil y egresados.
VII) Que es importante que los documentos que se aprueben contengan disposiciones relativas tanto a las responsabilidades como a los derechos de los estudiantes, lo que genera un enfoque de priorización del ejercicio de una ciudadanía responsable.
VIII) Que compete al CODICEN la adopción de normas generales que rijan las distintas dependencias, reafirmando los principios fundamentales y cometidos atribuidos al órgano rector por la Ley de Educación Nº 15.739.
CONSlDERANDO:
I) Que es necesario iniciar en los centros de enseñanza un proceso de diálogo para regular el relacionamiento, mediante reglamentos internos de convivencia donde se contextualicen los principios que emanan de la normativa vigente, volviendo visible para los actores involucrados las diferentes disposiciones que ordenan el funcionamiento institucional, elaborados en acuerdos en que se encuentren representados todos los actores institucionales.
II) Que como surge del Código de la Niñez y la Adolescencia, los ejes sobre los que debe construirse toda legislación en la materia, son los niños y adolescentes como sujetos de derecho, su interés superior y la protección especial de la familia, la sociedad y el Estado.
ATENTO: a lo dispuesto por las Convenciones de Derechos Humanos y de Derechos del Niño de las Naciones Unidas ratificadas por nuestro país, por la Ley de Educación y por el Código de la Niñez y la Adolescencia,

EL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA,

RESUELVE:
1. Derogar el Acta Nº 62, Resolución  Nº 1 del 14 de setiembre de 1992 (comunicada por Circular Nº 16/92) y el Acta Extraordinaria Nº 14, Resolución Nº 2 de fecha 3 de octubre de 1996 (comunicada por Circular Nº 2263 de Educación Secundaria).
2. Aprobar el “Estatuto del Estudiante de Educación Media” para su vigencia en el ámbito de competencia de los Consejos de Educación Secundaria y Técnico Profesional.
3. Establecer la vigencia del Acta Nº 13, Resolución Nº 9 del 8 de marzo de 1990, Capítulo I, comunicada por Circular Nº 78/90, en redacción dada por la presente resolución para que rija en el ámbito de la Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente.

4. Instar a los Consejos Desconcentrados y a la Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente a constituir comisiones de evaluación y seguimiento de los reglamentos aprobados por la presente resolución, los que tendrán carácter transitorio hasta que, realizada su evaluación, se entienda necesaria su modificación o sustitución.

Comuníquese a los Consejos de Educación Secundaria y Técnico Profesional, Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente, Asesoría Letrada, Secretaría de Relaciones Públicas a los efectos de su publicación en el Diario Oficial y Gerencia General de Planeamiento y Gestión Educativa.

Dra. Tania MAURI SCARONE
Secretaria General CODICEN
Dr. Luis YARZÁBAL Presidente CODICEN


ESTATUTO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN MEDIA
(Acta N° 47 Resolución N° 2)

CAPITULO I

Principios Generales

ARTÍCULO 1
Objetivo.

El presente Estatuto tiene como objetivo desarrollar los principios fundamentales tendientes a asegurar al educando el ejercicio de una ciudadanía plena y la inserción en la sociedad, con conocimiento de sus derechos y responsabilidades.

ARTÍCULO 2
Valores.

El joven debe estar preparado para una vida independiente en sociedad, acorde con los valores que recogen la Constitución de la República, la Declaración de Derechos Humanos de Viena, la Convención de Derechos del Niño (ley 16.137 de 28-IX-1990), la Convención contra la Discriminación en la Esfera de la Enseñanza (ley 17.724 de 26-XII-2003), el Código de la Niñez y la Adolescencia (ley 17.823 de 7-IX-2004) y normas concordantes.

ARTÍCULO 3
Fines.
La educación del joven se encaminará a:
Desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del educando.
Fomentar el respeto de los derechos humanos.
Fomentar el respeto de sus padres, de su identidad cultural, de su idioma y de los valores nacionales, conjuntamente con la valoración de las civilizaciones distintas a la propia.
Preparar al joven para asumir una vida responsable en una sociedad libre, con espíritu de comprensión, tolerancia, igualdad de los sexos y amistad y solidaridad entre todos los pueblos y los diversos grupos sociales.
Fomentar el respeto del medio ambiente.

ARTÍCULO 4
Derecho a la educación.
En virtud del derecho del joven a la educación deberá:
Fomentar el desarrollo, en sus distintas formas, de la educación secundaria, técnica y formación profesional, de manera que todos los jóvenes tengan acceso a ella.
Hacer accesible a todos, la educación superior, sobre la base de la capacidad y de las medidas que la incentiven.
Hacer disponible la orientación e información en cuestiones educacionales, técnicas y profesionales, con la adecuada actualización y diversidad de fuentes.
Adoptar las medidas pertinentes para incentivar la asistencia regular a los centros de estudio y disminuir la deserción.
En todas las instituciones se considerará, en ese sentido, el interés superior del educando.



ARTÍCULO 5
Derecho de expresión.

El joven tendrá derecho a la libertad de expresión del pensamiento, a cuyos efectos se incluye la de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas.

Su opinión se tendrá debidamente tenida en cuenta, en función de su edad y madurez, respetándose en todo caso sus creencias e ideas religiosas o de otra índole.

Este derecho deberá ejercerse de acuerdo con las previsiones constitucionales, legales y las del presente Estatuto.



ARTÍCULO 6
Continuación.

El joven deberá tener oportunidad de ser escuchado en todo procedimiento administrativo que lo afecte, sea directamente o por medio de sus padres o representante legal.



ARTÍCULO 7
Derecho de asociación.

Los jóvenes tienen derecho a la libertad de asociación y la de celebrar reuniones pacíficas. El ejercicio de estos derechos deberá efectuarse de acuerdo con las previsiones constitucionales, legales y las del presente Estatuto.



ARTÍCULO 8
Protección.

Se velará a fin de que los establecimientos y servicios cumplan las normas correspondientes, especialmente en materia de higiene, moralidad, seguridad y orden públicos, cuyo mantenimiento debe preservarse, así como también en lo relativo al número y competencia del personal directa o indirectamente relacionado con el educando.

Se velará, asimismo, para que el joven sea respetado en sus derechos y cumplimiento de sus responsabilidades, por parte de sus compañeros y el personal docente y no docente de dichos establecimientos.



ARTÍCULO 9
Situaciones de trabajo y de familia.

Se adoptarán las medidas apropiadas respecto de los jóvenes que trabajen, a fin de atender su situación en el ámbito educativo.

También se considerarán las situaciones de singularidad, sean permanentes o transitorias, entre otras las vinculadas al género (embarazos, maternidad).



CAPITULO II

Del  ámbito subjetivo de aplicación

ARTÍCULO 10
Personas comprendidas.

El presente Estatuto será aplicable a los educandos de los Centros de estudio de los Consejos de Educación Secundaria y de Educación Técnico Profesional, cualquiera sea su calidad estudiantil y sin distinción alguna, de color, sexo, origen nacional, opinión política, religiosa o de otra naturaleza, posición económica o por cualquier otra circunstancia.



CAPITULO III

DE las carteleras y reuniones en centros de estudio

ARTÍCULO 11
Carteleras.

En los centros docentes se permitirán carteleras a fin de incluir convocatorias, resoluciones y otros documentos de las organizaciones estudiantiles, sin perjuicio de las que existan para comunicaciones provenientes de las autoridades respectivas o de las organizaciones de docentes.

En todo caso los contenidos de las carteleras deberán respetar los derechos y reputación de las personas, cualesquiera sean éstas, y no efectuar pronunciamientos que afecten la independencia de la conciencia moral y cívica de aquéllas.



ARTÍCULO 12
Continuación.

La ubicación de las carteleras será dispuesta por los funcionarios responsables del centro docente, de manera tal que no se interfiera con el funcionamiento del servicio y la simultánea utilización por otras organizaciones estudiantiles, de docentes o por las autoridades del propio establecimiento.



ARTÍCULO 13
Reuniones de educandos en centros docentes.

Las reuniones, asambleas y demás actividades gremiales de los estudiantes en los locales educativos podrán ser autorizadas por la  respectiva Dirección, con por lo menos un día de anticipación y ante solicitud formulada por un mínimo de tres educandos.

En dichas actividades gremiales sólo podrán participar educandos del centro de que se trate, deberán respetarse las formas democráticas y permitir a las autoridades el ejercicio de sus funciones.

Estas coordinarán con los solicitantes el lugar de realización de la reunión o asamblea, su duración, así como  – si resultare pertinente –  la adopción de las medidas que aseguren el carácter pacífico previsto en el artículo 7º de este Estatuto y el respeto de los derechos antes indicado. Las autoridades docentes procurarán que estas actividades de los educandos no afecten el total de jornadas del año lectivo.



CAPITULO IV

Responsabilidades del educando

ARTÍCULO 14
Fundamento.

Por la condición de integrantes de la comunidad educativa y como medida formativa para la vida en sociedad, los educandos deben asumir las responsabilidades que contribuyan al desarrollo de su personalidad, generando asimismo un espíritu de tolerancia, igualdad y solidaridad, con promoción del respeto de los derechos de los demás.

Dichas responsabilidades refieren al cumplimiento de normas internas a la institución educativa, generales de carácter social así como al  uso de espacios,  bienes y documentación educativos y al comportamiento en diversos actos, según lo establecido en las disposiciones que siguen.



ARTÍCULO 15
En relación a compañeros, docentes y autoridades.

Las responsabilidades comprenden:
trato respetuoso y, por lo tanto, abstención de hechos de violencia y de provocaciones o incitaciones a la violencia como también de conductas o uso de términos injuriosos.
abstención de ingresar a los locales educativos armas o instrumentos que puedan dañar la integridad físicas de las personas.
abstención de ingresar a dichos locales de cualquier tipo de sustancias psicoactivas y psicofármacos (alcohol, drogas, barbitúricos, inhalantes, etc.) que puedan producir efectos tóxicos.
abstención de realizar en los centros educativos actividades proselitistas, político – partidarias, religioso – confesional o sectario de cualquier especie, violatorio de la laicidad de la enseñanza pública.
abstención de introducir en los centros docentes revistas, láminas, publicaciones, etc. de carácter pornográfico.
mantenimiento de una conducta que permita asegurar, por una parte, el orden necesario para el desarrollo de la actividad educativa, con el respeto del derecho a estudiar que tienen todos y cada uno de los educandos y por otra el cumplimiento de los deberes y atribuciones por parte de los funcionarios, en especial por la Dirección y los docentes, respetando la representatividad de las decisiones colectivas y a las autoridades y jerarquías legítimamente constituidas.
no invocar autorizaciones no concedidas para justificar actitudes personales.
no dañar efectos personales de compañeros y funcionarios.



ARTÍCULO 16
En relación con los bienes y documentación educativos y símbolos nacionales.

Las responsabilidades comprenden:
cuidar diligentemente los textos y libros obtenidos en préstamo, reintegrándolos oportunamente sin daños.
cuidar los bienes que se proporcione para y en la actividad educativa, sin efectuar desperfectos en el local, mobiliario y materiales de enseñanza.
abstenerse de escribir leyendas o dibujos en los muros, paredes, muebles u otros bienes del centro docente.
no realizar adulteraciones o falsificar anotaciones en los documentos de ese centro.
cuidar, en general, los recintos educativos de manera de contribuir a la normal prestación del servicio de educación.
respetar los símbolos nacionales.



ARTÍCULO 17
En relación con actos públicos, visitas o paseos.

En caso de concurrencia a actividades fuera del centro docente, procederá observar una conducta correcta, con el debido respeto de las personas y bienes correspondientes.



ARTÍCULO 18
Otras responsabilidades.

Se considerará también como responsabilidad del educando el cumplimiento de las normas de convivencia consensuadas en el marco del respectivo centro docente.

Por otra parte la Dirección de éste, con la previa opinión favorable del Consejo Asesor Pedagógico, podrá establecer otras responsabilidades, además de las especificadas en el presente Estatuto, en tanto contribuyan a promover los valores en él establecidos y se adecuen a las reglas de derecho vigentes.



CAPITULO V

De las Responsabilidades de los funcionarios, incluida la atinente a la aplicación de este Estatuto

ARTÍCULO 19


Los funcionarios docentes y no docentes tienen las responsabilidades establecidas en las normas constitucionales, legales y en el respectivo Estatuto del Funcionario.

En el ámbito educativo y con respecto a la aplicación de este Estatuto, al equipo de Dirección corresponden, sin perjuicio de lo previsto en el Estatuto Docente  – en especial en su artículo 2º –  los siguientes cometidos:
Velar por el adecuado funcionamiento del servicio y el cumplimiento de la normativa vigente, considerándose “falta grave el abuso de autoridad o la omisión frente a hechos o actos que afecten la regularidad del servicio a su cargo o atenten contra el principio de laicidad” (artículo 65 del Estatuto del Funcionario Docente).
Dialogar permanentemente con el educando, en aras de los valores y finalidades emergentes de este Estatuto.
Orientar y atender los comportamientos de los educandos, de acuerdo con esos valores  y las normas de este Estatuto y las concordantes a las cuales él se remite, así como adoptar las medidas acordes con las conductas asumidas, incluso correctivas.
Mantener con los educandos y, si éstos fueren menores de edad, también con sus padres o representantes legales, una comunicación fluida y permanente con el  fin de informar los hechos o medidas que correspondan así como coadyuvar a la aplicación de las resoluciones que se adopten.
Convocar al Consejo Asesor Pedagógico, colaborar con el mismo y atender debidamente sus opiniones.
Velar por la preservación de los bienes del Organismo y a fin de que los mismos no sean utilizados con fines proselitistas de cualquier especie.



CAPITULO VI

Del Consejo Asesor Pedagógico

ARTÍCULO 20
Integración.


Dentro del primer mes del inicio de los cursos, se establecerá en cada centro educativo este Consejo, el cual estará integrado por tres docentes bien calificados en su función que se desempeñen en dicho centro y revistan  – preferentemente –  como mínimo en el tercer grado escalafonario. Si no existieren docentes con este último requisito, se tomará en cuenta  – además de la mejor calificación –  la mayor antigüedad o el desempeño especialmente destacado; en estas situaciones, la designación deberá fundamentarse explícitamente.

Los docentes que integren el Consejo Asesor Pedagógico (C.A.P.) serán designados por la Dirección del centro docente, 1 a su elección, 1 elegido por sus pares y 1 por los estudiantes del centro, en cada caso con un suplente respectivo.

A los efectos de la presidencia del Consejo, se seguirán los criterios del artículo 13 del Estatuto del Funcionario Docente, lo que determinará formalmente la Dirección.

Los miembros durarán un año en sus funciones, las cuales son irrenunciables.

Si el Director cambiare, podrá sustituirlo solamente el miembro designado directamente por él.

La Dirección dará cuenta a la Inspección Docente de la integración anual del C.A.P., de su presidencia, y de las modificaciones que pudieren producirse.

Para el caso de parentesco dentro del 4º grado de consaguinidad o 2º de afinidad con el educando involucrado, amistad o enemistad notorias, enfermedad grave debidamente certificada, el docente será subrogado por su respectivo suplente.



ARTÍCULO 21
Funcionamiento.


El C.A.P. será convocado por la Dirección del centro docente por su propia iniciativa o ante petición de uno de sus integrantes, sin perjuicio de ello deberá realizar, por lo menos,  una reunión ordinaria mensual, para considerar la situación del centro docente y los comportamientos estudiantiles. En las reuniones ordinarias participará necesariamente el Director, con voz y sin voto.

En las reuniones extraordinarias, con excepción de las realizadas en el desarrollo del procedimiento disciplinario (Capítulo VII), el Director  podrá participar a requerimiento del Consejo.

De todo lo actuado se dejará constancia en el correspondiente Libro de actas que llevará el C.A.P.  En todo caso se anotará si una decisión se adopta por unanimidad o mayoría (2 votos).

La Dirección del centro docente deberá facilitar al C.A.P. los medios apropiados para el cumplimiento de sus tareas, incluso la colaboración de un secretario ad-hoc.



ARTÍCULO 22
Cometidos.


Los cometidos del C.A.P. serán los siguientes:
actuar como órgano de consulta y opinión de la Dirección sobre aspectos del comportamiento de los educandos.
proponer a la Dirección las medidas que estime pertinentes, sea de carácter preventivo, de valoración del comportamiento, o correctivas según lo previsto en el presente Estatuto.
realizar un seguimiento de los educandos, cuando corresponda, con un objetivo pedagógico y formativo.
reconocer expresamente la actuación de los educandos que se hayan destacado por su escolaridad dentro y fuera del contexto del respectivo centro o por una conducta humana ejemplar.



CAPITULO VII

Del procedimiento disciplinario

ARTÍCULO 23
Actuación del C.A.P..


El Consejo entenderá preceptivamente en los casos de conductas estudiantiles que impliquen incumplimiento de las responsabilidades y normas disciplinarias.

El procedimiento se regirá por los principios de verdad material, imparcialidad, respeto de la honra de los involucrados, presunción de inocencia mientras no se pruebe lo contrario, a través de un proceso que cuente con las garantías de defensa, acorde con lo estatuido por el artículo 6º del presente Estatuto.



ARTÍCULO 24
Continuación.

El C.A.P. realizará una investigación tendiente a la averiguación de los hechos realmente acaecidos, en la cual recabará toda la prueba pertinente (documental, testimonial, pericial, etc.).

Sus actuaciones serán documentadas y, de ser necesario, recabará el apoyo de la Inspección Técnica o la División Jurídica. Se aplicarán, en lo pertinente, los artículos 191 a 208 de la Ordenanza No. 10.



ARTÍCULO 25
Recepción de prueba testimonial.

Las declaraciones de educandos y testigos se tomarán por separado, recogidas textualmente en un acta por declarante, en la cual se harán constar los datos individualizantes y las generales de la ley. Terminada la declaración se interrogará por la razón de sus dichos, explicándose el significado de esta pregunta, y se leerá íntegramente el acta al declarante, que manifestará si ratifica sus declaraciones, si debe efectuar aclaraciones o precisiones, procediendo a agregarlas, y si tiene algo más que declarar. En ningún caso se enmendará lo ya escrito.

Las preguntas deberán ser concisas y objetivas. No se admitirá la lectura de apuntes o escritos, a menos que así se autorice, en los casos en que exista fundamento para ello.

Las actas serán firmadas por todos los miembros del C.A.P., por el declarante, y si éste fuere menor por su padre o madre o ambos si estuvieren presentes, o por tutor. En caso de negativa a firmar, se dejará constancia de ello.



ARTÍCULO 26
Procedimiento cuando exista inculpado.

En la situación de que exista estudiante inculpado, se le informará directa y personalmente de ello, o a través de su representante legal, procediéndose a entregarle una copia del presente Estatuto.

En las actuaciones que se lleven a cabo a su respecto, teniendo en cuenta la edad y su situación personal o familiar, podrá asignarse por parte de la Dirección un asesor adecuado del establecimiento educativo.



ARTÍCULO 27
Conclusión de la instrucción.

La instrucción deberá efectuarse en un plazo de 5 días hábiles, contados a partir de que el C.A. P. asuma la consideración del respectivo asunto.

Terminada la instrucción, el Consejo dispondrá de un plazo de 5 días corridos a fin de realizar su informe y brindar su opinión a la Dirección del centro docente, en su caso con la propuesta de la aplicación de las medidas previstas en el artículo 21 “b”.

El dictamen del Consejo no será vinculante, pero si la Dirección se aparta del mismo deberá fundar especialmente las razones determinantes.

En caso de existir inculpado, concluida la instrucción procederá aplicar lo dispuesto por el artículo 28, con anterioridad al informe final y a la elevación a la Dirección.



ARTÍCULO 28
Vista.

Del informe del C.A.P. se dará vista al o los educandos inculpados de incumplimientos de sus responsabilidades, a fin de que puedan presentar sus descargos y articular su defensa. A esos efectos se notificará personalmente a aquellos si fueren mayores de edad o a sus representantes legales en caso contrario, sea en la sede del instituto o en el domicilio correspondiente. Si se deniega la firma de la notificación del otorgamiento de la vista, se labrará acta con la constancia de ese  hecho por parte de los funcionarios actuantes (por lo menos 2).

La vista será por el término de 5 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la notificación, durante el cual el expediente se pondrá de manifiesto, a disposición de los respectivos interesados o de su abogado patrocinante, previamente constituido por escrito como tal.

Vencido dicho plazo, con o sin escrito, el C.A.P. emitirá su dictamen según lo establecido en el artículo precedente, pudiendo aconsejar la ampliación del procedimiento, su clausura o la adopción de las medidas que estime pertinentes.



ARTÍCULO 29
Decisión.

La decisión de la Dirección del centro docente deberá tener en cuenta las circunstancias de hecho, los antecedentes de inconducta que pudieren existir, la opinión fundada del C.A.P. así como los principios y valores que fundamentan este Estatuto.

Esa decisión podrá ser impugnada mediante los recursos de revocación y jerárquico establecidos por la Constitución y la ley.

En los Consejos de Educación Secundaria y de Educación Técnico Profesional existirá un órgano asesor nombrado anualmente por cada Consejo, e integrado por el Director más antiguo no implicado en los hechos que dieron lugar a la decisión que se impugna, un Inspector y un abogado de la División Jurídica. Ese órgano emitirá opinión previa a la consideración y decisión por parte del respectivo Consejo,  cuando la decisión del asunto o, en su caso, del recurso, competa al mismo.



ARTÍCULO 30
Suspensión preventiva.

La Dirección del centro docente podrá suspender preventivamente al educando en los casos en que la conducta que haya incurrido fuere  – prima facie –  grave o su asistencia sea perjudicial para el desarrollo de las actividades educativas.

La suspensión podrá extenderse por un plazo de diez días hábiles e implicará la prohibición del ingreso del educando al local de enseñanza.

En las situaciones a que refiere esta disposición, el Director deberá dar cuenta al C.A.P., al que convocará de inmediato.

El citado Consejo puede tener iniciativa a los efectos de disponer esta suspensión.

La suspensión preventiva se descontará, en su caso, de la correctiva que llegare a adoptarse. Si la correctiva fuere inferior a la preventiva, las inasistencias que excedan a aquélla no serán computadas.



CAPITULO VIII

De las medidas correctivas

ARTÍCULO 31
Criterio general.

La valoración de la medida correctiva se realizará teniéndose en cuenta la naturaleza de la responsabilidad incumplida por parte del estudiante y la influencia del hecho dentro del ámbito educativo. Se tendrá como finalidad, además, contribuir a la reflexión por parte del educando sobre la inconducta en que incurrió y el fortalecimiento de los valores previstos en este Estatuto.

Deberá basarse en circunstancias determinadas con precisión y en virtud de una evaluación ponderada, mediando una adecuada relación entre los hechos y la medida que se adopte.



ARTÍCULO 32
Mera advertencia.

La simple advertencia que el Profesor formula de ordinario a sus alumnos no constituye sanción, en tanto y en cuanto su alcance es el de un consejo para encauzar la conducta del educando.



ARTÍCULO 33
Retiro del aula.

El Profesor podrá disponer el retiro del aula respecto del educando que perturbe el desarrollo de la clase, previa advertencia cuando ello resultare viable según las circunstancias.

Finalizada la clase, el profesor dará cuenta de lo acaecido al Adscripto o funcionario equivalente, documentándolo bajo firma en el Libro de Disciplina.

Este Libro será firmado mensualmente por un integrante del equipo de Dirección.



ARTÍCULO 34
Nómina de correctivos.

Las medidas disciplinarias o correctivos por incumplimiento de las responsabilidades de los educandos son los siguientes:
observación verbal.
observación escrita con anotación en la ficha estudiantil.
cumplimiento de actividades alternativas o tareas comunitarias.
suspensión por hasta 1 año, con o sin prohibición de rendir exámenes en calidad de libre.



ARTÍCULO 35
Competencias.

Las medidas del literal “a” del art. 34 podrán ser aplicadas por el Profesor, el Adscripto o la Dirección; las del literal “b” y “c” por la referida Dirección; las del literal “d”, hasta 15 días hábiles de suspensión, por esa Dirección,  previa consulta preceptiva al C.A.P.  - cuyo dictamen no tendrá carácter vinculante -. Siempre que el plazo de la suspensión pueda implicar pérdida del año lectivo o del curso, dicha sanción deberá ser aplicada por  el respectivo Consejo.

Las autoridades jerárquicas podrán, asimismo, adoptar las medidas de competencia de las administrativamente inferiores.



ARTÍCULO 36
Reiteración de observaciones verbales o de retiro de aula.

Cuando un educando registre más de dos observaciones verbales o retiros del aula, se procederá a realizar comunicación escrita a sus representantes legales, salvo si tuviere 18 años de edad, en cuyo caso se le notificará personalmente de la situación.



CAPITULO IX

Disposiciones transitorias

ARTÍCULO 37

El presente Estatuto entrará en vigencia a partir de la fecha de aprobado el presente acto administrativo.



ARTÍCULO 38

A partir de esa fecha quedarán derogadas todas las disposiciones dictadas por el Consejo Directivo Central o por los Consejos de Educación Secundaria y Técnico Profesional que se le opongan, en especial el Reglamento de Comportamiento del Alumno (Res.2 Acta E 14 de 3-X-1996- Circular No. 2263 de Educación Secundaria;  y las resoluciones del Consejo Directivo Central Nos. 31 Acta 8 de 29-III-1985 -Boletín No.3–  y  1 Acta No. 62 de 14-IX-1992-Circular No. 16/92).




---------
Indicadores: trabajo sobre derechos humanos y arte.
INDICADOR UNO: pertinencia de la analogía comparativa entre textos.
1: total – 2: parcial- 3 nula
INDICADOR DOS: GRADO de ejemplificación radicada en la cotidianeidad de la o las personas que hacen el trabajo. 1: total – 2: parcial- 3 nula
ENFOQUE DEL CURSO: 
La metodología de resolución de problemas será privilegiada, trabajando con énfasis en el desarrollo de investigaciones que, tocando asuntos locales, permitan entender e intervenir para transformar aquello que obstaculiza el desarrollo. Madurando una escuela que forme en el análisis crítico, habrá que guiarse para desplegar metodologías anti- enciclopedistas. En este sentido compartimos la visión de J. Jacotot: “(…) El punto de partida de la emancipación es, en efecto, comprender que no hay punto de partida del saber. (…) lo que importa es el ejercicio que consiste en apropiarse una cosa, un texto, un todo cerrado que se pueda tomar en la mano. (…) es poder leer siempre lo nuevo en lo que ya se ha adquirido, poder siempre verificar lo que se dice con la ayuda de esta cosa que tenemos a la mano” (…)
PROGRAMA DEL CURSO
El curso de 1° año de Segundo Ciclo, parte del análisis de las principales problemáticas actuales y pretende ubicar al alumno en la diversidad de perspectivas, culturas, civilizaciones, ideologías e identidades que hoy cohabitan el planeta Tierra.
La propuesta es suficientemente abierta como para que cada docente pueda optar dentro de la temática planteada por ahondar en algunos aspectos.
Se procurará que los alumnos estudien en profundidad algunos problemas complejos del mundo actual -tanto en su dimensión internacional como en el plano nacional y local-, se familiaricen con el uso de bibliografía que vaya más allá de eventuales manuales y puedan realizar trabajos más complejos que las evaluaciones tradicionales.

Unidad 1
Abordajes de la Historia
 Construcción de conceptos históricos. Concepto de Tiempo histórico. Causalidad. Multicausalidad. Cambios y permanencias. Identidad– alteridad.
 Herramientas para el estudio de la Historia contemporánea.
 Historia, memoria y olvido.

Unidad 2
Modelos hegemónicos en el mundo contemporáneo.
 Diferentes modalidades del Capitalismo, desde la segunda postguerra hasta el presente (E.E.UU., Unión Europea, Japón). Del Estado de
Bienestar a las nuevas concepciones liberales.
 Diferentes modalidades del Socialismo: Construcción y crisis del modelo soviético. Otras experiencias socialistas (China, Vietnam, Cuba).
 Las relaciones internacionales y los principales centros de tensión de la postguerra. Del mundo en dos bloques a la hegemonía de EE.UU.
A la búsqueda de un nuevo orden internacional a partir de los años 90.
 Los avances en la construcción de la democracia y la ciudadanía. El desarrollo de las organizaciones internacionales en defensa de intereses comunes.
Unidad 3
Contrastes en el mundo de hoy
 El mundo desarrollado y la sociedad de consumo.
 La emergencia del Tercer Mundo. Problemas comunes en realidades diferentes. Cambios y transformaciones del mundo subdesarrollado.
La diversidad del espacio americano. Análisis de la situación de Argentina o Brasil.
 La situación de los Derechos Humanos: del enunciado a la práctica. Formas de discriminación.
 El papel de la ciencia, la técnica y la tecnología.

 Unidad 4
El impacto de la Globalización
 Historia de la Mundialización. Alcances y limitaciones en la actualidad.
 Los cambios en las comunicaciones y el papel de los medios.
 Las nuevas formas del trabajo y del empleo.
 Movimientos migratorios. Aceptación y rechazo. Cosmopolitismo y nacionalismo.
 Los procesos de integración regional: avances y retrocesos.
Unidad 5
Expresiones culturales del mundo de hoy.
 La cultura de masas.
 Manifestaciones significativas de las artes y el pensamiento en la postguerra, la década del ‘60 y a partir de los años ‘90.
 Cambios en las formas de vida, transformaciones en la sensibilidad, las costumbres, la familia y las formas de religiosidad.
 Los debates entre la modernidad y la posmodernidad.
Esta unidad puede ser una de las de mayor interés para los estudiantes, por lo que se recomienda una adecuada organización de los contenidos de todo el programa a fin de que se pueda dedicar un tiempo razonable a esta temática. Puede ser interesante partir de la realidad nacional y, desde ella, asomarse al mundo. Otra alternativa posible es trabajar esta unidad en forma transversal promoviendo la vinculación de las manifestaciones culturales con cada uno de los procesos históricos abordados.
FORMA DE EVALUAR....
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE TRAMO A REALIZAR EN GRUPOS
a) TOMAR UN TEMA
b) Elaborar PARTE A PARTE DE LA RESPUESTA EN COLECTIVO, TOMANDO LA TÉCNICA SUBREALISTA DEL "CADÁVER EXQUISITO".
c) En régimen de foro se discutirá si las respuestas pertenecen a un autor y en todo caso se le citará, o son parte de enfoques personales, en cuyo caso, se las fundamentará académicamente.
d) EMULAR LA PROPUESTA DE YOUTUBE: http://www.youtube.com/lifeinaday?x=explore y conformar una filmación que forme parte de la técnica del cadáver exquisito. Opcional y para mostrar creatividad.


(Esta será la forma en que procesaremos la información contenida en sus repuestas.)
-Indicadores de valoración de respuestas – CÓDIGOS PARA ACOPIAR TENDENCIAS



FICHA DOS. Capitalismo – Estado de Bienestar – Estado Liberal – Cambios y permanencias. CONCEPTOS -
Tramo: semana dos – tres – cuatro. 21 de marzo al 6 de abril 2011
Tarea grupal o Individual, A CONCRETAR 4 Y 6 DE ABRIL, EN CLASE **** ELEGIR 1 Ó 2 ESCENAS DE PELICULAS O DOCUMENTALES SUGERIDOS. Leer ficha dos.   Vincular : CINE-&-conceptos; responder las preguntas que formulan Hobsbawm & Nora.

 



 
-VIVE COMO QUIERAS Y QUÉ BELLO ES VIVIR DE FRANK CAPRA
- LADRON DE BICICLETAS DE VITTORIO DE SICA
 ---REY MUERTO DE LUCRECIA MARTEL
BOLIVIA DE ADRIAN CAETANO
 ---SOBRAS DE PABLO TRAPERO.
  









BOCA DE LIXO O BOCA DE LA BASURA, PARTE 1 , DE EDUARDO COUTINHO.
EN CONSTRUCCIÓN (2001) DE JOSÉ LUIS GUERÍN
EL TREN DE LAS MOSCAS DE NIEVES PRIETO TASSIER Y FERNANDO LÓPEZ CASTILLO.





Del libro: Historia del siglo XX. 1914-1991. De Eric Hobsbawm. Editorial Crítica. Octubre 1995.
“Ignoramos qué ocurrirá y cómo será el tercer milenio, pero sabemos con certeza que será el Siglo XX corto el que le habrá dado forma. Es indudable que en los años finales de la década de 1980 y en los primeros años de la de 1990 terminó una época de la historia del mundo para comenzar otra nueva.
…. En este libro, el siglo XX aparece estructurado como un tríptico. A una época de catástrofes, que se extiende desde 1914 hasta el fin de la segunda guerra mundial, siguió un período de 25 o 30 años de extraordinario crecimiento económico y transformación social, (que) puede ser considerado como una especie de edad de oro … La última parte del siglo fue una nueva era de descomposición, incertidumbre y crisis, y, para vastas zonas del mundo como África, la ex Unión Soviética y los antiguos países socialistas de Europa, de catástrofes. (…)
El principal interrogante al que deben dar respuesta los historiadores del siglo XX es cómo y por qué tras la segunda guerra mundial el capitalismo inició la edad de oro, desde 1947 a 1973.
En el decenio de 1980 y los primeros años de 1990, el mundo capitalista comenzó de nuevo a tambalearse abrumado por los mismos problemas del período de entreguerras que la edad de oro parecía haber superado: el desempleo masivo, graves depresiones cíclicas y el enfrentamiento cada vez más encarnizado entre los mendigos sin hogar y las clases acomodadas, entre los ingresos limitados del estado y un gasto público sin límite. Los países socialistas, con sus economías débiles vulnerables, se vieron abocados a una ruptura tan radical, o más, con el pasado y, ahora lo sabemos, al hundimiento. (…)
¿Qué paralelismo puede establecerse entre el mundo de 1914 y el de los años noventa? Éste cuenta con cinco o seis mil millones de seres humanos, aproximadamente tres veces más que al comenzar la primera guerra mundial, a pesar de que en el curso del siglo XX se ha dado muerte o se ha dejado morir a un número más elevado de seres humanos que en ningún otro período de la historia.  (….) la mayor parte de los habitantes que pueblan el mundo en el decenio de 1990 son más altos y de mayor peso que sus padres, están mejor alimentados y viven muchos más años, aunque las catástrofes de los años ochenta y noventa en África, América Latina y la ex Unión Soviética hacen que esto sea difícil de creer.  El mundo es incomparablemente más rico de lo que lo ha sido nunca por lo que respecta a su capacidad de producir bienes y servicios y por la infinita variedad de los mismos.  (…) El mundo está dominado por una tecnología revolucionaria que avanza sin cesar, basada en los progresos de la ciencia natural que, aunque ya se preveían en 1914, empezaron a alcanzarse mucho más tarde. La consecuencia de mayor alcance de esos progresos ha sido, tal vez, la revolución de los sistemas de transporte y comunicaciones, que prácticamente han eliminado el tiempo y la distancia. El mundo se ha transformado de tal forma que cada día, cada hora y en todos los hogares la población común dispone de más información y oportunidades de esparcimiento de la que disponían los emperadores en 1914. (…) ¿Cómo explicar, pues, que el siglo no concluya en un clima de triunfo, por ese progreso extraordinario e inigualable, sino de desasosiego? ¿Por qué?  (…) No es sólo porque ha sido el siglo más mortífero de la historia a causa de la envergadura, la frecuencia y duración de los conflictos bélicos que lo han asolado sin interrupción ( …) sino también por las catástrofes humanas, que ha causado, desde las mayores hambrunas hasta el genocidio sistemático. A diferencia del “Siglo XIX largo” , que fue un período de progreso material, intelectual y moral casi ininterrumpido, es decir, de mejora de las condiciones de vida civilizada, desde 1914 se ha registrado un marcado retroceso desde los niveles que se consideraban normales en los países desarrollados y en las capas medias de la población y que se creía que se estaban difundiendo hacia las regiones más atrasadas ….
(…) Hemos olvidado que una convención internacional estipuló en una ocasión que las hostilidades en la guerra “ no podían comenzar sin una advertencia previa y explícita en forma de una declaración razonadas de guerra o de un ultimátum con una declaración condicional de guerra”…..  (…) En el siglo XX, las guerras se han librado cada vez más, contra la economía y la infraestructura de los estados y contra la población civil. Desde la primera guerra mundial ha habido muchas más bajas civiles que militares en todos los países beligerantes, con la excepción de EE UU. (….)
Y sin embargo, a la hora de hacer un balance histórico, no puede comparase el mundo de finales del Siglo XX con el que existía a comienzos del período. Es un mundo cualitativamente distinto, al menos en tres aspectos:









  • No es ya euro céntrico. A lo largo del siglo se ha producido la decadencia y caída de Europa. Son una minoría en disminución que vive en países con ínfimo o nulo índice de reproducción vegetativa y en la mayor parte de los cuales….. se protegen de la presión de la inmigración procedente de las zonas más pobres. Las industrias que Europa inició emigran a otros continentes y los países que en otro tiempo buscaban en Europa, al otro lado de los océanos, el punto de referencia, dirigen ahora su mirada hacia otras partes. … ven el futuro en el Pacífico.. Las grandes potencias de 1914 han desaparecido….
  • La segunda transformación es más significativa. El mundo ha avanzado notablemente en el camino que ha de convertirlo en una única unidad operativa, lo que era imposible en 1914.- …. El mundo es la principal unidad operativa y las antiguas unidades, como las “Economías nacionales” definida por las políticas de los estados territoriales, han quedado reducidas a la condición de complicaciones de las actividades transnacionales.  (…) posiblemente, la característica más destacada de este período final del siglo XX es la incapacidad de las instituciones públicas y del comportamiento colectivo de los seres humanos de estar a la altura de ese acelerado proceso de  mundialización. Curiosamente, el comportamiento individual de los seres humanos ha tenido menos dificultades para adaptarse al mundo de la TV por satélite, el correo electrónico, las vacaciones…. Y los trayectos transoceánicos.
  • La tercera transformación, también la más perturbadora en algunos aspectos, es la desintegración de las antiguas pautas por las que se regían las relaciones sociales entre los seres humanos y, con ella, la ruptura de los vínculos entre las generaciones, es decir, entre pasado y presente. Esto es sobre todo evidente en los países más desarrollados del capitalismo occidental, en los que han alcanzado una posición preponderante los valores de un individualismo asocial absoluto, tanto en la ideología oficial como privada, aunque quienes los sustentan deploran con frecuencia sus consecuencias sociales.  (….) Una sociedad de esas características, constituida por un conjunto de individuos egocéntricos completamente desconectados entre sí, y que persiguen tan sólo una propia gratificación (ya se le denomine beneficio, placer o de otra forma), estuvo siempre implícita en la teoría de la economía capitalista. (…) En la práctica, la nueva sociedad no ha destruido completamente toda la herencia del pasado, sino que la ha adaptado de forma selectiva.
  • (…) El capitalismo era una fuerza revolucionaria permanente y continua. (…) terminaría por derribar al menos uno de los fundamentos en los que se sustentaba…. Y esto es lo que está ocurriendo desde mediados del siglo. Bajo los efectos de la extraordinaria explosión económica registrada durante la edad de oro y en los años posteriores, con los consiguientes cambios sociales y culturales, la revolución más profunda ocurrida en la sociedad desde la Edad de Piedra, esos cimientos han comenzado a resquebrajarse. (…) Un mundo en el que no sólo no sabemos adónde nos dirigimos, sino tampoco adónde deberíamos dirigirnos.  (…) Sin embargo, es posible…. Que podamos volver la mirada atrás para contemplar el camino que nos ha conducido hasta aquí, y eso es lo que yo he intentado hacer en este libro.
  • (…) Confiemos en que el futuro nos depare un mundo mejor, más justo y más viable. El viejo siglo no ha terminado bien.”  ( pág. 26)





V O C A B U L A R I O –
EN BASE A: DICCIONARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS. TORCUATO S. DI TELLA. EDITORIAL ARIEL. 2001. ARGENTINA.
(Vinculado a las bases permanentes del Capitalismo, atando nociones de desarrollo, crecimiento; valorando impactos de conflictos bélicos sobre las bases sistémicas…)
Estructura productiva: “Desde el punto de vista de su composición estructural, la economía o aparato productivo de un país suelo considerarse dividido en sectores. (…) tradicionalmente se distinguen: 1) sector primario (agricultura, ganadería, minería extractiva, explotación forestal, caza, pesca). 2) sector secundario: industria, construcción y producción de energía, incluyendo el procesamiento de productos minerales. 3) el terciario: comprende el comercio, comunicaciones, transportes, servicios y otras actividades económicas.  Sumando el sector cuatro, desprendido del terciario y que agrupa industrias y servicios vinculados a la información y el conocimiento; el crecimiento de este sector sería indicador del progreso hacia la sociedad posindustrial.”
Estructura productiva desequilibrada: Cuando se habla de países subdesarrollados típicos se habla de países que carecen de clase media, recursos humanos capacitados y capital real. No tiene industria o muy poca, y produce exclusivamente materia prima que intercambia por manufactura.  Está sumido en el “círculo vicioso de la pobreza”, y esa pobreza le impide el ahorro y la capitalización, indispensables para el crecimiento económico.  ESTE CUADRO no coincide con Argentina, Brasil y México,… situados en un tipo de desarrollo no convencional iniciado en América latina cuando tropezó con las dificultades de colocar su producción primaria y cuando …. la actividad agropecuaria no fue suficiente por sí sola para proporcionar empleo suficiente a la población. Para ampliar espectro fue necesaria la industrialización. Pero ésta no pudo resistir la competencia externa, y para concretarla se impone una fuerte barrera proteccionista.  Surgiendo una estructura productiva peculiar, en la cual coexiste un sector exportador primario de precios internacionales con un sector industrial de precios mucho más elevados que los internacionales: LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA DESEQUILIBRADA, en donde los precios no se acercan a los internacionales.  En esta estructura productiva desequilibrada, el sector primario es de alta productividad, trabaja a precios internacionales y exporta; el sector industrial, de productividad más baja, trabaja a precios superiores y para el mercado interno.  ANALISIS DE LAS CARACTERISTICAS DE ESTE MODELO:
C A P I T A L I S M O:
 (SISTEMA DE PRODUCCION Y CIRCULACIÓN DE BIENES BASADO EN LA PROPIEDAD PRIVADA, LA PRODUCCIÓN PARA EL MERCADO, EL TRABAJO LIBRE Y ASALARIADO, Y LA CIRCULACIÓN DE BIENES),

CULTURA

CULTURA es todo lo que hacen los hombrees cuando actúan y reflexionan acerca de su vivir comunitario e histórico. SIGNIFICA: CULTIVO.
Hay una tendencia socio antropológica, que implica que la cultura abarque los rasgos existenciales, es decir concretos, de pueblos enteros: los modos de vida y producción, los sistemas de valores, las opiniones, las creencias…… 

DESARROLLO – SUB DESARROLLO
Ambas pueden comprenderse como estructuras interdependientes que conforman un sistema único. La estructura desarrollada, en virtud de su capacidad endógena de crecimiento, es la dominante, mientras que la estructura sub desarrollada, es dependiente.
Las economías desarrolladas tienen una conformación estructural distinta de la que caracteriza a las subdesarrolladas y esta diferencia estructural tiene origen en las relaciones que existieron históricamente.

Ley de PARETO -http://www.gestiopolis.com/Canales4/Wald/63.htm TEMA: POBREZA ESTRUCTURAL........ En 1906, el economista italiano Vilfredo Pareto creó una fórmula matemática para describir la distribución desigual de la riqueza en su país, observando que el 20% de las personas poseían el 80% de la riqueza.
Autor: Lic. Alejandro Wald OTROS CONCEPTOS DE ECONOMÍA 07-2005

Texto adicional: Pierre Nora: 

Y si se deja de creer en la historia, en cualquier historia, que vaya hacia alguna parte, tampoco se sabe qué es lo que hay que retener del pasado para justificar el futuro.

 
             -Pero ¿por qué la gente es ahora sensible al ejercicio de la memoria sectorial en vez de pensar en la historia?
             -Debido a la supremacía del presente. En el mundo actual, el presente se ha vuelto el juez supremo. Es el registro de temporalidad con el que vivimos nuestro cuerpo, nuestra vida familiar, nuestro placer y nuestro juicio del pasado. En Francia, el peso del presente se traduce, por ejemplo, en algo tan simbólico como haber permitido a las parejas dar a los niños el apellido paterno o materno indistintamente. Eso es una ruptura de la genealogía y de la filiación. Dentro de dos o tres generaciones, nadie sabrá de quién desciende. Y nadie parece darse cuenta del significado profundo que tendrá ese cambio para la sociedad. Esto quiere decir, entre otras cosas, que las personas han dejado de vivir para sus hijos: sólo viven para sí mismas. Creo que estamos ante un oscurecimiento completo de la proyección de futuro.
             -En otras palabras, ¿el hombre moderno ha dejado de saber adónde va?
             -Así es. Cuando uno sabía vagamente, o creía saber, adónde iba, era posible saber de dónde venía. Usted y su familia se transformaban, entonces, en un instrumento de transmisión, aun cuando los historiadores eran quienes permitían al pasado preparar el futuro. Pero a partir del momento en que los hombres dejan de saber adónde van, que las cadenas interpretativas han dejado de permitirles proyectarse en el futuro, es necesario constatar que estamos en una situación totalmente imprevisible.
             -Chesterton decía que cuando los hombres dejan de creer en Dios terminan creyendo en cualquier cosa. ¿Eso se podría aplicar a la historia?
             -Perfectamente. Y si se deja de creer en la historia, en cualquier historia, que vaya hacia alguna parte, tampoco se sabe qué es lo que hay que retener del pasado para justificar el futuro. Es entonces cuando el hombre se pone a vivir bajo el control absoluto del presente y termina por juzgar la historia con los criterios del presente. Esa idea de crimen contra la humanidad que invocan todos esos grupos memoriosos es una noción que data de Nuremberg. La idea de aplicarla a fenómenos que sucedieron hace cinco o seis siglos es aberrante. Esto no quiere decir que no hubo horrores. Al contrario. Toda la historia de la humanidad está repleta de crímenes contra la humanidad. Pero si toda la historia se vuelve una serie de crímenes contra la humanidad, ¿por qué enseñarla? Sólo nos queda expiarla.
             -En esas condiciones, ¿cuál es el papel que le queda al historiador?
             -Creo que somos más necesarios que nunca. En un mundo delirante, es imprescindible que reasumamos una misión de vigilancia intelectual, racional y cívica. La tarea del historiador es ayudar a la sociedad a reflexionar sobre sí misma, pero sin emitir juicios de valor. No tiene razón de ser un historiador obligado a llegar a conclusiones políticamente correctas. Los historiadores no tienen lugar en un mundo donde sólo reinan el "bien" y el "mal".
             Miércoles 15 de marzo de 2006 |http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=788817


FICHA DOS. Capitalismo – Estado de Bienestar – Estado Liberal – Cambios y permanencias. CONCEPTOS -
Tramo: semana dos – tres – cuatro. 21 de marzo al 6 de abril 2011
Tarea grupal o Individual, A CONCRETAR 4 Y 6 DE ABRIL, EN CLASE **** ELEGIR 1 Ó 2 ESCENAS DE PELICULAS O DOCUMENTALES SUGERIDOS. Leer ficha dos.   Vincular : CINE-&-conceptos; responder las preguntas que formulan Hobsbawm & Nora.

 



 
-VIVE COMO QUIERAS Y QUÉ BELLO ES VIVIR DE FRANK CAPRA
- LADRON DE BICICLETAS DE VITTORIO DE SICA
 ---REY MUERTO DE LUCRECIA MARTEL
BOLIVIA DE ADRIAN CAETANO
 ---SOBRAS DE PABLO TRAPERO.
  









BOCA DE LIXO O BOCA DE LA BASURA, PARTE 1 , DE EDUARDO COUTINHO.
EN CONSTRUCCIÓN (2001) DE JOSÉ LUIS GUERÍN
EL TREN DE LAS MOSCAS DE NIEVES PRIETO TASSIER Y FERNANDO LÓPEZ CASTILLO.





Del libro: Historia del siglo XX. 1914-1991. De Eric Hobsbawm. Editorial Crítica. Octubre 1995.
“Ignoramos qué ocurrirá y cómo será el tercer milenio, pero sabemos con certeza que será el Siglo XX corto el que le habrá dado forma. Es indudable que en los años finales de la década de 1980 y en los primeros años de la de 1990 terminó una época de la historia del mundo para comenzar otra nueva.
…. En este libro, el siglo XX aparece estructurado como un tríptico. A una época de catástrofes, que se extiende desde 1914 hasta el fin de la segunda guerra mundial, siguió un período de 25 o 30 años de extraordinario crecimiento económico y transformación social, (que) puede ser considerado como una especie de edad de oro … La última parte del siglo fue una nueva era de descomposición, incertidumbre y crisis, y, para vastas zonas del mundo como África, la ex Unión Soviética y los antiguos países socialistas de Europa, de catástrofes. (…)
El principal interrogante al que deben dar respuesta los historiadores del siglo XX es cómo y por qué tras la segunda guerra mundial el capitalismo inició la edad de oro, desde 1947 a 1973.
En el decenio de 1980 y los primeros años de 1990, el mundo capitalista comenzó de nuevo a tambalearse abrumado por los mismos problemas del período de entreguerras que la edad de oro parecía haber superado: el desempleo masivo, graves depresiones cíclicas y el enfrentamiento cada vez más encarnizado entre los mendigos sin hogar y las clases acomodadas, entre los ingresos limitados del estado y un gasto público sin límite. Los países socialistas, con sus economías débiles vulnerables, se vieron abocados a una ruptura tan radical, o más, con el pasado y, ahora lo sabemos, al hundimiento. (…)
¿Qué paralelismo puede establecerse entre el mundo de 1914 y el de los años noventa? Éste cuenta con cinco o seis mil millones de seres humanos, aproximadamente tres veces más que al comenzar la primera guerra mundial, a pesar de que en el curso del siglo XX se ha dado muerte o se ha dejado morir a un número más elevado de seres humanos que en ningún otro período de la historia.  (….) la mayor parte de los habitantes que pueblan el mundo en el decenio de 1990 son más altos y de mayor peso que sus padres, están mejor alimentados y viven muchos más años, aunque las catástrofes de los años ochenta y noventa en África, América Latina y la ex Unión Soviética hacen que esto sea difícil de creer.  El mundo es incomparablemente más rico de lo que lo ha sido nunca por lo que respecta a su capacidad de producir bienes y servicios y por la infinita variedad de los mismos.  (…) El mundo está dominado por una tecnología revolucionaria que avanza sin cesar, basada en los progresos de la ciencia natural que, aunque ya se preveían en 1914, empezaron a alcanzarse mucho más tarde. La consecuencia de mayor alcance de esos progresos ha sido, tal vez, la revolución de los sistemas de transporte y comunicaciones, que prácticamente han eliminado el tiempo y la distancia. El mundo se ha transformado de tal forma que cada día, cada hora y en todos los hogares la población común dispone de más información y oportunidades de esparcimiento de la que disponían los emperadores en 1914. (…) ¿Cómo explicar, pues, que el siglo no concluya en un clima de triunfo, por ese progreso extraordinario e inigualable, sino de desasosiego? ¿Por qué?  (…) No es sólo porque ha sido el siglo más mortífero de la historia a causa de la envergadura, la frecuencia y duración de los conflictos bélicos que lo han asolado sin interrupción ( …) sino también por las catástrofes humanas, que ha causado, desde las mayores hambrunas hasta el genocidio sistemático. A diferencia del “Siglo XIX largo” , que fue un período de progreso material, intelectual y moral casi ininterrumpido, es decir, de mejora de las condiciones de vida civilizada, desde 1914 se ha registrado un marcado retroceso desde los niveles que se consideraban normales en los países desarrollados y en las capas medias de la población y que se creía que se estaban difundiendo hacia las regiones más atrasadas ….
(…) Hemos olvidado que una convención internacional estipuló en una ocasión que las hostilidades en la guerra “ no podían comenzar sin una advertencia previa y explícita en forma de una declaración razonadas de guerra o de un ultimátum con una declaración condicional de guerra”…..  (…) En el siglo XX, las guerras se han librado cada vez más, contra la economía y la infraestructura de los estados y contra la población civil. Desde la primera guerra mundial ha habido muchas más bajas civiles que militares en todos los países beligerantes, con la excepción de EE UU. (….)
Y sin embargo, a la hora de hacer un balance histórico, no puede comparase el mundo de finales del Siglo XX con el que existía a comienzos del período. Es un mundo cualitativamente distinto, al menos en tres aspectos:









  • No es ya euro céntrico. A lo largo del siglo se ha producido la decadencia y caída de Europa. Son una minoría en disminución que vive en países con ínfimo o nulo índice de reproducción vegetativa y en la mayor parte de los cuales….. se protegen de la presión de la inmigración procedente de las zonas más pobres. Las industrias que Europa inició emigran a otros continentes y los países que en otro tiempo buscaban en Europa, al otro lado de los océanos, el punto de referencia, dirigen ahora su mirada hacia otras partes. … ven el futuro en el Pacífico.. Las grandes potencias de 1914 han desaparecido….
  • La segunda transformación es más significativa. El mundo ha avanzado notablemente en el camino que ha de convertirlo en una única unidad operativa, lo que era imposible en 1914.- …. El mundo es la principal unidad operativa y las antiguas unidades, como las “Economías nacionales” definida por las políticas de los estados territoriales, han quedado reducidas a la condición de complicaciones de las actividades transnacionales.  (…) posiblemente, la característica más destacada de este período final del siglo XX es la incapacidad de las instituciones públicas y del comportamiento colectivo de los seres humanos de estar a la altura de ese acelerado proceso de  mundialización. Curiosamente, el comportamiento individual de los seres humanos ha tenido menos dificultades para adaptarse al mundo de la TV por satélite, el correo electrónico, las vacaciones…. Y los trayectos transoceánicos.
  • La tercera transformación, también la más perturbadora en algunos aspectos, es la desintegración de las antiguas pautas por las que se regían las relaciones sociales entre los seres humanos y, con ella, la ruptura de los vínculos entre las generaciones, es decir, entre pasado y presente. Esto es sobre todo evidente en los países más desarrollados del capitalismo occidental, en los que han alcanzado una posición preponderante los valores de un individualismo asocial absoluto, tanto en la ideología oficial como privada, aunque quienes los sustentan deploran con frecuencia sus consecuencias sociales.  (….) Una sociedad de esas características, constituida por un conjunto de individuos egocéntricos completamente desconectados entre sí, y que persiguen tan sólo una propia gratificación (ya se le denomine beneficio, placer o de otra forma), estuvo siempre implícita en la teoría de la economía capitalista. (…) En la práctica, la nueva sociedad no ha destruido completamente toda la herencia del pasado, sino que la ha adaptado de forma selectiva.
  • (…) El capitalismo era una fuerza revolucionaria permanente y continua. (…) terminaría por derribar al menos uno de los fundamentos en los que se sustentaba…. Y esto es lo que está ocurriendo desde mediados del siglo. Bajo los efectos de la extraordinaria explosión económica registrada durante la edad de oro y en los años posteriores, con los consiguientes cambios sociales y culturales, la revolución más profunda ocurrida en la sociedad desde la Edad de Piedra, esos cimientos han comenzado a resquebrajarse. (…) Un mundo en el que no sólo no sabemos adónde nos dirigimos, sino tampoco adónde deberíamos dirigirnos.  (…) Sin embargo, es posible…. Que podamos volver la mirada atrás para contemplar el camino que nos ha conducido hasta aquí, y eso es lo que yo he intentado hacer en este libro.
  • (…) Confiemos en que el futuro nos depare un mundo mejor, más justo y más viable. El viejo siglo no ha terminado bien.”  ( pág. 26)





V O C A B U L A R I O –
EN BASE A: DICCIONARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS. TORCUATO S. DI TELLA. EDITORIAL ARIEL. 2001. ARGENTINA.
(Vinculado a las bases permanentes del Capitalismo, atando nociones de desarrollo, crecimiento; valorando impactos de conflictos bélicos sobre las bases sistémicas…)
Estructura productiva: “Desde el punto de vista de su composición estructural, la economía o aparato productivo de un país suelo considerarse dividido en sectores. (…) tradicionalmente se distinguen: 1) sector primario (agricultura, ganadería, minería extractiva, explotación forestal, caza, pesca). 2) sector secundario: industria, construcción y producción de energía, incluyendo el procesamiento de productos minerales. 3) el terciario: comprende el comercio, comunicaciones, transportes, servicios y otras actividades económicas.  Sumando el sector cuatro, desprendido del terciario y que agrupa industrias y servicios vinculados a la información y el conocimiento; el crecimiento de este sector sería indicador del progreso hacia la sociedad posindustrial.”
Estructura productiva desequilibrada: Cuando se habla de países subdesarrollados típicos se habla de países que carecen de clase media, recursos humanos capacitados y capital real. No tiene industria o muy poca, y produce exclusivamente materia prima que intercambia por manufactura.  Está sumido en el “círculo vicioso de la pobreza”, y esa pobreza le impide el ahorro y la capitalización, indispensables para el crecimiento económico.  ESTE CUADRO no coincide con Argentina, Brasil y México,… situados en un tipo de desarrollo no convencional iniciado en América latina cuando tropezó con las dificultades de colocar su producción primaria y cuando …. la actividad agropecuaria no fue suficiente por sí sola para proporcionar empleo suficiente a la población. Para ampliar espectro fue necesaria la industrialización. Pero ésta no pudo resistir la competencia externa, y para concretarla se impone una fuerte barrera proteccionista.  Surgiendo una estructura productiva peculiar, en la cual coexiste un sector exportador primario de precios internacionales con un sector industrial de precios mucho más elevados que los internacionales: LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA DESEQUILIBRADA, en donde los precios no se acercan a los internacionales.  En esta estructura productiva desequilibrada, el sector primario es de alta productividad, trabaja a precios internacionales y exporta; el sector industrial, de productividad más baja, trabaja a precios superiores y para el mercado interno.  ANALISIS DE LAS CARACTERISTICAS DE ESTE MODELO:
C A P I T A L I S M O:
 (SISTEMA DE PRODUCCION Y CIRCULACIÓN DE BIENES BASADO EN LA PROPIEDAD PRIVADA, LA PRODUCCIÓN PARA EL MERCADO, EL TRABAJO LIBRE Y ASALARIADO, Y LA CIRCULACIÓN DE BIENES),

CULTURA

CULTURA es todo lo que hacen los hombrees cuando actúan y reflexionan acerca de su vivir comunitario e histórico. SIGNIFICA: CULTIVO.
Hay una tendencia socio antropológica, que implica que la cultura abarque los rasgos existenciales, es decir concretos, de pueblos enteros: los modos de vida y producción, los sistemas de valores, las opiniones, las creencias…… 

DESARROLLO – SUB DESARROLLO
Ambas pueden comprenderse como estructuras interdependientes que conforman un sistema único. La estructura desarrollada, en virtud de su capacidad endógena de crecimiento, es la dominante, mientras que la estructura sub desarrollada, es dependiente.
Las economías desarrolladas tienen una conformación estructural distinta de la que caracteriza a las subdesarrolladas y esta diferencia estructural tiene origen en las relaciones que existieron históricamente.

Ley de PARETO -http://www.gestiopolis.com/Canales4/Wald/63.htm TEMA: POBREZA ESTRUCTURAL........ En 1906, el economista italiano Vilfredo Pareto creó una fórmula matemática para describir la distribución desigual de la riqueza en su país, observando que el 20% de las personas poseían el 80% de la riqueza.
Autor: Lic. Alejandro Wald OTROS CONCEPTOS DE ECONOMÍA 07-2005

Texto adicional: Pierre Nora: 

Y si se deja de creer en la historia, en cualquier historia, que vaya hacia alguna parte, tampoco se sabe qué es lo que hay que retener del pasado para justificar el futuro.

 
             -Pero ¿por qué la gente es ahora sensible al ejercicio de la memoria sectorial en vez de pensar en la historia?
             -Debido a la supremacía del presente. En el mundo actual, el presente se ha vuelto el juez supremo. Es el registro de temporalidad con el que vivimos nuestro cuerpo, nuestra vida familiar, nuestro placer y nuestro juicio del pasado. En Francia, el peso del presente se traduce, por ejemplo, en algo tan simbólico como haber permitido a las parejas dar a los niños el apellido paterno o materno indistintamente. Eso es una ruptura de la genealogía y de la filiación. Dentro de dos o tres generaciones, nadie sabrá de quién desciende. Y nadie parece darse cuenta del significado profundo que tendrá ese cambio para la sociedad. Esto quiere decir, entre otras cosas, que las personas han dejado de vivir para sus hijos: sólo viven para sí mismas. Creo que estamos ante un oscurecimiento completo de la proyección de futuro.
             -En otras palabras, ¿el hombre moderno ha dejado de saber adónde va?
             -Así es. Cuando uno sabía vagamente, o creía saber, adónde iba, era posible saber de dónde venía. Usted y su familia se transformaban, entonces, en un instrumento de transmisión, aun cuando los historiadores eran quienes permitían al pasado preparar el futuro. Pero a partir del momento en que los hombres dejan de saber adónde van, que las cadenas interpretativas han dejado de permitirles proyectarse en el futuro, es necesario constatar que estamos en una situación totalmente imprevisible.
             -Chesterton decía que cuando los hombres dejan de creer en Dios terminan creyendo en cualquier cosa. ¿Eso se podría aplicar a la historia?
             -Perfectamente. Y si se deja de creer en la historia, en cualquier historia, que vaya hacia alguna parte, tampoco se sabe qué es lo que hay que retener del pasado para justificar el futuro. Es entonces cuando el hombre se pone a vivir bajo el control absoluto del presente y termina por juzgar la historia con los criterios del presente. Esa idea de crimen contra la humanidad que invocan todos esos grupos memoriosos es una noción que data de Nuremberg. La idea de aplicarla a fenómenos que sucedieron hace cinco o seis siglos es aberrante. Esto no quiere decir que no hubo horrores. Al contrario. Toda la historia de la humanidad está repleta de crímenes contra la humanidad. Pero si toda la historia se vuelve una serie de crímenes contra la humanidad, ¿por qué enseñarla? Sólo nos queda expiarla.
             -En esas condiciones, ¿cuál es el papel que le queda al historiador?
             -Creo que somos más necesarios que nunca. En un mundo delirante, es imprescindible que reasumamos una misión de vigilancia intelectual, racional y cívica. La tarea del historiador es ayudar a la sociedad a reflexionar sobre sí misma, pero sin emitir juicios de valor. No tiene razón de ser un historiador obligado a llegar a conclusiones políticamente correctas. Los historiadores no tienen lugar en un mundo donde sólo reinan el "bien" y el "mal".
             Miércoles 15 de marzo de 2006 |http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=788817



FINES DE LA EDUCACION...

“Solo lo ayudaremos a alcanzar estatura humana si cultivamos en niños y jóvenes flexibilidad intelectual, juicio crítico y una estabilidad emocional que, al mismo tiempo que afirmen su personalidad hagan posible la unión con otros para una empresa común por aspiraciones compartidas

REINA REYES- ¿Para qué futuro educamos?

SURREALISMO. ARTE Y ARTISTAS PINTORES SURREALISTAS Merello. Mijer Azul(146x114)-Acrilico.

PABLO PICASSO. ALMUERZO EN LA HIERBA

PABLO PICASSO. ALMUERZO EN LA HIERBA

Auditorio de Tenerife, obra de Santiago Calatrava.

Auditorio de Tenerife, obra de Santiago Calatrava.

Museo Soumaya, obra de Fernando Romero.

Museo Soumaya, obra de Fernando Romero.

Museo Guggenheim de Bilbao, arquitectura de Frank Gehry.

Museo Guggenheim de Bilbao, arquitectura de Frank Gehry.

capitalismo y comunismo en la edad del oro de la segunda posguerra

Nene, ¿juegas con la pelota? -

David Low (caricaturista) para el Evening Standard, el 9 de agosto de 1945, un día después del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima. http://historiagrafica.wordpress.com/category/segunda-guerra-mundial/page/2/

Clases 13 y 15 junio 2011. Historia. Prof. Reyna Torres. EL SOCIALISMO REAL. ERIC HOBSBAWM. HISTORIA DEL SIGLO XX.

Sentido de los talleres: ARMAR TABLA COMPARATIVA: CAPITLISMO Y SOCIALISMO.

CATEGORIAS CONCEPTUALES

CAPITLISMO

SOCIALISMO real. URSS

Gobierno , poder,

USO DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN: tierra, trabajo y capital. CONCEPCIÓN de la propiedad. TIPOS DE crecimiento









Planificación o libre mercado? Cuándo y dónde? Por qué?

LIBERALISMO.

DOCTRINA que cree en el libre mercado y la propiedad privada

PLANIFICACIÓN....

ARTES Y LETRAS…..

COMPARA LA OBRA " LOS CONSTRUCTORES" DE LEGER con....

las obras del REALISMO SOCIALISTA ....

TALLER CERO: ubica espacialmente y describe los países que abarcaba el SOCIALISMO REAL. ( del ELBA AL ADRIATICO.) INCORPORA UN MAPA MUNDO PARA SITUAR TODOS LOS NODOS DE ESTE MODO DE VIDA.

Taller uno: Lean páginas 385 hasta 390. Pregunta: ¿CUÁLES SON LOS 3 EXTREMOS ABSURDOS del uso del Poder en la URSS? –

Taller dos: en las páginas 382- 384 se describen inconvenientes del sistema soviético en su carrera para construirse como POTENCIA INDUSTRIAL. Tienen que ver con la política agrícola, la burocratización y la inflexibilidad. DESCRIBELAS. ¿Estos temas se advertían en el desarrollo de la EDAD DE ORO CAPITALISTA? Fundamenta.

Taller tres: en el entorno de la página- 382 383 se describe la colectivización de la tierra y sus resultados. ¿Por qué los campesinos no eran parte de los contentos con Stalin? Fundamenta.

Taller cuatro: describe la importancia dada por Stalin al desarrollo de la base energética de la URSS y del modo en la economía soviética funcionó por “paroxismos” de actividad. (Páginas 380 -381)

Taller cinco: el campo socialista implicó un sistema político (partido único) ¿cómo es descrito por el historiador HOBSBAWM? Josef Stalin, desarrolló la modernización acelerada a través de sus PLANES quinquenales. Según el MANIFIESTO del Partido comunista, ¿CÓMO SE PONDRÍA EN Práctica “EL SOCIALISMO”? La ejecución en URSS, coincidió?





CONFIGURACIÓN DEL ORDEN ALTERNO AL CAPITALISMO. ANTES Y DURANTE LA EDAD DE ORO .

ENCONTRANDO LAS RAZONES DEL MIEDO AL COMUNISMO.

CLASE 22 JUNIO 011.- PROF. REYNA TORRES. HISTORIA.

EJERCICIO: busca – en esta ficha - información complementaria a las ideas que plantea HOBSBAWM en el capitulo XIII de su Historia del siglo XX. Ed. Crítica Grijalbo. 1996.-

El establecimiento de Gosplan - Decreto del Consejo de Comisarios del Pueblo

22 de febrero 1921 Estatuto de la Comisión de Planificación General del Estado

1. Una Comisión de Planificación General, adscrita al Consejo de Trabajo y Defensa, se ha establecido para elaborar un único todo-estado plan económico basado en el plan de electrificación aprobado por el VIII Congreso de los Soviets, y para supervisar la aplicación general de este plan.

Inmediata las tareas económicas, especialmente las que deben cumplirse en un futuro muy cercano, sobre todo en el curso de 1921, debe ser elaborada por la Comisión de Planificación General o su Subcomisión con el mayor detalle, teniendo plenamente en cuenta las condiciones económicas concretas.

2. La Comisión Estatal de Planificación General tiene las siguientes funciones:

a. para elaborar un único plan de todos los estados económicos y los métodos y el orden de su ejecución;

b. para examinar y coordinar con el plan general del Estado, los programas de producción y las propuestas de planificación de las distintas instituciones, así como de las organizaciones económicas Oblast 'en todos los sectores de la economía, y establecer el orden en que el trabajo se llevará a cabo ;

c. diseñar todas las medidas de estado para el desarrollo de los conocimientos y la organización de la investigación necesaria para la implementación de un plan de la economía del estado, así como la implementación y la capacitación del personal necesario

d. Plantearse medidas de amplia difusión entre la población información sobre el plan para la economía nacional, la forma en que se ejecutará, y la forma correspondiente en la que el trabajo debe ser organizado

3. En el desempeño de las tareas que se ha establecido, la Comisión Estatal de Planificación General tendrá el derecho de comunicarse directamente con todos los más altos de las instituciones estatales y central y los establecimientos de la República.

4. Comisarías, oblast 'y las instituciones locales están obligadas a proporcionar a la Comisión de Planificación General del Estado toda la información y los materiales se pueden solicitar, y también para proporcionar las explicaciones necesarias a través de los miembros del personal.

5. Todas las propuestas de planificación que surgen en las comisarías y los departamentos sobre asuntos de la economía estatal, y los programas de producción para ponerla en práctica, debe ser presentado a la Comisión Estatal de Planificación General para su examen y la coordinación con el plan económico de todos los estados.

6. La Presidencia y los miembros de la Comisión Estatal de Planificación General son designados por el Consejo de Trabajo y Defensa.

El Presidente de la Comisión Estatal de Planificación General se le concede el derecho a informar directamente al Presidente del Consejo de Trabajo y Defensa.

7. La Comisión de Planificación General del Estado tiene su propio personal para llevar a cabo sus tareas. Además, la Comisión tiene el derecho de contratar a especialistas individuales para trabajar temporalmente o permanentemente en la Comisión, y de contratar los trabajos individuales en base a destajo.

8. Los gastos de funcionamiento de la Comisión y el pago por el trabajo realizado en su nombre será cubierto por créditos especiales. Hasta que el volumen total de trabajo de la Comisión Estatal de Planificación General se ha establecido, se le otorgará un anticipo de 300 millones de rublos. Los gastos de la Comisión Estatal de Planificación General se considerará en la próxima auditoría.

[Nota del traductor: Gosplan, la Comisión Estatal de la planificación soviética, fue una de las más importantes instituciones de la Unión Soviética durante 70 años. Como se puede observar a partir de este estatuto constitutivo de la comisión, que originalmente se pensó principalmente como un medio para aplicar el famoso plan GOELRO para la electrificación de toda Rusia, discutida a finales de 1920. Sin embargo, en los primeros años de su existencia, se refería principalmente a pequeña escala, la planificación sectorial y la recopilación de información. No fue sino hasta 1925 que Gosplan fue capaz de producir su primer plan de toda la Unión, el informe anual "cifras de control" para 1925-1926. Sin embargo, a partir de 1928 el potencial de los "planes quinquenales" como herramienta de movilización para la rápida industrialización se llevó a cabo por la dirección soviética, y la importancia Gosplan 's en la asignación de recursos creció inmensamente. Gosplan sobrevivido a numerosos intentos de reforma de la economía soviética, y su papel central en la determinación de la producción y las decisiones de inversión se prolongó hasta la desintegración de la URSS en 1991. - Dr. Francisco Rey]

[Fuente: KU Chernenko y MS Smirtyukov, compiladores, Resheniya PartII i pravitel'stva po khozyaystvennym voprosam, vol. 1, 1917 - 1928, izdatel'stvo politicheskoy literatury, Moscú, 1967, pp 199 -. 200]

Revelaciones de los archivos rusos - EL GULAG

El sistema soviético de campos de trabajo forzado se estableció por primera vez en 1919 bajo la Cheka, pero no fue hasta la década de 1930 que la población del campo llegó a un número significativo. En 1934, el Gulag o Dirección General de campos de trabajo correctivo, entonces bajo la organización sucesora de la Cheka de la NKVD, había varios millones de presos. Los prisioneros incluyen asesinos, ladrones y otros delincuentes comunes - junto con los disidentes políticos y religiosos. El Gulag, cuyos campamentos se encontraban principalmente en regiones remotas de Siberia y el Lejano Norte, hizo contribuciones significativas a la economía soviética en el período de José Stalin. Prisioneros del Gulag construyó el Mar Blanco-Báltico del Canal, el Canal de Moscú-Volga, la línea del ferrocarril Baikal-Amur principal, numerosas centrales hidroeléctricas y carreteras estratégicas y las empresas industriales en regiones remotas. GULAG de mano de obra también fue utilizado durante gran parte de la explotación forestal del país y de la minería del carbón, cobre y oro.

Stalin aumentado constantemente el número de proyectos asignados a la NKVD, que llevó a una creciente dependencia de su trabajo. El Gulag también sirvió como una fuente de trabajadores para los proyectos económicos independientes de la NKVD, que se contrajo a sus prisioneros a diferentes empresas de carácter económico.

Condiciones en los campos eran extremadamente duras. Los prisioneros recibían raciones insuficientes de alimentos y ropa suficientes, lo que hacía difícil de soportar el mal tiempo y las largas horas de trabajo, a veces, los internos fueron maltratados físicamente por los guardias del campo. Como resultado, la tasa de muerte por agotamiento y las enfermedades en los campamentos de altura. Después de la muerte de Stalin en 1953, la población del Gulag se redujo significativamente, y las condiciones de los presos mejoró un poco. Campos de trabajo forzado sigue existiendo, aunque en pequeña escala, en el período de Gorbachov, y el gobierno incluso abrió algunos campamentos al escrutinio de periodistas y activistas de derechos humanos. Con el avance de la democratización, presos políticos y presos de conciencia desaparecido de los campos.

Nomenklatura El nombre de nomenklatura define una elite de la sociedad de la extinta Unión Soviética, que tenía grandes responsabilidades como grupo humano encargado de la dirección de la burocracia estatal, y de ocupar posiciones administrativas claves en el gobierno, en la producción industrial y agrícola, en el sistema educativo, en el ambiente cultural, etc. obteniendo usualmente grandes privilegios derivados de la ejecución de dichas funciones. Originalmente, cuando se instala el régimen soviético tras terminar la Guerra Civil Rusa, la "nomenklatura" era una simple lista de trabajos o cargos con altas responsabilidades, cuyos ocupantes debían ser obligatoriamente miembros del Partido Comunista de la Unión Soviética y aprobados por éste para dichos cargos. Por extensión, el nombre se empezó a usar también a las personas mismas que ocupaban tales puestos.Casi al final de la presidencia de Lenin, en 1922, se había llegado a una situación en que las posiciones de alto nivel dentro del gobierno quedaban reservadas a los miembros del Partido Comunista de la Unión Soviética; asimismo todos los demás cargos de mando y jerarquía en la dirección y administración de la economía, en las universidades, en las fuerzas armadas, en la gestión de servicios públicos y todos los demás ámbitos de la vida soviética debían quedar en manos de personas "confiables en términos políticos", con lo cual en la práctica todos los miembros de la "nomenklatura" siempre resultaban ser integrantes del Partido. Este fenómeno fue duramente criticado y combatido, sin éxito, por Lenin, al final de su vida, su cargo y su participación política dentro del PCUS, y luego por Trotsky y la Oposición de Izquierda de la Komintern (que tras ser aislada, perseguida y expulsada terminaría fundando la IV Internacional).

La nomenklatura abarcaba también el poder discrecional del Partido Comunista de la Unión Soviética para efectuar nombramientos importantes y revocarlos, para todos los cargos administrativos en el gobierno y dentro del mismo Partido, guardando listas de todas las posiciones importantes de la administración pública y de los miembros del Partido que fuesen candidatos potenciales a ocuparlas.

La existencia misma de la nomenklatura y el carácter exclusivista de dicho grupo fomentaron la creación de numerosos vínculos de clientelismo dentro del Partido Comunista de la Unión Soviética. Así, los funcionarios del Partido encargados de realizar nombramientos en cualquier nivel de la administración cultivaban la lealtad personal de aquéllos a quienes habían nombrado; luego este funcionario actuaba como un "patrón" intercambiando favores con sus clientes (aquéllos quienes le debían un nombramiento importante), apoyándose mutuamente frente a sus rivales en sus respectivos niveles de poder; claro está que los "patrones" más importantes del Partido eran los funcionarios que poseían mayor poder (por ejemplo, miembros del Politburó) y éstos solían tener numerosos "clientes"; a niveles intermedios un funcionario podía ser un "patrón" respecto a los funcionarios de menor rango que él había apoyado o nombrado pero a la vez podía ser "cliente" de un funcionario de nivel superior de quien recibía protección a cambio de lealtad.

Los "clientes" usualmente le debían su posición o cargo al "patrón" y por ello devolvían tal favor ejecutando fielmente las directivas del "patrón" en su respectivo nivel administrativo y dándole toda la información que éste solicitaba; con ello cada "cliente" aseguraba continuar en su propio puesto y evitar que el "patrón" lo reemplace por otro "cliente" más agradecido. A cambio el "patrón" protegía al "cliente" de posibles rivales y promovía la carrera pública de éste dentro o fuera del Partido, con lo cual el mismo "patrón" beneficiaba su propia carrera al asegurar cada vez más el apoyo y lealtad de sus "clientes" que ocupaban cargos cada vez más importantes y seguían sus órdenes. Tal sistema operaba tanto en la cúspide del poder, como el Politburó, la KGB, el Soviet Supremo o la Secretaría General del Partido, como en las administraciones locales del Partidos situadas en las zonas más remotas de la Unión Soviética.

Tal sistema no funcionaba siempre a la perfección y algunos "clientes" eventualmente suplantaban a sus "patrones" tras conseguir mayor poder; una muestra de ello ocurrió cuando Nikita Jrushchov en 1957 logró que su antiguo "patrón" Lázar Kaganóvich fuera destituido del Presidium del Comite Central del Partido Comunista y despojado de todo poder político aprovechando la impopularidad de los colaboradores más veteranos de Stalin. Luego en 1964 Leonid Brézhnev, hasta entonces "cliente" de Nikita Jrushchov, maquinó con otros jerarcas la destitución del mismo Jrushchov como Secretario General del Partido Comunista.

El conjunto de jerarcas selecionados por Leonid Brézhnev durante su mandato da también una muestra de la práctica de relaciones "patrón-cliente" en gran escala, pues a lo largo de la década de 1970 el mismo Brezhnev entregó importantes cargos públicos a funcionarios que habían sido sus "clientes" en la administración local del Partido Comunista en la ciudad de Dnepropetrovsk (Ucrania).

Tras la caída de la Unión Soviética, el sistema que mantenía la nomenklatura cayó con él. A pesar de ello, muchos de los miembros mantuvieron posiciones privilegiadas en la nueva administración, en tanto los antiguos funcionarios del Partido eran casi los únicos individuos con verdadera experiencia en cuestiones administrativas y gubernamentales. Existe un libro escrito por un nomenclaturista huido a Occidente que narra la corrupción de la Nomenklatura: "La Nomenklatura. Los privilegiados en la URSS", de Michael Voslensky, corrupción que diversos disidentes soviéticos consideraron inevitable dado el carácter elitista de la "nomenklatura" (todos sus miembros estaban sujetos a las órdenes de un solo partido al cual todos pertenecían), así como por su control total sobre el aparato del Estado sin contrapeso alguno.

Fuera de la Unión Soviética, los regímenes comunistas de la Europa Oriental mantenían sistemas muy similares a la "nomenklatura". En la República Democrática Alemana, Hungría, y Polonia, se permitía la existencia de partidos políticos "diferentes" al partido de gobierno, pero tales partidos debían mantener lealtad absoluta al régimen y no podían en modo alguno actuar como una "oposición" (por ejemplo los partidos del "Bloque nacional" de la RDA, que por ley estaban subordinados al régimen); en tales casos se podía designar para un cargo elevado a un individuo ajeno al Partido Comunista local, pero luego dicho individuo era invitado a unirse al Partido pues sólo con este acto podría ocupar puestos de mayor jerarquía.

El funcionamiento de la nomenklatura se explica por varios motivos:

El sistema de gobierno en la Unión Soviética estaba dominado por un solo partido político, el cual a su vez intervenía en todos los niveles de la administración, la economía, la cultura, etcétera; por ello la promoción dentro de la jerarquía política de dicho partido era el único camino posible para satisfacer ambiciones individuales de poder.

Para ascender dentro de los niveles de la jerarquía del Partido Comunista de la Unión Soviética lo más importante no era el mérito sino la aprobación de los jefes inmediatos, quienes evaluaban a sus subordinados según criterios de lealtad política y cumplimiento de metas.

Las rivalidades políticas existieron dentro del gobierno de la Unión Soviética casi desde el inicio de la Revolución rusa; ante la ausencia de mecanismos democráticos que causen un cambio en la jerarquía gobernante, las luchas internas de poder se definían siempre por el poder e influencia acumulado dentro del Partido por cada jerarca en pugna, dicho poder e influencia estaba determinado por la cantidad de "clientes" que poseía cada "patrón" contendiente y por la importancia de los cargos ocupados por tales "clientes".

Debido a que el cumplimiento de directivas gubernamentales era un elemento clave para otorgar ascensos dentro de la estructura de poder (por ejemplo las metas de un plan quinquenal), los funcionarios de todo nivel estaban presionados para unirse entre sí mediante el clientelismo con la finalidad de conseguir las metas trazadas por una autoridad superior a ellos.

En la época de Leonid Brézhnev, el nombre de "nomenklatura" hacía referencia especialmente a la élite dirigente, en este caso el grupo que controlaba los mecanismos de poder, que tomaba las decisiones sin estar sujetos a un control real por las instituciones formales que justificaban el poder soviético, como el Soviet Supremo o la Asamblea de los Soviets, aunque en todo caso formaban parte de ellas, especialmente del Politburó y la KGB.

El Plan quinquenal de Stalin

Los planes quinquenales fueron institucionalizados bajo el mandato de Stalin quien, muerto Lenin, decidió dar por finalizadas las políticas económicas implementadas por el NEP, sustituyéndolas por la planificación y centralización de la economía en manos del Estado. Para ello, tomó el control absoluto de la actividad agrícola e industrial. A través del “Gosplan”, organismo encargado de dirigir las acciones, se programó la actividad económica por períodos de cinco años. Los planes quinquenales fueron tres, de 1928 a 1941, año en que se interrumpieron debido a la Segunda Guerra Mundial.

El modelo anterior no había resultado negativo para URSS, todo lo contrario, con esta iniciativa Lenin logró rescatar a Rusia luego de la guerra civil. El problema se suscitó a nivel político. Lo que el NEP estaba llevando a cabo era un capitalismo controlado por el estado o sistema mixto que, si bien participaba activamente en la marcha de la economía del país, también permitía el ingreso de capitales privados, cuyo resultado dio origen, nuevamente, al surgimiento de la burguesía que no estaba de acuerdo con el socialismo de base. Con la estatización de toda la economía, el modelo volvía a ser coherente dentro del bloque.

El objetivo que se proponía Unión Soviética con los planes quinquenales era, por un lado, actualizarse económicamente, por otro, ser autosuficiente y constituirse como un rival fuerte ante el bloque capitalista. Objetivo logrado a través de la socialización de toda la industria y sus medios de producción. En concreto, las acciones tomadas fueron la colectivización agraria y el desarrollo de la industria. La colectivización agraria consistió en la expropiación de tierras. Los kulaks, clase terrateniente que había prosperado con el NEP, se vio íntegramente afectada con esta política, ya que desaparecieron de la actividad económica. Asimismo, muchos de ellos fueron deportados a Siberia.

Existían dos tipos de sistemas de explotación: por un lado estaban las grandes granjas colectivas (koljoses) y por otro, aunque en menor grado, granjas más pequeñas cuyos obreros eran asalariados (sovjoses). Se profundizó el uso de a técnica y de las maquinarias. Hacía los años 30 llegaron a haber, aproximadamente, 26 millones de granjas en toda URSS, número que fue decayendo con el correr del tiempo.

Los planes quinquenales contribuyeron a dar crecimiento con un costo humano muy elevado. Asimismo, los resultados nunca fueron los esperados. Todo lo que había logrado la Revolución del 17 se perdió cuando los obreros pasaron ser maquinaria humana. La calidad de vida del campesinado era tan o más miserable que durante el régimen zarista.En relación con el desarrollo industrial, se logró eliminar toda iniciativa privada, quedando la producción bajo el ala del Estado. El avance conseguido con la industria pesada fue de gran importancia, colocándose entre los primeros puestos.El objetivo inicial de Stalin con estos planes se cumplió parcialmente. La eliminación de las clases sociales y el crecimiento económico a gran escala mediante una política socialista fue posible mediante el “régimen del terror” y a través de la concentración del poder en su única figura. http://www.laguia2000.com/rusia/el-plan-quinquenal-stalin

Informe de Stalin sobre el Plan Quinquenal. 1933.

“La tarea esencial del plan quinquenal consistía en transformar la URSS en un país industrial, para eliminar hasta el final los elementos capitalistas, extender el frente de las formas socialistas de la economía y crear una bsse económica para la supresión de las clases en la URSS, para la construcción de una sociedad socialista. La labor esencial del plan quinquenal consistía en crear en nuestro país una industria capaz de reequipar y reorganizar, sobre la base del socialismo, no solamente la industria en su conjunto, sino también los transportes y la agricultura. La tarea esencial del plan quinquenal consistía en hacer pasar la pequeña economía rural parcelada a la vía de la gran economía colectivizada, asegurar de este modo también la base económica del socialismo en el campo y liquidar así la posibilidad de restauración del capitalismo en la URSS. Finalmente, la labor del plan quinquenal consistía en crear en el país todas las condiciones técnicas y económicas necesarias para aumentar al máximo la capacidad de defensa del país, para permitirle organizar una respuesta vigorosa a todas las tentativas de intervención armada, a todos los intentos de agresión armada del exterior, o de donde quiera que provengan. (...).

http://www.claseshistoria.com/revolucionrusa/%2Bstalinquinquenal.htm

Ideas importantes del capítulo XIII de ERIC HOBSBAWM. HISTORIA DEL SIGLO XX.-

ED. CRÍTICA. GRIJALGO. Prof. Reyna Torres. HISTORIA. 22 junio 2011 – 4-1 y 4-2- nocturno

EL DILEMA DE LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL, EL CONSUMO, bajo la egida dominante (hegemónica) del PC.

ECONOMIA CENTRALIZADA. PLANES. OFENSIVA INDUSTRIALIZADORA. IND. PESADA, PRODUC ENERGIA.

MODERNIZACIÓN URSS.- Garantía de un mínimo social: trabajo, comida, ropa, vivienda, educación. Salarios y precios controlados. Pensiones. Atención sanitaria. Economía enfocada (por PLANES) en el crecimiento, con ausencia de política de consumo y bienestar ampliado de la población)

Progreso: para millones de aldeanos. Agricultores: anulados por la industrialización. La colectivización forzosa de la tierra en cooperativas o granjas estatales, más, la mecanización: fue ineficaz. Descendió la producción de cereales. Se redujo la cabaña de ganado. Hubo hambrunas (1932-33).

La acumulación primitiva socialista se generó con el sudor de los trabajadores y campesinos.

SISTEMA AUTOCRATICO. ECONOMIA PARALELA. PARONOIA generada por persecuciones.

POLITICA DIRIGIDA. PARTIDO COMUNISTA. Subordinación de la existencia humana. Concentra la razón. Acumula decisiones. Centralismo. Dejo de actuar de acuerdo a estatutos. Realizó continuas purgas a opositores. Ejercicio permanente de la subordinación. Prohibición de discusión colectiva. Dirección política unificada. Lealtad y adoración a dirigentes. BUROCRATIZACIÓN. INFLEXIBILIDAD



TAREA OPCIONAL_ Busca:

http://docs.google.com/viewer?url=http://www.alerta360.org/secciones/articulos/fotografias.pdf

El documento da cuenta del “manejo “fotográfico en el periodo stalinista.

¿Cómo lo vinculas con el uso del PODER AUTOCRATICO? Relaciona con la información que sigue:

http://www.elpais.com/articulo/cultura/STALIN/_JOSEF/RUSIA/Kassel/muestra/arte/decreto/Stalin/elpepicul/19931128elpepicul_18/Tes

“Cuando en 1932 Yossif Vissarionovich Dschugaschvill, cuyo nombre de guerra era Stalin, el de acero, diagnostica que la realidad había cambiado y que "la vida se ha vuelto más divertida" esta idea se plasmó en un decreto M Partido Comunista de la Unión Soviética, dirigido a- artistas, escritores y cineastas, que fueron obligados a abandonar el formalismo, que era como se llamaba a la pintura de la van guardia EJEMPLOS de obras de su periodo: Óleo gigantesco de 9 por 17 metros titulado Personajes honorables del país soviético, pintado por lo que la Revolución bautizó Brigada artística, aunque, eso sí, bajo la dirección de Vasili Yefanov. Un cuadro de 1944 de A. Deyneca titulado Vida desenfadada muestra una decena de jóvenes atletas soviéticas corriendo cuesta arriba con la misma alegría, el valor y la decisión que caracteriza también a la Sección del presidio de la academia de las ciencias, de 1951, o El encuentro entre artistas y estudiantes de la academia de aviación, de 1938. Obras de Malevich, Tatlin, fundador del constructivismo, y el subrealista Filonov, que prueban cómo los vanguardistas o bien se adaptaron a las exigencias del Estado o se fugaron en la tintura de flores y bodegones. Se encuentran también en la exposición la estatua en tamaño natural de Lenin escribiendo, o el bronce de dos metros de altura Obrero y campesina, de Vera Mujina, expuesta por primera vez en la Exposición Mundial de París de 1937, o la estatua a la libertad de Konnenkov, que al igual que Mujina perteneció antes de la Revolución de 1917 a la vanguardia cubista futurista.”





MILTON FRIEDMAN. PADRE DEL NEOLIBERALISMO.

MILTON FRIEDMAN. PADRE DEL NEOLIBERALISMO.

para ampliar tema NEOLIBERALISMO

1960: IRAN – IRAK – ARABIA SAUDITA-KUWAIT-EMIRATOS-LIBIA-VENEZUELA crean OPEP.
Conceptos para situar el giro capitalista de los años 70, en el S.XX
Año1971-
Estados unidos: balanza pagos. Déficit. Razones: mejora competitividad Europa y Japón y la salida de capitales que había implicado el gasto militar de las guerras (Vietnam)
AGOSTO 1971. NIXON SUSPENDE la convertibilidad del dólar: ( la paridad del dólar con el oro venía desde el sistema de BRETTON WOOD en donde 30 dólares valían una onza).
Además ocurrió que el aumento de los precios del petróleo y las materias primas afectó a los importadores de petróleo y materias primas , y esto fue transferido a exportadores, con efectos sobre la acumulación del capital, los precios y la actividad mundial.
Octubre 1973-
OPEP subió 70 % precio petróleo de 3 a 5, 11 % dólares por barril. (Citando las razones en el apoyo de occ a la guerra en Israel ( Iom kippur)
La pregunta de Estados Unidos es ¿cómo recuperar los petrodólares?
SE AGOTÓ EL MODELO DE DESARROLLO.
( El walfare state, basado en la economía mixta, la producción fordista, la energía barata, el pleno empleo, la intervención estatal, el control de la demanda agregada
SE PRODUJO LA ESTANFLACIÓN:;
Espiral precios y salarios. desocupación
SE INSTALÓ LA INFLACIÓN. Y el ENDEUDAMIENTO.
Milton Friedman. Nobel economía 1976. CHICAGO BOYS.
Mercado libre. Vía libre a sector financiero.
Fomento de la des regulación
Desgravación del ámbito financiero.
Ciudado sobre poseedores de bienes inmuebles.
Privatización empresas publicas
Avanza la usura
Apertura economías nacionales
Reforma del Estado
NEOLIBERALISMO.
RUPTURA DE las bases económicas del mundo occidental:
- Los economistas clásicos buscaban rentas a partir del trabajo y no exclusivamente de la renta de la tierra o dinero
- Tampoco estaban de acuerdo con el avance de la usura, y bregaban por el precio justo ( visto como el coste de producción necesario y que podía ser reclamado por el prestamista de dinero)
-
UNA EXPLICACIÓN GENERAL DE LA TEORÍA CUANTITATIVA

Milton Friedman desarrolla los conceptos esenciales de la evolución de la teoría cuantitativa del dinero.
Inicia el análisis explicando que las dos formulaciones más influyentes en el pensamiento económico moderno datan de finales del siglo XIX, siendo la primera de Irving Fisher (1922) y la versión de los saldos de caja de Cambridge, de Alfred Marshall (1923) y Arthur Pigou (1917).
Explica el documento que en términos muy generales la teoría cuantitativa afirma que existe una relación directa y proporcional entre la cantidad de dinero en una economía y su respectivo nivel general de precios; también considera esta teoría que si las variaciones de la cantidad de dinero se debe a variaciones de la producción total del sistema económico, esta relación simplemente no existe, es decir, variaciones de la cantidad de dinero explicado por un aumento de la producción total en una economía no origina un aumento del nivel general de los precios.
También unos de los conceptos claves de la teoría cuantitativa es la diferenciación entre valores reales de dinero y valores nominales de dinero. En el primer caso, el dinero en términos reales se mide en la unidad monetaria corriente o moneda vigente de un país, en cambio en el segundo caso, el dinero en términos reales finalmente es una cantidad de productos, bienes o simplemente un grupo de productos pudiendo ser una canasta del consumidor.
En otras palabras, el dinero en términos reales puede tener infinidad de formas de medición.
Otra forma de medir el dinero en términos reales es relacionada al tiempo que se tiene disponibilidad de gasto, pudiendo ser días, semanas o meses, dependiendo de cómo se quiera medir. Por ejemplo, una familia tiene un gasto mensual promedio y un ingreso recibido; dicho gasto puede ser dividido por semanas, es decir, en cuatro partes iguales. Si dividimos el ingreso de dinero entre la proporción diaria de gasto, tendremos una cantidad de días que pueden ser financiados con los ingresos de dinero; entonces, si se pueden financiar, digamos, tres semanas, se podría sostener que la cantidad real de dinero son tres semanas, pudiendo ser, obviamente, más o menos.
Esta forma de medir la cantidad real de dinero puede proyectarse a empresas y a la comunidad en general.
Friedman explica que para el caso de la comunidad en general, se utiliza mayormente el concepto de la velocidad, que a su vez puede tener un enfoque de transacciones o de renta. También explica que la Teoría Cuantitativa sostiene que lo que les interesa a los tenedores de dinero es éste pero en términos reales.
En tal sentido, si se cuenta con saldos reales mayores a los que realmente se desean poseer, el gasto aumenta lo que se convierten en ingresos de los vendedores de bienes y servicios. En el caso que los mercados sean libres en el sentido que los precios se fijan por oferta y demanda, los mayores ingresos nominales (mientras no se eleven los precios), ocasionarán una mayor demanda de los bienes para luego crear presiones para que se eleven los precios mientras las empresas no deciden producir más.
En el caso que los precios de la economía sean controlados, o algunos de ellos, la expansión de la demanda interna ocasionará un exceso de demanda en comparación a la producción en vista que normalmente los precios controlados serán menores que los precios de equilibrio ocasionando una asignación ineficiente de los recursos porque tarde o temprano aparecerán los mercados negros que cubrirán gran parte del exceso de la demanda pero con productos más caros dada la escasez.
Luego los gobiernos no podrán sostener dichos precios lo que significa que los precios deberán ser liberados y por tanto se dará una gran elevación de éstos por haber sido reprimidos.
Friedman plantea que:
“.....se desprende que las variaciones de los precios y de la renta nominal pueden obedecer bien a variaciones de los saldos reales que el público desea retener, bien a variaciones de los saldos nominales disponibles para retención”

En esta cita se plantea que la demanda de saldos reales así como la oferta de saldos reales influyen en las variaciones de los precios y en la rente nominal.
También explica Friedman que los saldos reales deseados o la demanda de dinero pueden depender de manera lenta y gradual de variaciones en la oferta nominal de dinero mientras que variaciones de la oferta nominal de dinero no dependerán de la demanda de dinero. En tal sentido, las variaciones de los precios y de la renta nominal se relacionan con variaciones de la oferta nominal de dinero.
En este documento se explica la versión de transacciones de Irving Fisher, la cual la consideramos como introducción a la versión de los saldos de caja de Cambridge y a la función de la demanda de dinero explicada por el mismo autor del presente documento.
En este enfoque, explica el presente documento, que toda venta y compra de un bien puede ser considerado como una transacción “T1” y que dicha transacción, asumiendo que es una sola para determinado bien, al que los denominaremos “B1”, se valoriza de acuerdo al precio del bien, “P1”.

Entonces, si multiplicamos “T1” por “P1” obtenemos un valor monetario nominal. Si consideramos que “T1” es un conjunto de transacciones y que “B1” es también un conjunto de bienes al igual que “P1” es un conjunto de precios, entonces tendremos lo siguiente:



Donde “i” variará de 1 hasta “n” bienes.
Asimismo, el volumen total de transacciones también puede ser estimado utilizando los medios de cambio, es decir, el dinero:


Donde “M” es la cantidad total de dinero en la economía y “V” es la velocidad transacciones. Y así se llega a la ecuación cuantitativa, la misma que es la siguiente:

Friedman explica también que en este enfoque, los miembros de la ecuación cuantitativa se pueden descomponer en diferentes tipos de transacciones, como se indicara anteriormente, y también en diferentes tipos de bienes. Inclusive el primer miembro se podría descomponer en pagos efectuados en efectivo y pagos efectuados a través de transferencias de cuentas bancarias lo cual simplificaría la estimación en vista que existe documentación oficial al respecto.

En adición, se tiene la versión de renta de la ecuación cuantitativa que consiste en:
“M” el volumen de dinero necesario para que se efectúa los pagos de bienes y servicios finales de la economía, “V”, la velocidad renta del dinero, que sería la cantidad de veces que rota el dinero para que se efectúen los pagos de servicios y bienes finales de la economía, “P”, el nivel general de precios, “y” la renta real, que es por definición el producto bruto interno real. Luego tendríamos que el producto de la cantidad de dinero y la velocidad renta, “ ” sería el valor de los pagos de servicios y bienes finales, lo que significa que dado un volumen de dinero, éste satisface todos los pagos producto de las transacciones; la multiplicación del nivel de precios y del producto real “ ” , es el producto bruto interno nominal que es a su vez el valor de pagos efectuados por los gastos en bienes y servicios de bienes finales en la economía. Entonces si igualamos el valor de los pagos efectuados dada una renta nominal total en una economía tenemos que:

La versión de los saldos de caja de Cambridge, explicada en el documento analizado formula la siguiente ecuación:

Donde “M”, “P” e “y” son las mismas variables que la ecuación anterior; sin embargo tenemos una nueva variable “k” que sería el inverso de la variable “V”, es decir, la inversa de la velocidad renta. Cabe destacar que la variable “k” sería la que conecta el valor de los pagos ser efectuados en la economía con la cantidad de dinero disponible. Aquí Friedman define esta ecuación como la cantidad deseada de dinero para que se efectúen todos los pagos de la economía. También interpreta a la variable “k” como la inversa de “V”, tal como dijésemos anteriormente, y teniendo en consideración que “V” es la velocidad deseada.
Friedman explica los diferentes conceptos del dinero de los enfoques de Fisher y el de Cambridge:
“El enfoque de transacciones entiende que dinero es todo cuanto sirve de medio de cambio para el pago de obligaciones. Al subrayar la función del dinero como depósito temporal de poder adquisitivo, el enfoque de los saldos de caja entiende que deberían incluirse también ciertos tipos de depósitos de valor, como los depósitos a la vista y los de plazo no transferibles mediante cheque, aunque evidentemente sin forzar su inclusión. Análogamente, el enfoque de transacciones lleva a subrayar variables como las prácticas de pago, el ordenamiento financiero y económico de las transacciones y la rapidez de las comunicaciones y transportes en cuanto afecta al tiempo requerido para efectuar los pagos, es decir, los aspectos mecánicos del proceso de pago. El enfoque de los saldos de caja, en cambio, subraya las variables que afectan a la utilidad del dinero en su función de activo: el coste y la rentabilidad de retener dinero en lugar de otros activos .........”

Friedman explica que el enfoque de los saldos de caja de Cambridge está muy relacionado con el enfoque de Marshall de oferta y demanda, a diferencia del enfoque de transacciones. El enfoque de Cambridge puede ser utilizado como una función de demanda de dinero donde “k” no se considera como una constante numérica sino como una función de otras variables. Esta es una teoría de la demanda de dinero y no una teoría de los precios. En tal sentido faltaría, agrega Friedman, una ecuación, la de la oferta de dinero para que se determine el nivel de precios de la economía, es decir, de la interacción de la demanda y oferta de dinero
El enfoque keynes, el mismo que es explicado en el documento de análisis, se diferencia de los enfoques antes explicados en que relaciona la renta total con la inversión y el gasto a diferencia de la relación entre la renta total y el dinero, como se vio anteriormente.
La teoría keynesiana opacó a la teoría cuantitativa temporalmente, planteando que el “dinero no importa” o que importa poco, y que es la política fiscal, a través de la inversión y el gasto, la que determina la actividad económica. Otra diferencia muy importante de la teoría keynesiana es que plantea que la velocidad renta del dinero es inestable.
Friedman explica que:
“La peculiaridad de Keynes consistió en la forma empírica de la función de preferencia por la liquidez para los bajos tipos de interés que él creía que prevalecerían en condiciones de equilibrio con desempleo. Si el tipo de interés baja lo suficiente, decía, y el dinero y los valores de renta fija se convierten en perfectos sustitutivos mutuos, la preferencia de liquidez se convertirá en absoluta......la conclusión es que en circunstancias de preferencia absoluta de liquidez la renta puede variar sin hacerlo ”M”, y a su vez “M” puede variar sin que varíe la renta. Los tenedores de dinero se encuentran en una posición metaestable de equilibrio, lo mismo que un dominguillo sobre una superficie plana, estarán satisfechos con cualquier cantidad de dinero”

MONEDA Y DESARROLLO ECONOMICO

En esta obra Friedman empieza explicando cual es la concepción más resaltante del Monetarismo, escuela que fue liderada por él mismo por muchas décadas, de la siguiente manera:
“La noción central del monetarismo es que la moneda incide sobre las fluctuaciones económicas a corto plazo de la economía y sobre la inflación, o sea la tendencia de los precios. Parte de la noción central, rasgo que más se distingue del enfoque keynesiano, es que lo que importa es la cantidad de dinero y no las tasas de interés, las condiciones del mercado monetario, las condiciones de crédito y cosas por el estilo”

La teoría de Keynes, a diferencia del enfoque monetarista plantea que el dinero influye en la tasa de interés y que esta función era la más importante para influenciar en la economía en un escenario de corto plazo teniendo en consideración que si la economía se encuentra con desempleo de los recursos, una expansión de dinero impactará en la demanda efectiva y así en la producción creando una semi inflación en vista que no todas las empresas presentan una oferta infinitamente inelástica.
Sin embargo, Friedman plantea tres factores que significaron, bajo su concepción de la economía, la decepción de la teoría de Keynes. Primero, tal como lo había pronosticado Keynes, después de la segunda guerra mundial, se iba a presentar una depresión mundial, no ocurriendo; segundo, que las políticas monetaria tenían como objetivo influenciar en las tasas de interés, en vista que el dinero solamente impactaría en éstas, lo cual ocasionó que muchos países optaran por políticas monetarias expansivas de tal manera de presionar a la baja a las tasas de interés sin tener en consideración la posible inflación; tercero, en vez de suceder la depresión surgió inflación en todos los países que adoptaron la política de “dinero barato”.
Estos factores, explica Friedman, convenció al público que el dinero si importa y que no solamente influye en la tasa de interés y que muy por el contrario, desencadena una inflación si no es administrada de manera proporcional al crecimiento de la producción.
En tal sentido, Friedman plantea que la política monetaria fue en sentido inverso a la política fiscal, sobretodo durante la década de los sesenta. En otras palabras, la política fiscal tuvo como objetivo el crecimiento de la producción y del empleo financiada con expansión monetaria; sin embargo la inflación afectó a la producción reduciéndola, lo que se conoció como la mezcla de la inflación y estancamiento (estanflación) . Es por este motivo que se afirma que la política monetaria se impuso, aunque de manera negativa, a la política fiscal.
Con respecto a la gran depresión del siglo veinte, Friedman explica que Keynes había sostenido que el dinero no había podido solucionar el problema del estancamiento durante la gran depresión y que por lo tanto la política monetaria no tendría un gran peso en una reactivación. Sin embargo Friedman en su investigación de la gran depresión descubrió que la política monetaria no fue la más conveniente y que esto no significa que ésta sea infructuosa para impedir una recesión.
En su investigación, Friedman halló que la cantidad de dinero había disminuido en una tercera parte durante 1929 y 1933 en los E.E.U.U., y que esta depresión podría haber sido de menor escala si la autoridad monetaria hubiera intervenido con una expansión monetaria. Friedman creía, a su vez, que si Keynes hubiese sabido las verdaderas causas de la gran depresión, quizá su teoría general hubiese sido diferente.
Friedman, en unas de sus investigaciones plantea que:

“Hallamos que la cantidad de dinero posee un comportamiento cíclico sistemático: el índice de cambio de la cantidad de dinero tiende a aumentar durante las primeras fases de una expansión, culmina bastante antes de que la actividad comercial general llegue al máximo y después desciende y llega a un valle bastante antes de que la actividad comercial general llegue al mínimo. Por lo tanto, tiende a existir una relación sistemática entre los cambios en la cantidad de dinero, por una parte, y los cambios en la actividad económica, que posee como uno de sus rasgos distintivos el hecho de que la tasa de cambio de la cantidad de dinero tiende a moverse al principio del ciclo económico”

En esta cita se puede apreciar que existe una desfase entre la emisión del dinero y los cambios en la actividad económica, lo que significa que una política monetaria expansiva tomará su tiempo hasta que la actividad económica se vea afectada. Esta influencia no tiene un periodo fijo y varía dentro de un periodo de tiempo determinado por las investigaciones estadísticas.
Friedman explica la estabilidad de la demanda de dinero concepto contrario al enfoque keynesiano donde se plantea que la demanda de dinero es inestable y que es por esta razón que se plantea que no existiría una relación sistemática entre dinero y actividad económica y que por tanto el dinero a través de la política económica no tendría una eficaz influencia en la economía. En otras palabras, la cantidad de saldos reales que el público desea retener, en unidades de tiempo, es inestable, lo que es refutado de manera empírica por las investigaciones de la escuela monetarista.
Asimismo, Friedman plantea que en los países con grandes inflaciones, el público desea retener dinero en términos reales muy inferior con respecto a países que no se han caracterizados por periodos de gran inflación lo que significa que existe un a relación sistemática entre la inflación y el deseo de retención de saldos reales por parte del público. En adición, en los países con bajos índices de inflación, ésta no influyó en la demanda de dinero y que existió una gran relación entre la cantidad de dinero real retenido y el ingreso real así como con el nivel de la tasas de interés.

c) Proposiciones claves del monetarismo
Friedman plantea diez proposiciones claves del monetarismo:
1) Existe una relación directa entre las variaciones de la cantidad de dinero nominal y el ingreso nominal, es decir, una relación directa aunque no exacta como él mismo afirma, entre el crecimiento del dinero y el crecimiento del ingreso nominal;
2) Segundo, que esta relación si bien es cierta es directa pero no exacta, no se produce inmediatamente sino referimos a la variable tiempo;
3) El tiempo de demora entre la variación del dinero y del ingreso nominal demora entre seis y nueve meses pudiendo ser más o menos;
4) El aumento del dinero primero se manifiesta en la elevación del ingreso nominal para luego manifestarse en la elevación de los precios o la inflación, es decir, una elevación del dinero hoy, no influye hoy mismo en el ingreso nominal ni en la inflación, después que impacte en el ingreso nominal, se verán los resultados en el aumento de los precios de la economía;
5) Entre el aumento del dinero y del ingreso nominal habría un periodo de seis a nueve meses tal como dijésemos anteriormente, mientras que entre el ingreso nominal yía inflación tendríamos un periodo de tiempo que oscilaría entre nueve y 15 meses, entonces entre la emisión de dinero y la inflación tendríamos un periodo entre 15 y veinticuatro meses. En tal sentido, Friedman nos explica que la eliminación de la inflación toma un tiempo considerable y que por eso mismo habrá que realizar todos los esfuerzos posibles para evitar la inflación;
6) Si bien es cierto, que existe una relación directa entre el crecimiento del dinero y el aumento del ingreso nominal e inflación, esta relación no es exacta;
7) La influencia del dinero en el corto plazo que sería entre cinco años y diez años afecta a los precios, mientras que la producción puede tomar decenios en vista que depende de factores tales como la organización industrial, actitud de las personas y los empresarios, de las políticas del gobierno, etc.;
8) “La inflación siempre y en todas partes es un fenómeno monetario” explicada por una emisión de dinero más rápida que el aumento de la producción. Sin embargo lo importante es el motivo del aumento de la cantidad de dinero pudiendo ser para financiar gastos del gobierno o déficit fiscal o préstamos a la banca comercial o financiamiento de gastos privados;
9) Dependiendo de la fuente del gasto fiscal, éste puede ser o no inflacionario, por decir, si se emite dinero para financiar gastos, si será inflacionario si es que fuera desproporcionado al aumento de la producción, en cambio si la fuente es vía impuestos o préstamos, solamente se daría una transferencia de recursos, pues en lugar de gastarlo las familias o las empresas, lo gasta el Estado. En tal sentido, la política fiscal no necesariamente se relaciona con creación de dinero ni con inflación, el punto clave es la fuente de los recursos;
10) Con respecto a las tasas de interés, inicialmente una emisión de dinero afecta a éstas reduciéndolas al darse un exceso de liquidez con respecto a la demanda, pero más adelante cuando la emisión de dinero influye en el ingreso nominal, comienzan a aumentar el gasto de los agentes económicos y aparecen la presión para que los precios se eleven, influyendo en la demanda de crédito y así en la tasa de interés de éstos últimos, y también, al ser mayores los precios, las tasas de interés nominales tienden a ser mayores en vista que ésta es la suma de la tasa de interés real y la tasa de inflación esperada creándose una discrepancia entre las dos tasa de interés. En el caso contrario, una velocidad menor de creación de dinero elevará inicialmente las tasas de interés nominal pero al disminuir la actividad económica caerá la demanda de créditos y los precios por lo que la tasa de interés nominal seguirá la misma tendencia.

Friedman plantea que en los países que han tenido periodos largos de inflación generada por grandes emisiones de dinero, las tasas de interés nominal son altas y demoran en disminuir. Así nos explica que:

“La relación de doble filo entre la moneda y tasas de interés explica por qué los monetaristas insisten en que las tasas de interés son una guía muy engañosa para la política monetaria”

En esta cita, el autor explica que para la escuela monetarista la tasa de interés se puede ver muy influenciada por la autoridad monetaria convirtiéndose así en una variable poco confiable para que la señal de exceso o escasez de dinero en la economía y también que la política económica puede ser utilizada para efectuar correcciones o afinamientos en la economía mientras que para él mismo, la política monetaria es todo lo contrario, en el sentido que debe intervenir no para afecta a la economía y que no se puede afinar a ésta dada la complejidad del sistema económico y por la falta de información exacta y por este motivo que Friedman recomienda que la tasa de emisión de dinero sea constante porque es preferible aproximarse a la realidad de manera no exacta y lograr un sistema estable que tratar de aproximarse de manera exacta y crear inestabilidad en la economía.

d) POLÍTICA MONETARIA EN LOS PAISES EN VIAS DE DESARROLO
Friedman explica que en los países desarrollados se piensa muchas veces que la política monetaria no logra sus objetivos muchas veces dadas las demoras en surtir efecto en la economía y la falta de información exacta sobre como influenciar en el mercado, así aparece el concepto que la discrecionalidad solamente produce inestabilidad monetaria por lo que nunca se logran los objetivos propuestos por la misma, muy por el contrario, lo efectos son totalmente contrarios.
En tal sentido, en los países desarrollados, se llegó a la conclusión que la política monetaria debe tener objetivos de largo plazo y que en el corto plazo, la emisión de dinero debe ser constante, y con respecto a los países en vías de desarrollo, la política monetaria no debe intervenir para modificar la tendencia del ciclo económico porque solamente se producirá más inestabilidad agudizándose así la crisis. Más aún, si se considera que los países en vías de desarrollo no cuentan con mercados financieros desarrollados tales como lo de los países desarrollado, se hace más inexacta la política monetaria si asume un objetivo de afinamiento de la economía, así, la política monetaria discrecional en un país en vía de desarrollo, amplifica de una manera mucho más fuerte la inestabilidad si lo comparamos con mercado financieros desarrollados, que no es el caso de mercados financieros como los nuestros.
Inclusive Friedman explica que en el corto plazo las reacciones de una política monetaria discrecional son totalmente o casi totalmente impredecibles por factores imprevistos, y que más bien en el largo plazo, la política monetaria sería más predecible en vista que los factores transitorios irán desapareciendo.
Así Friedman recomienda que la política monetaria en países en vías de desarrollo debe orientarse mayormente al largo plazo donde si se pueden tener efectos más seguros, más predecibles y por seguro de estabilidad económica, mientras que si la política monetaria se orienta solamente al corto plazo, quizás logre sus objetivos de corto plazo pero no serán duraderos porque crearán inestabilidad económica y la economía se encontrará nuevamente sin rumbo acertado que la haga llegar en el largo plazo a un buen puerto, que sería la estabilidad y crecimiento económico, desarrollo económico y aumento del empleo.

e) Política Monetaria e Inflación
Friedman explica que la inflación es un fenómeno monetario y que por tanto depende de la política monetaria adoptada en un país determinado. En tal sentido, la política monetaria no se debe utilizar para aumentar los créditos ni para controlar la tasa de interés sino que la política monetaria influye en la cantidad de dinero y esto es lo que importa finalmente, la cantidad de dinero y su influencia en el ingreso nominal y en la inflación, porque por más que se tenga como objetivo aumentar los créditos baratos para reactivar la economía, lo que importa es cuanto dinero existe en la economía y si su crecimiento ha sido proporcional al aumento de la producción.
Fiedman explica cuatro casos muy interesantes relacionados a la inflación y desarrollo: a) desarrollo sin inflación, b) inflación sin desarrollo, c) inflación con desarrollo, d) ni inflación ni desarrollo.; en vista que existe el debate de que el desarrollo solamente se logra aceptando a la inflación, o que la inflación promueve el desarrollo.
Sin embargo, Friedman explica que la inflación solamente puede crear crecimiento económico durante un tiempo determinado y cuando no ha sido anticipada o mientras los agentes económicos no la acepten como tal. En cambio si la inflación es anticipada, los sueldos y las tasas de interés aumentan con la misma velocidad que los precios de tal manera que la inflación efectiva se iguale a la inflación anticipada.
La ausencia de fondos por parte de los gobiernos ha ocasionado que éstos recurran a la emisión de dinero como fuente de financiamiento del desarrollo. Sin embargo Friedman explica cuatro razones por la cual la “inflación provocada ha sido una bendición dudosa como medio del desarrollo” . La primera consiste en que el público al principio no anticipa la inflación o piensa que es transitoria de tal manera que mantiene saldos reales en efectivo, y que apenas el público anticipa o asume que la inflación no es transitoria, reduce sus saldos reales en efectivo y así la inflación no logra su objetivo, segundo, los fondos recaudados por los gobiernos no necesariamente serán destinados al desarrollo; tercero, aún si dichos fondos se destinan al desarrollo, es muy probable que no sean de la mejor manera en vista que pueden ser orientados a gastos o inversiones improductivas, y finalmente, la inflación siempre involucra controles e intervenciones en la economía por parte del gobierno de turno, lo que trae normalmente como consecuencia que se contrarreste todo el esfuerzo dirigido al desarrollo porque los controles ocasionan un desaliento en las inversiones privadas, fuga de capitales, menor influjo de capitales, asignación no óptima de recursos al ser controlados los precios de ciertos productos, derroche de recursos y finalmente ineficiencia en el uso de los recursos.
El caso de desarrollo sin inflación, este es la recomendación que hace Friedman a los países en el sentido que éstos se abstengan de emitir dinero para lograr crecimiento y el desarrollo económico y de recaudar fondos vía la inflación.
Friedman plantea al respecto que:
“La manera más segura de abstenerse de utilizar la inflación como método deliberado de tributación consiste en unificar la moneda del país con la de algún otro país o países. En este caso el país en cuestión carecería de política monetaria propia. Su política monetaria estaría atada al carro de la política monetaria de otro país, con preferencia un país desarrollado, más grande y relativamente estable”

Friedman explica que los Estados Unidos aplicaron un sistema similar al explicado en la cita pero utilizando el patrón oro en 1879. Así la moneda estaba vinculada al oro pero también a la libra esterlina o a los precios mundiales. Inclusive Estados Unidos no tenía un banco central, ni política monetaria independiente y que la moneda circulante era la necesaria para mantener los precios acorde con lo internacionales y que igual aplicó el Japón entre la Restauración Meijí y la primera guerra mundial.
Sin embargo Friedman plantea que un sistema unificado es diferente a un sistema de tipo de cambios fijos o variables, porque en estos últimos las autoridades monetarias pueden influir en la cantidad de dinero nacional si es que lo desean sobre todo en el caso que exista un exceso de divisas y éstas sean compradas por la autoridad monetaria de tal manera que aumenta la cantidad de dinero nacional en la economía y luego esa creación de dinero o emisión monetaria tenga que ser esterilizada de tal manera de evitar que el dinero crezca de manera desproporcionada al aumento de la producción. Si la autoridad monetaria no actúa así, entonces resaltaría la diferencia con el sistema de monedas unificadas en que realmente no existe una política monetaria como la explicada anteriormente.
En el caso de un país que desee mantener su moneda, tendrá que alinear el nivel de precios con el internacional y emitir dinero de manera proporcional al aumento de la producción, y en el caso que unifique su moneda a una extranjera, su oferta de dinero será el saldo de la balanza de pagos. En el primer caso, la emisión de dinero tiene que ser de tal manera de evitar un superávit en la balanza de pagos y mantener un nivel de precios alineado con el internacional.
Friedman llega a una conclusión:

“...la única manera de abstenerse de emplear la inflación como método impositivo es no tener un banco central. Una vez que se crea un banco central, está lista la máquina para que empiece la inflación. Me apresuro a añadir que esto no significa abrir juicio sobre los vicios o virtudes de los banqueros centrales, sino sólo sobre las presiones que casi con seguridad se habrán de ejercer sobre el banco”

Así, Friedman se atreve a sostener que la mayoría de casos de un buen desarrollo económico se han relacionado con que no han contado con una política monetaria.
Unas de las más importantes ventajas de un sistema monetario unificado es que los individuos serán libres de efectuar las transacciones que deseen y también que un país que adopta este sistema monetario se integra con la economía internacional y con el resto del mundo. Sin embargo Friedman reconoce que la mayoría de países no aceptarían este sistema y menos no contar con un banco central.
f) Inflación libre y reprimida
Friedman nos explica dos tipos de inflación , la inflación libre y la inflación reprimida y efectúa un análisis de cual de ellas es más nociva. En el caso de la inflación libre consiste en que los precios se acomodan a la cantidad de dinero que fluye en la economía, es decir, los precios son libres y aumentan. Estos precios incluyen las de los artículos en general, salarios, sueldos, tipos de cambios y tasas de interés.
En cambio, la inflación reprimida se caracteriza porque algunos precios de la economía, incluyendo tipo de cambio, tasa de interés y salarios, son controlados y administrados por el gobierno.
Si se trata de prioridades, la inflación reprimida es más nociva que la inflación libre en el primero de los casos, la eficiencia en la asignación de los recursos se ve distorsionada por los precios controlados.
En el caso de una inflación libre el sistema de precios sigue funcionando lo que no sucede en el caso de una inflación reprimida. Friedman explica el caso de la inflación alemana después de la primera guerra mundial en donde se desarrolló una inflación libre pero el sistema de precios siguió funcionando. En cambio después de la segunda guerra mundial, Alemania presentó nuevamente inflación pero esta vez se caracterizó por ser una inflación reprimida pero que, obviamente, no fue de la misma intensidad que la inflación anterior, fue pues, de mucho menor intensidad pero pudo haber ocasionado menos daño al sistema económico si hubiese sido una inflación libre, y al control de precios se pudo dar dada la ocupación de Alemania por fuerzas norteamericanas, francesa e inglesas. Sin embargo no se pudo evitar los mercados negros que de alguna manera cubrieron el déficit de producción o el exceso de demanda que los mercados controlados no pudieron cubrir dada la restricción de la producción propio de un mercado donde los precios son menores que el valor de equilibrio y en donde la demanda siempre será mayor a la oferta. Friedman explica que la producción alemana se redujo a más o menos la mitad de los que había sido antes de la segunda guerra mundial. También explica que el gran milagro alemán en 1948 fue la liberalización de los precios controlados, por el ministro de economía en ese entonces, Ludwig Erhard , y justamente lo decretó un domingo por la tarde cuando las oficinas de las fuerzas de ocupación estaban cerradas porque según él, no hubiese sido aceptado. Esta eliminación del control de los precios ocasionó que la producción aumentara en un breve periodo. Según Friedman, este aumento de la producción se debió al libre funcionamiento de los precios y del mercado. También manifiesta que el control que más afecta a la economía es el control del tipo de cambio y que este sistema de control de tipo de cambio no existía antes de 1934. Friedman explica que:
“¿Quién les parece que inventó el moderno sistema de control de cambio? Hjalmar Schacht, en Alemania en 1934. ¿Para qué lo inventó? Principalmente para despojar a los judíos. Bajo el régimen nazi los judíos trataban de salir de Alemania. Por supuesto, querían llevarse consigo sus bienes. Como no podían llevarse sus bienes físicos, quisieron venderlos a cambios de marcos, y convertir sus marcos en moneda extranjera. Schacht dispuso que nadie pudiese convertir marcos en dólares sin permiso del gobierno, para así evitar que los judíos se llevasen su capital al exterior.”

Friedman afirma que muchos gobiernos sufren de “miopía” porque solamente tienen una visión de corto plazo y sacrifican los rendimientos de largo plazo por los de corto plazo y también que los mismos gobiernos creen que tienen la información exacta y que actúan para el largo plazo. Lo cierto, afirma Friedman, es que los gobiernos como están sólo un periodo en el mando, actúan realmente en un escenario de corto plazo.

g) La Inflación No Anticipada
Friedman explica que la inflación no anticipada ocasiona derroche de recursos porque distorsiona los precios de la economía. Si bien es cierto, no todos los precios aumentan en valor al mismo tiempo, muchos empresas si elevan sus precios por el aumento de la demanda de su producto creyendo que el resto de precios, como por ejemplo, los salarios, se mantienen. Esta ilusión solamente dura un determinado tiempo por lo que se crea una distorsión en los precios relativos lo que trae como consecuencia que se produzcan más productos en ciertos sectores de la economía así como inversiones para luego resultar ineficientes en vista que finalmente todos los precios se verán afectados. Por ejemplo, Friedman nos dice que aquellos que han depositado sus ahorros a plazo fijo, perderán intereses así como los salarios que han sido fijados con contratos de largo plazo. Sin embargo, aquellos que reciben salarios que se adaptan a los cambios de los precios y negocios cuya producción no requiere de grandes planes de producción, ganarán y se verán beneficiados, siendo algunos de éstos definidos como “especuladores” que si bien es cierto aceleran el aumento de los precios y que por un lado ayudan a enfrentar el desenlace inflacionario para bien, son aborrecidos por la sociedad porque se benefician cuando la sociedad en su conjunto se verá afectada.
En cuanto a la inflación anticipada, Friedman nos explica que no causa tanto daño como la inflación no anticipada porque todos los precios se ajustan más rápido que en el caso de la no anticipada. Sin embargo no está exenta de causar ineficiencia en el uso de los recursos porque obliga al público a deshacerse de sus saldos reales en el más corto plazo de tiempo.
Friedman agrega que :
“Hasta tanto las anticipaciones se modifiquen y hasta tanto expiren los contratos de largo plazo, el efecto tenderá a ser un gran paro de la actividad comercial, con desocupación de hombres y máquinas y desaliento de las nuevas inversiones de capital”
Esta cita nos explica que la inflación anticipada no deja de afectar a la economía sino que su efecto sigue por un periodo de consideración mientras la economía siga su marcha sobretodo si se tiene en consideración procesos productivos largos donde existe un plan que se está llevando a cabo y si existen contratos en el mercado laboral. En este caso aparece un “frenazo imprevisto de la economía” donde se origina en los empresarios un desaliento a muevas inversiones, nuevos negocios y ensanchamientos de plantas de producción y contratación de nuevo personal.
En cuanto a la celeridad de la creación de dinero, Friedman nos explica que los gobiernos deciden entre dos alternativas para encarar el desarrollo de una economía. Por un lado, pueden escoger la alternativa de emitir dinero para financiar los gastos públicos creando inflación, lo que también se conoce como el “impuesto inflación”, y por otro lado, mantener una economía estable, con un enfoque de desarrollo de largo plazo. En el primer caso, los gobiernos apuran los resultados los mismos que serán tan sólo de corto plazo, mientras que en el segundo caso, no se tendrán resultados rápidos pero la inflación irá convergiendo lentamente hacia su valor de largo plazo y en donde se pueda planificar el desarrollo con un enfoque de largo plazo.

h) Recomendaciones
Entre las recomendaciones que nos da Friedman, sobretodo para países en vía de desarrollo, es que no se financie déficit fiscal con emisión de dinero por los motivos antes señalados, que se unifique la moneda con una país que sea estable, evitar barreras de los influjos de dinero extranjero a la economía, y sólo así se podría evitar que la política monetaria intervenga en la economía, lo que vale decir, que no debe existir un banco central de reserva.
Sin embargo esta medida puede parecer radical. Para tal caso Friedman recomienda otra política, que consiste en que el banco central emita dinero a una tasa de crecimiento “constante y moderado” que tendría como objetivo evitar inflación e inestabilidad económica. En todo caso, si se presentase un desenlace cuasi inflacionario, lo mejor es que sea libre y no reprimida. El caso más dañino es el de controlar el tipo de cambio. En este caso, cuando se da con inflación, aparecen los tipos de cambios múltiples donde se benefician al exportador por un lado, y al importador por otro lado, y se ponen barreras a las importaciones creando una serie de distorsiones en los precios relativos de la economía y por tanto se presenta la ineficiencia.
También está el caso de las tasas de interés nominales, que ante un episodio inflacionario, éstas tenderán a aumentar, lo que significa que una economía con largas inflaciones y periódicas se caracterizará por tener altas tasas de interés nominales.
Si las tasas de interés se fijan en valores bajos, el capital disponible se utilizará no de la mejor manera ocasionando ineficiencia porque los rendimientos serán reducidos. Igual con los créditos con tasas de interés reducidas o inversiones con bajos costos financieros ocasionarán incentivos para el uso ineficiente de los recursos. En tal sentido los mercados financieros estarán distorsionados dando señales falsas que no contribuyan a la eficiencia social.
En cuanto al control de los precios de algunos de los bienes, Friedman nos explica que se presenta una grave contradicción social la cual consiste en los mercados negros. Estos, de alguna manera satisfacen una demanda que el mercado oficial no puede cubrir. En este sentido actividades fuera de la ley se convierten en beneficiosas para la sociedad lo que afectará a la moral de la sociedad.
Friedman sostiene que:
“La buena política monetaria no puede producir desarrollo de por sí. El desarrollo económico depende en esencia de fuerzas mucho más básicas; depende de la cantidad de capital, del método de organización económica, de las aptitudes de la gente, de los conocimientos disponibles, de la disposición a trabajar y a ahorrar, de la receptividad de los miembros de la comunidad frente a los cambios.”

En tal sentido, una buena política monetaria puede “favorecer” el desarrollo económico, en cambio, una mala política monetaria impide y hasta en muchos casos retraza el desarrollo económico.




curvas de oferta y demanda

curvas de oferta y demanda

imagenes del presente.... arte y vida.

imagenes del presente.... arte y vida.

para ampliar tema NEOLIBERALISMO

1960: IRAN – IRAK – ARABIA SAUDITA-KUWAIT-EMIRATOS-LIBIA-VENEZUELA crean OPEP.
Conceptos para situar el giro capitalista de los años 70, en el S.XX
Año1971-
Estados unidos: balanza pagos. Déficit. Razones: mejora competitividad Europa y Japón y la salida de capitales que había implicado el gasto militar de las guerras (Vietnam)
AGOSTO 1971. NIXON SUSPENDE la convertibilidad del dólar: ( la paridad del dólar con el oro venía desde el sistema de BRETTON WOOD en donde 30 dólares valían una onza).
Además ocurrió que el aumento de los precios del petróleo y las materias primas afectó a los importadores de petróleo y materias primas , y esto fue transferido a exportadores, con efectos sobre la acumulación del capital, los precios y la actividad mundial.
Octubre 1973-
OPEP subió 70 % precio petróleo de 3 a 5, 11 % dólares por barril. (Citando las razones en el apoyo de occ a la guerra en Israel ( Iom kippur)
La pregunta de Estados Unidos es ¿cómo recuperar los petrodólares?
SE AGOTÓ EL MODELO DE DESARROLLO.
( El walfare state, basado en la economía mixta, la producción fordista, la energía barata, el pleno empleo, la intervención estatal, el control de la demanda agregada
SE PRODUJO LA ESTANFLACIÓN:;
Espiral precios y salarios. desocupación
SE INSTALÓ LA INFLACIÓN. Y el ENDEUDAMIENTO.
Milton Friedman. Nobel economía 1976. CHICAGO BOYS.
Mercado libre. Vía libre a sector financiero.
Fomento de la des regulación
Desgravación del ámbito financiero.
Ciudado sobre poseedores de bienes inmuebles.
Privatización empresas publicas
Avanza la usura
Apertura economías nacionales
Reforma del Estado
NEOLIBERALISMO.
RUPTURA DE las bases económicas del mundo occidental:
- Los economistas clásicos buscaban rentas a partir del trabajo y no exclusivamente de la renta de la tierra o dinero
- Tampoco estaban de acuerdo con el avance de la usura, y bregaban por el precio justo ( visto como el coste de producción necesario y que podía ser reclamado por el prestamista de dinero)
-
UNA EXPLICACIÓN GENERAL DE LA TEORÍA CUANTITATIVA

Milton Friedman desarrolla los conceptos esenciales de la evolución de la teoría cuantitativa del dinero.
Inicia el análisis explicando que las dos formulaciones más influyentes en el pensamiento económico moderno datan de finales del siglo XIX, siendo la primera de Irving Fisher (1922) y la versión de los saldos de caja de Cambridge, de Alfred Marshall (1923) y Arthur Pigou (1917).
Explica el documento que en términos muy generales la teoría cuantitativa afirma que existe una relación directa y proporcional entre la cantidad de dinero en una economía y su respectivo nivel general de precios; también considera esta teoría que si las variaciones de la cantidad de dinero se debe a variaciones de la producción total del sistema económico, esta relación simplemente no existe, es decir, variaciones de la cantidad de dinero explicado por un aumento de la producción total en una economía no origina un aumento del nivel general de los precios.
También unos de los conceptos claves de la teoría cuantitativa es la diferenciación entre valores reales de dinero y valores nominales de dinero. En el primer caso, el dinero en términos reales se mide en la unidad monetaria corriente o moneda vigente de un país, en cambio en el segundo caso, el dinero en términos reales finalmente es una cantidad de productos, bienes o simplemente un grupo de productos pudiendo ser una canasta del consumidor.
En otras palabras, el dinero en términos reales puede tener infinidad de formas de medición.
Otra forma de medir el dinero en términos reales es relacionada al tiempo que se tiene disponibilidad de gasto, pudiendo ser días, semanas o meses, dependiendo de cómo se quiera medir. Por ejemplo, una familia tiene un gasto mensual promedio y un ingreso recibido; dicho gasto puede ser dividido por semanas, es decir, en cuatro partes iguales. Si dividimos el ingreso de dinero entre la proporción diaria de gasto, tendremos una cantidad de días que pueden ser financiados con los ingresos de dinero; entonces, si se pueden financiar, digamos, tres semanas, se podría sostener que la cantidad real de dinero son tres semanas, pudiendo ser, obviamente, más o menos.
Esta forma de medir la cantidad real de dinero puede proyectarse a empresas y a la comunidad en general.
Friedman explica que para el caso de la comunidad en general, se utiliza mayormente el concepto de la velocidad, que a su vez puede tener un enfoque de transacciones o de renta. También explica que la Teoría Cuantitativa sostiene que lo que les interesa a los tenedores de dinero es éste pero en términos reales.
En tal sentido, si se cuenta con saldos reales mayores a los que realmente se desean poseer, el gasto aumenta lo que se convierten en ingresos de los vendedores de bienes y servicios. En el caso que los mercados sean libres en el sentido que los precios se fijan por oferta y demanda, los mayores ingresos nominales (mientras no se eleven los precios), ocasionarán una mayor demanda de los bienes para luego crear presiones para que se eleven los precios mientras las empresas no deciden producir más.
En el caso que los precios de la economía sean controlados, o algunos de ellos, la expansión de la demanda interna ocasionará un exceso de demanda en comparación a la producción en vista que normalmente los precios controlados serán menores que los precios de equilibrio ocasionando una asignación ineficiente de los recursos porque tarde o temprano aparecerán los mercados negros que cubrirán gran parte del exceso de la demanda pero con productos más caros dada la escasez.
Luego los gobiernos no podrán sostener dichos precios lo que significa que los precios deberán ser liberados y por tanto se dará una gran elevación de éstos por haber sido reprimidos.
Friedman plantea que:
“.....se desprende que las variaciones de los precios y de la renta nominal pueden obedecer bien a variaciones de los saldos reales que el público desea retener, bien a variaciones de los saldos nominales disponibles para retención”

En esta cita se plantea que la demanda de saldos reales así como la oferta de saldos reales influyen en las variaciones de los precios y en la rente nominal.
También explica Friedman que los saldos reales deseados o la demanda de dinero pueden depender de manera lenta y gradual de variaciones en la oferta nominal de dinero mientras que variaciones de la oferta nominal de dinero no dependerán de la demanda de dinero. En tal sentido, las variaciones de los precios y de la renta nominal se relacionan con variaciones de la oferta nominal de dinero.
En este documento se explica la versión de transacciones de Irving Fisher, la cual la consideramos como introducción a la versión de los saldos de caja de Cambridge y a la función de la demanda de dinero explicada por el mismo autor del presente documento.
En este enfoque, explica el presente documento, que toda venta y compra de un bien puede ser considerado como una transacción “T1” y que dicha transacción, asumiendo que es una sola para determinado bien, al que los denominaremos “B1”, se valoriza de acuerdo al precio del bien, “P1”.

Entonces, si multiplicamos “T1” por “P1” obtenemos un valor monetario nominal. Si consideramos que “T1” es un conjunto de transacciones y que “B1” es también un conjunto de bienes al igual que “P1” es un conjunto de precios, entonces tendremos lo siguiente:



Donde “i” variará de 1 hasta “n” bienes.
Asimismo, el volumen total de transacciones también puede ser estimado utilizando los medios de cambio, es decir, el dinero:


Donde “M” es la cantidad total de dinero en la economía y “V” es la velocidad transacciones. Y así se llega a la ecuación cuantitativa, la misma que es la siguiente:

Friedman explica también que en este enfoque, los miembros de la ecuación cuantitativa se pueden descomponer en diferentes tipos de transacciones, como se indicara anteriormente, y también en diferentes tipos de bienes. Inclusive el primer miembro se podría descomponer en pagos efectuados en efectivo y pagos efectuados a través de transferencias de cuentas bancarias lo cual simplificaría la estimación en vista que existe documentación oficial al respecto.

En adición, se tiene la versión de renta de la ecuación cuantitativa que consiste en:
“M” el volumen de dinero necesario para que se efectúa los pagos de bienes y servicios finales de la economía, “V”, la velocidad renta del dinero, que sería la cantidad de veces que rota el dinero para que se efectúen los pagos de servicios y bienes finales de la economía, “P”, el nivel general de precios, “y” la renta real, que es por definición el producto bruto interno real. Luego tendríamos que el producto de la cantidad de dinero y la velocidad renta, “ ” sería el valor de los pagos de servicios y bienes finales, lo que significa que dado un volumen de dinero, éste satisface todos los pagos producto de las transacciones; la multiplicación del nivel de precios y del producto real “ ” , es el producto bruto interno nominal que es a su vez el valor de pagos efectuados por los gastos en bienes y servicios de bienes finales en la economía. Entonces si igualamos el valor de los pagos efectuados dada una renta nominal total en una economía tenemos que:

La versión de los saldos de caja de Cambridge, explicada en el documento analizado formula la siguiente ecuación:

Donde “M”, “P” e “y” son las mismas variables que la ecuación anterior; sin embargo tenemos una nueva variable “k” que sería el inverso de la variable “V”, es decir, la inversa de la velocidad renta. Cabe destacar que la variable “k” sería la que conecta el valor de los pagos ser efectuados en la economía con la cantidad de dinero disponible. Aquí Friedman define esta ecuación como la cantidad deseada de dinero para que se efectúen todos los pagos de la economía. También interpreta a la variable “k” como la inversa de “V”, tal como dijésemos anteriormente, y teniendo en consideración que “V” es la velocidad deseada.
Friedman explica los diferentes conceptos del dinero de los enfoques de Fisher y el de Cambridge:
“El enfoque de transacciones entiende que dinero es todo cuanto sirve de medio de cambio para el pago de obligaciones. Al subrayar la función del dinero como depósito temporal de poder adquisitivo, el enfoque de los saldos de caja entiende que deberían incluirse también ciertos tipos de depósitos de valor, como los depósitos a la vista y los de plazo no transferibles mediante cheque, aunque evidentemente sin forzar su inclusión. Análogamente, el enfoque de transacciones lleva a subrayar variables como las prácticas de pago, el ordenamiento financiero y económico de las transacciones y la rapidez de las comunicaciones y transportes en cuanto afecta al tiempo requerido para efectuar los pagos, es decir, los aspectos mecánicos del proceso de pago. El enfoque de los saldos de caja, en cambio, subraya las variables que afectan a la utilidad del dinero en su función de activo: el coste y la rentabilidad de retener dinero en lugar de otros activos .........”

Friedman explica que el enfoque de los saldos de caja de Cambridge está muy relacionado con el enfoque de Marshall de oferta y demanda, a diferencia del enfoque de transacciones. El enfoque de Cambridge puede ser utilizado como una función de demanda de dinero donde “k” no se considera como una constante numérica sino como una función de otras variables. Esta es una teoría de la demanda de dinero y no una teoría de los precios. En tal sentido faltaría, agrega Friedman, una ecuación, la de la oferta de dinero para que se determine el nivel de precios de la economía, es decir, de la interacción de la demanda y oferta de dinero
El enfoque keynes, el mismo que es explicado en el documento de análisis, se diferencia de los enfoques antes explicados en que relaciona la renta total con la inversión y el gasto a diferencia de la relación entre la renta total y el dinero, como se vio anteriormente.
La teoría keynesiana opacó a la teoría cuantitativa temporalmente, planteando que el “dinero no importa” o que importa poco, y que es la política fiscal, a través de la inversión y el gasto, la que determina la actividad económica. Otra diferencia muy importante de la teoría keynesiana es que plantea que la velocidad renta del dinero es inestable.
Friedman explica que:
“La peculiaridad de Keynes consistió en la forma empírica de la función de preferencia por la liquidez para los bajos tipos de interés que él creía que prevalecerían en condiciones de equilibrio con desempleo. Si el tipo de interés baja lo suficiente, decía, y el dinero y los valores de renta fija se convierten en perfectos sustitutivos mutuos, la preferencia de liquidez se convertirá en absoluta......la conclusión es que en circunstancias de preferencia absoluta de liquidez la renta puede variar sin hacerlo ”M”, y a su vez “M” puede variar sin que varíe la renta. Los tenedores de dinero se encuentran en una posición metaestable de equilibrio, lo mismo que un dominguillo sobre una superficie plana, estarán satisfechos con cualquier cantidad de dinero”

MONEDA Y DESARROLLO ECONOMICO

En esta obra Friedman empieza explicando cual es la concepción más resaltante del Monetarismo, escuela que fue liderada por él mismo por muchas décadas, de la siguiente manera:
“La noción central del monetarismo es que la moneda incide sobre las fluctuaciones económicas a corto plazo de la economía y sobre la inflación, o sea la tendencia de los precios. Parte de la noción central, rasgo que más se distingue del enfoque keynesiano, es que lo que importa es la cantidad de dinero y no las tasas de interés, las condiciones del mercado monetario, las condiciones de crédito y cosas por el estilo”

La teoría de Keynes, a diferencia del enfoque monetarista plantea que el dinero influye en la tasa de interés y que esta función era la más importante para influenciar en la economía en un escenario de corto plazo teniendo en consideración que si la economía se encuentra con desempleo de los recursos, una expansión de dinero impactará en la demanda efectiva y así en la producción creando una semi inflación en vista que no todas las empresas presentan una oferta infinitamente inelástica.
Sin embargo, Friedman plantea tres factores que significaron, bajo su concepción de la economía, la decepción de la teoría de Keynes. Primero, tal como lo había pronosticado Keynes, después de la segunda guerra mundial, se iba a presentar una depresión mundial, no ocurriendo; segundo, que las políticas monetaria tenían como objetivo influenciar en las tasas de interés, en vista que el dinero solamente impactaría en éstas, lo cual ocasionó que muchos países optaran por políticas monetarias expansivas de tal manera de presionar a la baja a las tasas de interés sin tener en consideración la posible inflación; tercero, en vez de suceder la depresión surgió inflación en todos los países que adoptaron la política de “dinero barato”.
Estos factores, explica Friedman, convenció al público que el dinero si importa y que no solamente influye en la tasa de interés y que muy por el contrario, desencadena una inflación si no es administrada de manera proporcional al crecimiento de la producción.
En tal sentido, Friedman plantea que la política monetaria fue en sentido inverso a la política fiscal, sobretodo durante la década de los sesenta. En otras palabras, la política fiscal tuvo como objetivo el crecimiento de la producción y del empleo financiada con expansión monetaria; sin embargo la inflación afectó a la producción reduciéndola, lo que se conoció como la mezcla de la inflación y estancamiento (estanflación) . Es por este motivo que se afirma que la política monetaria se impuso, aunque de manera negativa, a la política fiscal.
Con respecto a la gran depresión del siglo veinte, Friedman explica que Keynes había sostenido que el dinero no había podido solucionar el problema del estancamiento durante la gran depresión y que por lo tanto la política monetaria no tendría un gran peso en una reactivación. Sin embargo Friedman en su investigación de la gran depresión descubrió que la política monetaria no fue la más conveniente y que esto no significa que ésta sea infructuosa para impedir una recesión.
En su investigación, Friedman halló que la cantidad de dinero había disminuido en una tercera parte durante 1929 y 1933 en los E.E.U.U., y que esta depresión podría haber sido de menor escala si la autoridad monetaria hubiera intervenido con una expansión monetaria. Friedman creía, a su vez, que si Keynes hubiese sabido las verdaderas causas de la gran depresión, quizá su teoría general hubiese sido diferente.
Friedman, en unas de sus investigaciones plantea que:

“Hallamos que la cantidad de dinero posee un comportamiento cíclico sistemático: el índice de cambio de la cantidad de dinero tiende a aumentar durante las primeras fases de una expansión, culmina bastante antes de que la actividad comercial general llegue al máximo y después desciende y llega a un valle bastante antes de que la actividad comercial general llegue al mínimo. Por lo tanto, tiende a existir una relación sistemática entre los cambios en la cantidad de dinero, por una parte, y los cambios en la actividad económica, que posee como uno de sus rasgos distintivos el hecho de que la tasa de cambio de la cantidad de dinero tiende a moverse al principio del ciclo económico”

En esta cita se puede apreciar que existe una desfase entre la emisión del dinero y los cambios en la actividad económica, lo que significa que una política monetaria expansiva tomará su tiempo hasta que la actividad económica se vea afectada. Esta influencia no tiene un periodo fijo y varía dentro de un periodo de tiempo determinado por las investigaciones estadísticas.
Friedman explica la estabilidad de la demanda de dinero concepto contrario al enfoque keynesiano donde se plantea que la demanda de dinero es inestable y que es por esta razón que se plantea que no existiría una relación sistemática entre dinero y actividad económica y que por tanto el dinero a través de la política económica no tendría una eficaz influencia en la economía. En otras palabras, la cantidad de saldos reales que el público desea retener, en unidades de tiempo, es inestable, lo que es refutado de manera empírica por las investigaciones de la escuela monetarista.
Asimismo, Friedman plantea que en los países con grandes inflaciones, el público desea retener dinero en términos reales muy inferior con respecto a países que no se han caracterizados por periodos de gran inflación lo que significa que existe un a relación sistemática entre la inflación y el deseo de retención de saldos reales por parte del público. En adición, en los países con bajos índices de inflación, ésta no influyó en la demanda de dinero y que existió una gran relación entre la cantidad de dinero real retenido y el ingreso real así como con el nivel de la tasas de interés.

c) Proposiciones claves del monetarismo
Friedman plantea diez proposiciones claves del monetarismo:
1) Existe una relación directa entre las variaciones de la cantidad de dinero nominal y el ingreso nominal, es decir, una relación directa aunque no exacta como él mismo afirma, entre el crecimiento del dinero y el crecimiento del ingreso nominal;
2) Segundo, que esta relación si bien es cierta es directa pero no exacta, no se produce inmediatamente sino referimos a la variable tiempo;
3) El tiempo de demora entre la variación del dinero y del ingreso nominal demora entre seis y nueve meses pudiendo ser más o menos;
4) El aumento del dinero primero se manifiesta en la elevación del ingreso nominal para luego manifestarse en la elevación de los precios o la inflación, es decir, una elevación del dinero hoy, no influye hoy mismo en el ingreso nominal ni en la inflación, después que impacte en el ingreso nominal, se verán los resultados en el aumento de los precios de la economía;
5) Entre el aumento del dinero y del ingreso nominal habría un periodo de seis a nueve meses tal como dijésemos anteriormente, mientras que entre el ingreso nominal yía inflación tendríamos un periodo de tiempo que oscilaría entre nueve y 15 meses, entonces entre la emisión de dinero y la inflación tendríamos un periodo entre 15 y veinticuatro meses. En tal sentido, Friedman nos explica que la eliminación de la inflación toma un tiempo considerable y que por eso mismo habrá que realizar todos los esfuerzos posibles para evitar la inflación;
6) Si bien es cierto, que existe una relación directa entre el crecimiento del dinero y el aumento del ingreso nominal e inflación, esta relación no es exacta;
7) La influencia del dinero en el corto plazo que sería entre cinco años y diez años afecta a los precios, mientras que la producción puede tomar decenios en vista que depende de factores tales como la organización industrial, actitud de las personas y los empresarios, de las políticas del gobierno, etc.;
8) “La inflación siempre y en todas partes es un fenómeno monetario” explicada por una emisión de dinero más rápida que el aumento de la producción. Sin embargo lo importante es el motivo del aumento de la cantidad de dinero pudiendo ser para financiar gastos del gobierno o déficit fiscal o préstamos a la banca comercial o financiamiento de gastos privados;
9) Dependiendo de la fuente del gasto fiscal, éste puede ser o no inflacionario, por decir, si se emite dinero para financiar gastos, si será inflacionario si es que fuera desproporcionado al aumento de la producción, en cambio si la fuente es vía impuestos o préstamos, solamente se daría una transferencia de recursos, pues en lugar de gastarlo las familias o las empresas, lo gasta el Estado. En tal sentido, la política fiscal no necesariamente se relaciona con creación de dinero ni con inflación, el punto clave es la fuente de los recursos;
10) Con respecto a las tasas de interés, inicialmente una emisión de dinero afecta a éstas reduciéndolas al darse un exceso de liquidez con respecto a la demanda, pero más adelante cuando la emisión de dinero influye en el ingreso nominal, comienzan a aumentar el gasto de los agentes económicos y aparecen la presión para que los precios se eleven, influyendo en la demanda de crédito y así en la tasa de interés de éstos últimos, y también, al ser mayores los precios, las tasas de interés nominales tienden a ser mayores en vista que ésta es la suma de la tasa de interés real y la tasa de inflación esperada creándose una discrepancia entre las dos tasa de interés. En el caso contrario, una velocidad menor de creación de dinero elevará inicialmente las tasas de interés nominal pero al disminuir la actividad económica caerá la demanda de créditos y los precios por lo que la tasa de interés nominal seguirá la misma tendencia.

Friedman plantea que en los países que han tenido periodos largos de inflación generada por grandes emisiones de dinero, las tasas de interés nominal son altas y demoran en disminuir. Así nos explica que:

“La relación de doble filo entre la moneda y tasas de interés explica por qué los monetaristas insisten en que las tasas de interés son una guía muy engañosa para la política monetaria”

En esta cita, el autor explica que para la escuela monetarista la tasa de interés se puede ver muy influenciada por la autoridad monetaria convirtiéndose así en una variable poco confiable para que la señal de exceso o escasez de dinero en la economía y también que la política económica puede ser utilizada para efectuar correcciones o afinamientos en la economía mientras que para él mismo, la política monetaria es todo lo contrario, en el sentido que debe intervenir no para afecta a la economía y que no se puede afinar a ésta dada la complejidad del sistema económico y por la falta de información exacta y por este motivo que Friedman recomienda que la tasa de emisión de dinero sea constante porque es preferible aproximarse a la realidad de manera no exacta y lograr un sistema estable que tratar de aproximarse de manera exacta y crear inestabilidad en la economía.

d) POLÍTICA MONETARIA EN LOS PAISES EN VIAS DE DESARROLO
Friedman explica que en los países desarrollados se piensa muchas veces que la política monetaria no logra sus objetivos muchas veces dadas las demoras en surtir efecto en la economía y la falta de información exacta sobre como influenciar en el mercado, así aparece el concepto que la discrecionalidad solamente produce inestabilidad monetaria por lo que nunca se logran los objetivos propuestos por la misma, muy por el contrario, lo efectos son totalmente contrarios.
En tal sentido, en los países desarrollados, se llegó a la conclusión que la política monetaria debe tener objetivos de largo plazo y que en el corto plazo, la emisión de dinero debe ser constante, y con respecto a los países en vías de desarrollo, la política monetaria no debe intervenir para modificar la tendencia del ciclo económico porque solamente se producirá más inestabilidad agudizándose así la crisis. Más aún, si se considera que los países en vías de desarrollo no cuentan con mercados financieros desarrollados tales como lo de los países desarrollado, se hace más inexacta la política monetaria si asume un objetivo de afinamiento de la economía, así, la política monetaria discrecional en un país en vía de desarrollo, amplifica de una manera mucho más fuerte la inestabilidad si lo comparamos con mercado financieros desarrollados, que no es el caso de mercados financieros como los nuestros.
Inclusive Friedman explica que en el corto plazo las reacciones de una política monetaria discrecional son totalmente o casi totalmente impredecibles por factores imprevistos, y que más bien en el largo plazo, la política monetaria sería más predecible en vista que los factores transitorios irán desapareciendo.
Así Friedman recomienda que la política monetaria en países en vías de desarrollo debe orientarse mayormente al largo plazo donde si se pueden tener efectos más seguros, más predecibles y por seguro de estabilidad económica, mientras que si la política monetaria se orienta solamente al corto plazo, quizás logre sus objetivos de corto plazo pero no serán duraderos porque crearán inestabilidad económica y la economía se encontrará nuevamente sin rumbo acertado que la haga llegar en el largo plazo a un buen puerto, que sería la estabilidad y crecimiento económico, desarrollo económico y aumento del empleo.

e) Política Monetaria e Inflación
Friedman explica que la inflación es un fenómeno monetario y que por tanto depende de la política monetaria adoptada en un país determinado. En tal sentido, la política monetaria no se debe utilizar para aumentar los créditos ni para controlar la tasa de interés sino que la política monetaria influye en la cantidad de dinero y esto es lo que importa finalmente, la cantidad de dinero y su influencia en el ingreso nominal y en la inflación, porque por más que se tenga como objetivo aumentar los créditos baratos para reactivar la economía, lo que importa es cuanto dinero existe en la economía y si su crecimiento ha sido proporcional al aumento de la producción.
Fiedman explica cuatro casos muy interesantes relacionados a la inflación y desarrollo: a) desarrollo sin inflación, b) inflación sin desarrollo, c) inflación con desarrollo, d) ni inflación ni desarrollo.; en vista que existe el debate de que el desarrollo solamente se logra aceptando a la inflación, o que la inflación promueve el desarrollo.
Sin embargo, Friedman explica que la inflación solamente puede crear crecimiento económico durante un tiempo determinado y cuando no ha sido anticipada o mientras los agentes económicos no la acepten como tal. En cambio si la inflación es anticipada, los sueldos y las tasas de interés aumentan con la misma velocidad que los precios de tal manera que la inflación efectiva se iguale a la inflación anticipada.
La ausencia de fondos por parte de los gobiernos ha ocasionado que éstos recurran a la emisión de dinero como fuente de financiamiento del desarrollo. Sin embargo Friedman explica cuatro razones por la cual la “inflación provocada ha sido una bendición dudosa como medio del desarrollo” . La primera consiste en que el público al principio no anticipa la inflación o piensa que es transitoria de tal manera que mantiene saldos reales en efectivo, y que apenas el público anticipa o asume que la inflación no es transitoria, reduce sus saldos reales en efectivo y así la inflación no logra su objetivo, segundo, los fondos recaudados por los gobiernos no necesariamente serán destinados al desarrollo; tercero, aún si dichos fondos se destinan al desarrollo, es muy probable que no sean de la mejor manera en vista que pueden ser orientados a gastos o inversiones improductivas, y finalmente, la inflación siempre involucra controles e intervenciones en la economía por parte del gobierno de turno, lo que trae normalmente como consecuencia que se contrarreste todo el esfuerzo dirigido al desarrollo porque los controles ocasionan un desaliento en las inversiones privadas, fuga de capitales, menor influjo de capitales, asignación no óptima de recursos al ser controlados los precios de ciertos productos, derroche de recursos y finalmente ineficiencia en el uso de los recursos.
El caso de desarrollo sin inflación, este es la recomendación que hace Friedman a los países en el sentido que éstos se abstengan de emitir dinero para lograr crecimiento y el desarrollo económico y de recaudar fondos vía la inflación.
Friedman plantea al respecto que:
“La manera más segura de abstenerse de utilizar la inflación como método deliberado de tributación consiste en unificar la moneda del país con la de algún otro país o países. En este caso el país en cuestión carecería de política monetaria propia. Su política monetaria estaría atada al carro de la política monetaria de otro país, con preferencia un país desarrollado, más grande y relativamente estable”

Friedman explica que los Estados Unidos aplicaron un sistema similar al explicado en la cita pero utilizando el patrón oro en 1879. Así la moneda estaba vinculada al oro pero también a la libra esterlina o a los precios mundiales. Inclusive Estados Unidos no tenía un banco central, ni política monetaria independiente y que la moneda circulante era la necesaria para mantener los precios acorde con lo internacionales y que igual aplicó el Japón entre la Restauración Meijí y la primera guerra mundial.
Sin embargo Friedman plantea que un sistema unificado es diferente a un sistema de tipo de cambios fijos o variables, porque en estos últimos las autoridades monetarias pueden influir en la cantidad de dinero nacional si es que lo desean sobre todo en el caso que exista un exceso de divisas y éstas sean compradas por la autoridad monetaria de tal manera que aumenta la cantidad de dinero nacional en la economía y luego esa creación de dinero o emisión monetaria tenga que ser esterilizada de tal manera de evitar que el dinero crezca de manera desproporcionada al aumento de la producción. Si la autoridad monetaria no actúa así, entonces resaltaría la diferencia con el sistema de monedas unificadas en que realmente no existe una política monetaria como la explicada anteriormente.
En el caso de un país que desee mantener su moneda, tendrá que alinear el nivel de precios con el internacional y emitir dinero de manera proporcional al aumento de la producción, y en el caso que unifique su moneda a una extranjera, su oferta de dinero será el saldo de la balanza de pagos. En el primer caso, la emisión de dinero tiene que ser de tal manera de evitar un superávit en la balanza de pagos y mantener un nivel de precios alineado con el internacional.
Friedman llega a una conclusión:

“...la única manera de abstenerse de emplear la inflación como método impositivo es no tener un banco central. Una vez que se crea un banco central, está lista la máquina para que empiece la inflación. Me apresuro a añadir que esto no significa abrir juicio sobre los vicios o virtudes de los banqueros centrales, sino sólo sobre las presiones que casi con seguridad se habrán de ejercer sobre el banco”

Así, Friedman se atreve a sostener que la mayoría de casos de un buen desarrollo económico se han relacionado con que no han contado con una política monetaria.
Unas de las más importantes ventajas de un sistema monetario unificado es que los individuos serán libres de efectuar las transacciones que deseen y también que un país que adopta este sistema monetario se integra con la economía internacional y con el resto del mundo. Sin embargo Friedman reconoce que la mayoría de países no aceptarían este sistema y menos no contar con un banco central.
f) Inflación libre y reprimida
Friedman nos explica dos tipos de inflación , la inflación libre y la inflación reprimida y efectúa un análisis de cual de ellas es más nociva. En el caso de la inflación libre consiste en que los precios se acomodan a la cantidad de dinero que fluye en la economía, es decir, los precios son libres y aumentan. Estos precios incluyen las de los artículos en general, salarios, sueldos, tipos de cambios y tasas de interés.
En cambio, la inflación reprimida se caracteriza porque algunos precios de la economía, incluyendo tipo de cambio, tasa de interés y salarios, son controlados y administrados por el gobierno.
Si se trata de prioridades, la inflación reprimida es más nociva que la inflación libre en el primero de los casos, la eficiencia en la asignación de los recursos se ve distorsionada por los precios controlados.
En el caso de una inflación libre el sistema de precios sigue funcionando lo que no sucede en el caso de una inflación reprimida. Friedman explica el caso de la inflación alemana después de la primera guerra mundial en donde se desarrolló una inflación libre pero el sistema de precios siguió funcionando. En cambio después de la segunda guerra mundial, Alemania presentó nuevamente inflación pero esta vez se caracterizó por ser una inflación reprimida pero que, obviamente, no fue de la misma intensidad que la inflación anterior, fue pues, de mucho menor intensidad pero pudo haber ocasionado menos daño al sistema económico si hubiese sido una inflación libre, y al control de precios se pudo dar dada la ocupación de Alemania por fuerzas norteamericanas, francesa e inglesas. Sin embargo no se pudo evitar los mercados negros que de alguna manera cubrieron el déficit de producción o el exceso de demanda que los mercados controlados no pudieron cubrir dada la restricción de la producción propio de un mercado donde los precios son menores que el valor de equilibrio y en donde la demanda siempre será mayor a la oferta. Friedman explica que la producción alemana se redujo a más o menos la mitad de los que había sido antes de la segunda guerra mundial. También explica que el gran milagro alemán en 1948 fue la liberalización de los precios controlados, por el ministro de economía en ese entonces, Ludwig Erhard , y justamente lo decretó un domingo por la tarde cuando las oficinas de las fuerzas de ocupación estaban cerradas porque según él, no hubiese sido aceptado. Esta eliminación del control de los precios ocasionó que la producción aumentara en un breve periodo. Según Friedman, este aumento de la producción se debió al libre funcionamiento de los precios y del mercado. También manifiesta que el control que más afecta a la economía es el control del tipo de cambio y que este sistema de control de tipo de cambio no existía antes de 1934. Friedman explica que:
“¿Quién les parece que inventó el moderno sistema de control de cambio? Hjalmar Schacht, en Alemania en 1934. ¿Para qué lo inventó? Principalmente para despojar a los judíos. Bajo el régimen nazi los judíos trataban de salir de Alemania. Por supuesto, querían llevarse consigo sus bienes. Como no podían llevarse sus bienes físicos, quisieron venderlos a cambios de marcos, y convertir sus marcos en moneda extranjera. Schacht dispuso que nadie pudiese convertir marcos en dólares sin permiso del gobierno, para así evitar que los judíos se llevasen su capital al exterior.”

Friedman afirma que muchos gobiernos sufren de “miopía” porque solamente tienen una visión de corto plazo y sacrifican los rendimientos de largo plazo por los de corto plazo y también que los mismos gobiernos creen que tienen la información exacta y que actúan para el largo plazo. Lo cierto, afirma Friedman, es que los gobiernos como están sólo un periodo en el mando, actúan realmente en un escenario de corto plazo.

g) La Inflación No Anticipada
Friedman explica que la inflación no anticipada ocasiona derroche de recursos porque distorsiona los precios de la economía. Si bien es cierto, no todos los precios aumentan en valor al mismo tiempo, muchos empresas si elevan sus precios por el aumento de la demanda de su producto creyendo que el resto de precios, como por ejemplo, los salarios, se mantienen. Esta ilusión solamente dura un determinado tiempo por lo que se crea una distorsión en los precios relativos lo que trae como consecuencia que se produzcan más productos en ciertos sectores de la economía así como inversiones para luego resultar ineficientes en vista que finalmente todos los precios se verán afectados. Por ejemplo, Friedman nos dice que aquellos que han depositado sus ahorros a plazo fijo, perderán intereses así como los salarios que han sido fijados con contratos de largo plazo. Sin embargo, aquellos que reciben salarios que se adaptan a los cambios de los precios y negocios cuya producción no requiere de grandes planes de producción, ganarán y se verán beneficiados, siendo algunos de éstos definidos como “especuladores” que si bien es cierto aceleran el aumento de los precios y que por un lado ayudan a enfrentar el desenlace inflacionario para bien, son aborrecidos por la sociedad porque se benefician cuando la sociedad en su conjunto se verá afectada.
En cuanto a la inflación anticipada, Friedman nos explica que no causa tanto daño como la inflación no anticipada porque todos los precios se ajustan más rápido que en el caso de la no anticipada. Sin embargo no está exenta de causar ineficiencia en el uso de los recursos porque obliga al público a deshacerse de sus saldos reales en el más corto plazo de tiempo.
Friedman agrega que :
“Hasta tanto las anticipaciones se modifiquen y hasta tanto expiren los contratos de largo plazo, el efecto tenderá a ser un gran paro de la actividad comercial, con desocupación de hombres y máquinas y desaliento de las nuevas inversiones de capital”
Esta cita nos explica que la inflación anticipada no deja de afectar a la economía sino que su efecto sigue por un periodo de consideración mientras la economía siga su marcha sobretodo si se tiene en consideración procesos productivos largos donde existe un plan que se está llevando a cabo y si existen contratos en el mercado laboral. En este caso aparece un “frenazo imprevisto de la economía” donde se origina en los empresarios un desaliento a muevas inversiones, nuevos negocios y ensanchamientos de plantas de producción y contratación de nuevo personal.
En cuanto a la celeridad de la creación de dinero, Friedman nos explica que los gobiernos deciden entre dos alternativas para encarar el desarrollo de una economía. Por un lado, pueden escoger la alternativa de emitir dinero para financiar los gastos públicos creando inflación, lo que también se conoce como el “impuesto inflación”, y por otro lado, mantener una economía estable, con un enfoque de desarrollo de largo plazo. En el primer caso, los gobiernos apuran los resultados los mismos que serán tan sólo de corto plazo, mientras que en el segundo caso, no se tendrán resultados rápidos pero la inflación irá convergiendo lentamente hacia su valor de largo plazo y en donde se pueda planificar el desarrollo con un enfoque de largo plazo.

h) Recomendaciones
Entre las recomendaciones que nos da Friedman, sobretodo para países en vía de desarrollo, es que no se financie déficit fiscal con emisión de dinero por los motivos antes señalados, que se unifique la moneda con una país que sea estable, evitar barreras de los influjos de dinero extranjero a la economía, y sólo así se podría evitar que la política monetaria intervenga en la economía, lo que vale decir, que no debe existir un banco central de reserva.
Sin embargo esta medida puede parecer radical. Para tal caso Friedman recomienda otra política, que consiste en que el banco central emita dinero a una tasa de crecimiento “constante y moderado” que tendría como objetivo evitar inflación e inestabilidad económica. En todo caso, si se presentase un desenlace cuasi inflacionario, lo mejor es que sea libre y no reprimida. El caso más dañino es el de controlar el tipo de cambio. En este caso, cuando se da con inflación, aparecen los tipos de cambios múltiples donde se benefician al exportador por un lado, y al importador por otro lado, y se ponen barreras a las importaciones creando una serie de distorsiones en los precios relativos de la economía y por tanto se presenta la ineficiencia.
También está el caso de las tasas de interés nominales, que ante un episodio inflacionario, éstas tenderán a aumentar, lo que significa que una economía con largas inflaciones y periódicas se caracterizará por tener altas tasas de interés nominales.
Si las tasas de interés se fijan en valores bajos, el capital disponible se utilizará no de la mejor manera ocasionando ineficiencia porque los rendimientos serán reducidos. Igual con los créditos con tasas de interés reducidas o inversiones con bajos costos financieros ocasionarán incentivos para el uso ineficiente de los recursos. En tal sentido los mercados financieros estarán distorsionados dando señales falsas que no contribuyan a la eficiencia social.
En cuanto al control de los precios de algunos de los bienes, Friedman nos explica que se presenta una grave contradicción social la cual consiste en los mercados negros. Estos, de alguna manera satisfacen una demanda que el mercado oficial no puede cubrir. En este sentido actividades fuera de la ley se convierten en beneficiosas para la sociedad lo que afectará a la moral de la sociedad.
Friedman sostiene que:
“La buena política monetaria no puede producir desarrollo de por sí. El desarrollo económico depende en esencia de fuerzas mucho más básicas; depende de la cantidad de capital, del método de organización económica, de las aptitudes de la gente, de los conocimientos disponibles, de la disposición a trabajar y a ahorrar, de la receptividad de los miembros de la comunidad frente a los cambios.”

En tal sentido, una buena política monetaria puede “favorecer” el desarrollo económico, en cambio, una mala política monetaria impide y hasta en muchos casos retraza el desarrollo económico.




VIGENCIA DEL Monetarismo.

M. Friedman- PREMIO Nobel 1976-

Teoría cuantitativa- RELACIÓN DIRECTA- PROPORCIONAL no exacta entre:

a) DINERO EN LA ECONOMÍA

b) INGRESO nominal

c) NIVEL GENERAL DE PRECIOS ( inflación)

LA INFLACIÓN ES UN FENÓMENO MONETARIO: explicada por emitir dinero en forma más rápida que el aumento de la producción. La cantidad de dinero es factor determinante de la demanda agregada.

LA TASA DE EMISIÓN DE DINERO debe ser constante.

EXISTE RELACIÓN ENTRE crecimiento – en el tiempo – entre dinero e ingreso nominales.

Entre la variación del dinero y el ingreso nominal , hay un tiempo de entre 6 y 9 meses y entre el ingreso nominal y la inflación hay un periodo de entre 9 y 15 meses. Entre la emisión de dinero y la inflación entre 15 y 24 meses. Como eliminar la inflación es de largo aliento, hay que evitarla.

(Conceptos incluidos:

M1: DINERO: efectivo (billetes y monedas) más depósitos a la vista del público excluyendo los propios del gobierno, el Banco Central y los Bancos comerciales.

M 2: M1 + depósitos de ahorro en bancos comerciales

M 3: + DEPÓSITO A PLAZO.

Demanda agregada: gasto total para la economía en conjunto en un periodo dado. Gasto total, en bienes y servicios de consumo, de gobierno, de inversión en exportaciones netas.

La cantidad de dinero medida en unidades monetarias se llama dinero nominal.

chile.... y el ensayo del NEO LIBERALISMO de los CHICAGO BOYS

Como se convirtió Chile en el modelo (1ª. parte)

Mapa-de-Chile.jpg
Por Néstor Ahumada

El 11 de septiembre de 1973, Augusto Pinochet Ugarte, entonces general del Ejército chileno, dirigió el golpe de estado que derrocaría el gobierno de Salvador Allende Gossens. Este histórico hecho marcó el inicio de una nueva etapa para Chile y Latinoamérica. Tras un difícil período de transición, caracterizado por la prueba y el error, nace un modelo económico con rasgos keynesianos y neoliberales que reestructuraría la economía chilena para convertirla en lo que hoy (crisis y todo) se considera la economía más estable de Latinoamérica.

Hasta los años sesenta, la política económica chilena se había basado esencialmente en alianzas de trabajo entre empresarios y clase media.
En el 64, el presidente Frei Montalva decide estimular el crecimiento del país al integrar al modelo a las clases populares y especialmente al campesinado.
A pesar de contar con el apoyo de los Estados Unidos y un clima favorable para el comercio internacional, el crecimiento y la inversión se redujeron. El malestar económico se acrecienta con la politización social.
La economía chilena se define como monopólica, oligárquica y dependiente. El status quo no funciona, es necesaria una transformación estructural
Entra al poder un nuevo gobierno, el de Salvador Allende. Su plan: determinar políticas para trascender del capitalismo hacia un “Socialismo a la Chilena”. El plan:
Estatizar áreas claves de la economía, nacionalizar la minería, acelerar la reforma agraria, congelar los precios de las mercancías y aumentar los sueldos de los trabajadores, emitiendo más billetes para pagarlos.
Teóricamente, estos últimos dos puntos por sí solos deberían haber generado inflación, pero en aquel momento Chile tenía un 20 % de capacidad ociosa, la actividad comercial utilizaría esa fuerza para estimular crecimiento económico.
El peligro inflacionario de emitir papel no se sentiría, al menos en ese momento, y así fue. Durante el primer año de gobierno se dobló el dinero, el índice de inflación fue bajo y el PGB creció un 8%.
La política económica Allendista priorizó el consumo sobre la producción y el mercado interno sobre las exportaciones. La derecha y la prensa conservadora se oponen rotundamente a las posturas del gobierno, quien a su vez sufre el boicot de numerosas entidades patronales.
Los Estados Unidos tampoco comparten la visión de Allende y bloquean toda actividad económica hacia el país. El gobierno se divide. Se dispara la inflación, caen los salarios reales, el PGB muestra un déficit del 25%, el crecimiento es negativo, la deuda externa aumenta en U$ 253 millones. El país se detiene.
El 11 de septiembre de 1973, el golpe de estado comandado por el general Augusto Pinochet derroca al gobierno de Allende e instituye un régimen militar que cancelaría el sistema democrático y acabaría con “La Vía Chilena al Socialismo”.
El primer objetivo de la fuerza militar era acabar con el movimiento de masas sobre el que se apoyaba la política reformista revolucionaria de Allende, el proyecto de la UP y desarticular la influencia de movimientos revolucionarios.
El país que heredó el gobierno militar estaba en una situación crítica, con una inflación del 342%, divisas casi inexistentes y un PGB en baja.
Como el objetivo del gobierno militar era impedir el comunismo, el golpe no tenía, en lo inmediato, otro objetivo más que acabar con el proyecto de la UP. Muchas de las medidas del régimen fueron típicamente intervencionistas y elevaron el gasto público, lo que resultó en malos índices económicos.
Para enfrentar la crisis se confió el manejo de la economía a un grupo de 25 jóvenes economistas chilenos, la mayoría egresados de la Universidad Católica con Post-grado en la Universidad de Chicago.

MODELOS ECONOMICOS EN CHILE

En Chile se han aplicado en los últimos 30 años, 4 tipos diferentes de modelos económicos. Así existe el Sistema Social, aplicado por el gobierno de la Unidad Popular (1970 – 1973); el Sistema Neoliberal, aplicado en el Gobierno Militar (1973 – 1989); el Sistema Social de Mercado, reflejado en los dos gobierno de la Concertación DC (Aylwin, 1990 – 1993 y Frei Ruiz-Tagle, 1994 – 1999); y el Sistema Social de mercado con tendencia Liberal, presentado quizás con la intención de seguir el mismo camino que los anteriores pero que se ve una clara tendencia liberal en la economía Chilena (gobierno de Lagos 2000 – 2006).

articulo sobre sistema económico neoliberal en CHILE. autora: SANDRA RIOS NUÑEZ.

Observatorio de la Economía Latinoamericana

Número 32, octubre 2004

SISTEMA ECONÓMICO NEOLIBERAL EN CHILE: ¿UN MODELO DE DESARROLLO?

Sandra Ríos Núñez[1]

sandra.rios@ulagos.cl

Universidad de Los Lagos

Osorno Chile

Para citar este artículo recomendamos utilizar el siguiente formato:

Ríos Núñez, S. (2004) “Sistema económico neoliberal en Chile: ¿Un modelo de desarrollo?” en Observatorio de la Economía Latinoamericana Nº 32 Texto completo en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/index.htm


CONTEXTUALIZACIÓN

EL MODELO ECONÓMICO neoliberal chileno comenzó a gestarse el año 1956, al suscribirse un convenio de intercambio académico entre la Universidad Católica y la Universidad de Chicago. Ésta última tenía la intención de difundir sus ideologías en grupos de tecnócratas e intelectuales locales con el objeto de interferir en las políticas económicas de los gobiernos de la región, hecho que logró a medias, ya que el sistema económico chileno dista bastante del promovido por la Escuela de Chicago.

Las bases ideológicas del modelo no son nuevas. Ya en el siglo XVIII Adam Smith hablaba sobre los beneficios de la “mano invisible” y de la asignación “óptima” de recursos por parte del mercado. El modelo neoliberal sería, entonces, el renacimiento de la ideología perdida y relegada por las ideas de Keynes, las cuales dominaron el pensamiento económico después de la “gran depresión” y perduraron hasta mediados de los años 60.

En Chile, la introducción del modelo neoliberal vino de la mano de un grupo de economistas, de corte neoliberal, que participó en el diseño de la plataforma programática del Partido Nacional. Sin embargo, tuvieron que esperar hasta 1973 para ponerlo en práctica, cuando fueron convocados por la reciente Junta Militar.

No obstante, la ideología más ortodoxa del neoliberalismo no fue implementada inmediatamente, puesto que los militares fueron, al comienzo, reticentes a la idea de privatizar las empresas estatales y entregar al mercado la asignación de los recursos. Pero a poco andar, los logros conseguidos en materia de control de la inflación, del déficit fiscal y del restablecimiento de los equilibrios básicos los hizo cambiar de opinión.

No fue extraño, entonces, que en Chile se implantaran políticas económicas de corte liberal, pues las dictaduras militares que operaban en gran parte de América Latina, entre los años 60 y 70, dieron el marco propicio para el intento. Sin embargo, luego de ciertos fracasos en las políticas económicas, muchos de esos países optaron por modelos económicos mixtos, más heterodoxos, que conservaran aspectos de los modelos estructuralistas con algunos matices neoliberales.

La situación chilena fue totalmente distinta, ya que aquí no sólo se mantuvo el modelo, sino que además se profundizó, de modo que Chile ostenta el título de ser el país con el modelo liberal más radicalizado en el mundo, superando incluso a la Gran Bretaña de Margaret Thatcher, quien se propuso crear un nuevo sistema económico basado en la desregulación, liberalización y privatización.

A pesar de los éxitos iniciales, el modelo comenzó a evidenciar ciertas fallas, lo que refleja la idea que los modelos monetarios eran concebidos con enfoques de corto plazo, por lo que no era extraño que los resultados de las políticas implementadas tuviesen resultados visibles en el mismo período.

No obstante, tanto la historia como el tiempo, han demostrado que las decisiones adaptadas tuvieron efectos negativos en el mediano y largo plazo. Uno de los ejemplos más categóricos fue la crisis económica de 1982. Es más, el mismo Milton Friedman (ideólogo del modelo neoliberal) manifestó sus dudas sobre si volvería a impulsar un modelo como éste.

La críticas no provienen sólo de acá. También se hicieron desde su casa matriz –Chicago- debido a que el modelo fue aplicado de manera ortodoxa, no reparando en las diferencias que involucra el medio y la situación económica existente.

PRO-EMPRESAS ANTE QUE PRO-MERCADO


Hay dos variantes que no fueron consideradas y que tienen relación con las grandes diferencias que existen entre el modelo pro-mercado y el pro-empresas. El primero supone que el mercado libre es el mejor asignador de recursos; el segundo establece el dominio del sector privado por sobre el Estado.

El modelo aplicado en Chile comulgó con el segundo modelo. De ahí que se terminó concentrado las empresas en pequeños grupos de poder, los que se han convertido en un Estado dentro de otro Estado.

En la práctica, esto ha significado una pugna entre el Estado y las empresas, que se evidencia cuando el primero trata de llevar a cabo acciones que, desde la perspectiva de las empresas, les perjudican abiertamente.

Este pensamiento quedó anclado durante la dictadura militar. Ahí se impuso un sistema donde las metas del crecimiento económico global pasaron a ser el objetivo primordial y se relegó a un segundo plano cualquier política tendiente a mejorar la distribución de la riqueza. De ahí que los gobiernos hayan perdido casi la totalidad del poder necesario para cumplir con los objetivos de carácter social.

Una contradicción de la economía de mercado es la concentración de los medios productivos o monopolios encubiertos, que también afecta el desarrollo del país. Pero el peor legado de estos 30 años de modelo neoliberal, es el anquilosamiento instalado en nuestra sociedad, haciéndonos creer que no hay otra forma de gestión económica posible.

Es cierto que el modelo generó un gran crecimiento económico durante los noventa, pero la estructura de la distribución del ingreso se estancó e incluso sigue empeorando. Mientras en 1990 la relación entre el ingreso del 20% más pobre y el 20% más rico era de 14 veces, el año 2000 esta diferencia llegaba a 15,3 veces.

Es un hecho que el sistema económico imperante es a todas luces discriminatorio, monopólico y sectario. Sólo algunos pocos, amparados bajo el régimen autoritario, pudieron sentar las bases de una economía que lejos de corregir las diferencias o de ampliar la propiedad, tiende a concentrarse aún más.

Por ahora, sólo nos queda esperar que en algún momento la sociedad reaccione y entienda, que bajo un modelo tan desigual, la economía tenderá a estancarse y a colapsar. El crecimiento económico no genera mejor distribución de la riqueza, por lo menos bajo el modelo económico chileno.

BONANZA ECONOMICA Y NEOLIBERALISMO, ¿desde cuándo?

Se ha generalizado la opinión -ya convertida en cuasi mito-de que la dictadura militar sacó prontamente a Chile de la crisis económica desencadenada por el gobierno de la UP, opinión basado en la declaración de Pinochet: "Cuando tomamos el gobierno, el país estaba al borde del precipicio y...gracias a nuestra política ¡ha dado un salto adelante!". Más lejos aún –y más grave por ser historiador- fue Ricardo Krebs al sostener enfáticamente que el país experimentó en esos años un impulso modernizador efectivo que lo puso en la línea de los países desarrollados".[2]

Este error histórico está íntimamente relacionado con otro más grave aún: que la administración Pinochet pudo superar esta crisis gracias a la inmediata aplicación del modelo neoliberal, a tal punto que en 1998 se han celebrado Seminarios internacionales con el tema: "25 años de neoliberalismo en Chile". Varios investigadores, entre ellos el destacado historiador Perry Anderson, han demostrado inequívocamente que las primeras

experiencias mundiales de aplicación del modelo neoliberal fueron realizadas recién a principios de los '80 por los gobiernos de Margaret Thatcher, Ronald Reagan y Helmut Köln en un intento de remontar la recesión generalizada de 1973-75 que puso de manifiesto el agotamiento del anterior patrón de acumulación capitalista, afectado por las crisis cíclicas durante las décadas de 1950 y 1960.

El neoliberalismo no fue implantado de la noche a la mañana sino que se fue gestando a través de un proceso económico caracterizado por el capitalismo monopólico -o fase imperalista II- de las multinacionales y las nuevas modalidades bancarias del capital especulativo financiero, basadas en la escuela monetarista de Chicago. Las ideas habían sido planteadas por Milton Friedman, Walter Lipman, Karl Popper, críticos del llamado Estado "benefactor" y, sobre todo, por Friedrich Hajeck con sus sugerencias de reducción de impuestos, estabilidad monetaria y no aceptación de las presiones sindicales por aumentos de salarios, de previsión y otras reivindicaciones sociales que afectaban la tasa de ganancia.

Por consiguiente es obvio -para quien no quiera acomodar la historia a una ideología- que los militares no implantaron desde los inicios de su dictadura un modelo económico -como el Neoliberal- que todavía no era practicado ni siquiera por Europa Occidental y la más grande potencia mundial: los Estados Unidos.

Si así hubiese ocurrido, los teóricos de la Economía Política europea y norteamericana se habrían encontrado con la paradoja de que el modelo neoliberal de economía-mundo, al decir de Wallerstein, tuvo como punto de arranque un país

subdesarrollado, dependendiente y aislado en los confines sureños del Océano Pacífico.

Lo que sí puede afirmarse es que la dictadura militar de Pinochet pavimentó el camino hacia un modelo que no se conocía aún, porque el golpe militar cortó de raíz las tendencias a la baja de la tasa de ganancia. Sin saber a que meta llegar, y sólo por necesidades de su política represiva, aplastó las organizaciones sindicales, asesinando, encarcelando y mandando al exilio a sus dirigentes, terminando así con las presiones por reivindicaciones salariales y previsionales, redujo los impuestos a las grandes empresas y abrió el camino sin retorno de las privatizaciones.

En rigor, la implantación plena del modelo neoliberal en Chile recién se produjo a mediados de la década de 1980, es decir 12 años después del golpe militar de septiembre 1973, cuando se generaliza en casi todas las naciones la mundialización o internacionalización del capital. Respecto de la llamada bonanza económica del régimen militar, todas las estadísticas muestran que desde septiembre 1973 hasta 1976 Chile sufrió una recesión ecónomica que remontó transitoriamente en 1977 hasta caer en la conocida crisis financiera de 1981-82, que ha sido considerada por los economistas, que están analizando la crisis de 1998-99, como la peor de las recesiones chilenas de las décadas de 1980 y 1990.

En síntesis, la tan magnificada bonanza económica de 17 años del régimen militar se reduce a solo un lustro: de 1985 a 1990. Esta interpretación global de la evolución de la economía bajo el régimen militar, nos permite afirmar que es errónea la utilización del concepto "refundación del capitalismo" a partir del ascenso al poder de la Junta Militar, por la vía armada. A mi juicio, esa definición tiene un contenido ideologizante y ahistórico. En primer lugar, porque la columna vertebral de la economía estuvo fundamentada en la exportación de una materia prima, el cobre; absurdo conceptual, a la luz de la Economía Política: "refundar el capitalismo" sobre la base de la tradicional economía primaria de exportación, ignorando que el salto cualitativo del capitalismo se hizo con la Revolución Industrial de los siglos XVII al XIX. Inclusive, si se quisiera emplear el discutido concepto de "refundación del capitalismo" habría que decir que en Chile y, por extensión en Latinoamérica, se inició con el proceso de industrialización por sustitución de importaciones inaugurado en 1930-40-50. En segundo lugar, porque el cobre constituyó desde la década de 1930 más del 50% de los ingresos de divisas del país. En tercer lugar, porque el despegue económico acaecido desde mediados de los `80, al integrarse Chile al modelo neo-liberal, no se fundamentó en un proceso acelerado de industrialización sino en el aumento de la exportación de materias primas, con un mayor valor agregado, particularmente en las áreas agroindustrial, pesquera y maderera. Menos podría hablarse de una "revolución capitalista", como se ha sostenido sin ninguna rigurosidad científica, pues está demostrado por las Ciencias Sociales que una Revolución se caracteriza por un cambio en el Modo de Producción, como sucedió con el reemplazo del modo de producción feudal por el capitalista a principios de la llamada Edad Moderna. También, y al mismo tiempo, una Revolución se define por un cambio sustancial del poder, como acaeció con la Revolución Francesa, en que la monarquía feudal fue desplazada por una clase social en ascenso: la burguesía industrial.

Nadie podría negar que la implantación del modelo neoliberal significó un reajuste del sistema capitalista, reajustes que han sido frecuentes para amoldarse a nuevos tiempos, como fue el histórico paso de la economía librecambista del siglo XIX a la inauguración del modelo de concentración de capital, conocido con el nombre de capitalismo monopólico internacional o fase imperialista, desde la década de 1880 en adelante; y a ninguno de los grandes teóricos de la época, como Hobson, Hilferding -y menos a Lenin, que se basó en las investigaciones de ambos- se les ocurrió caracterizar dicho cambio como una "revolución capitalista". Para analizar con más detalles el proceso chileno, dividimos la evolución de la economía bajo la dictadura militar en cuatro períodos: 1) del 12-09-1973 a 1976; 2) de 1977 a 1981; 3) de 1982 a 1985 y 4) de 1986 a 1990.

1) Como señalamos anteriormente, la Junta Militar no tenía un modelo económico proyectado. Sólo sabía, por intermedio de sus consejeros aúlicos de la Derecha, que después de derrocar al gobierno de la UP era necesario cortar de raíz todos los factores que afectaban la tendencia a la baja de la tasa de ganancia de los empresarios, es decir, presión sindical por aumento de salarios y de previsión[3] ; además, reducir los gastos sociales del presupuesto fiscal, los impuestos que pagaban los dueños de los medios de producción y, en general, de lo que debía cancelar la clase dominante, de acuerdo a leyes aprobadas durante los gobiernos de Frei y Allende. Para cumplir estos objetivos era necesario descabezar el movimiento obrero y, en lo posible, destruir sus organizaciones sindicales. Asimismo, cambiar las funciones anteriores del Estado, en particular aquellas que permitieron definir al Estado como benefactor[4]; devaluar el tipo de cambio para atenuar el déficit de la balanza de pagos; implantar el "monetarismo" –que no es un modelo que abarque al conjunto de la economía sino que se emplea para detener la inflación y lograr una mayor estabilidad monetaria- que los Chicago Boys utilizaron en Chile para frenar la hiperinflación [5]; liberalizar los precios; acelerar el proceso de exportación-importación, iniciado por Jorge Alessandri en 1960; y aumentar las tasas de interés. Estas dos últimas medidas provocaron la quiebra de pequeñas y medianas fábricas y roces con las empresas de la industria liviana –como la metalurgia, textil, cuero y calzado- que elaboraba productos destinados al mercado interno y que se sentía afectada por la importación indiscriminada de aquellos artículos extranjeros que le hacían competencia, a causa de una mayor apertura al comercio mundial. Se hace necesario recordar que la Renta del Cobre constituyó, durante los 17 años de gestión castrense, la columna vertebral de la economía; en una paradoja más de la historia, la dictadura heredó y se benefició de la nacionalización del cobre promovida por el mismo gobierno "comunista" al que derrocó: Salvador Allende. A partir de entonces, todos los excedentes que se llevaban las Compañías norteamericanas quedaron en manos del Estado chileno, hecho que objetivamente favoreció a la administración Pinochet en un monto de 20.000 millones de dólares por concepto de las entradas del cobre durante el decenio 1974-1984. En tal sentido, es llamativo el fenómeno de que el gobierno militar y sus asesores civiles -entre ellos Jaime Guzmán, Hernan Büchi, Rolf Lüders, Carlos Cáceres, Sergio Onofre Jarpa, partidarios fundamentalistas de las privatizaciones- jamás insinuaron la necesidad de privatizar a Codelco, propuesta que recién bajo los gobiernos de la Concertación se han permitido plantear. Sabían que no sólo el 10% de las ventas del cobre pasaron a ingresar las arcas de las FF.AA., sino que también el 90% restante de las entradas del cobre -base fundamental de los ingresos fiscales- quedaron en manos del Estado, administrado por el gobierno militar. De ahí, que toda variación del precio mundial del cobre hizo -y hace- un impacto decisivo en la economía chilena, tanto en su alza como en su descenso, hecho último que afectó la situación económica de Chile durante los primeros años de la dictadura.

2) Entre 1977 y 1981 se produjo un relativo repunte de la economía, como resultado de varios reajustes, entre ellos la adopción de una mayor política de "shock", iniciada en abril de 1975 con el "Plan de Recuperación Económica" destinado a superar la lenta y paulatina gradualidad de la anterior política de estabilización[6]. La formulación de este nuevo Plan significó, sin explicitarlo, un reconocimiento del fracaso de la política aplicada hasta entonces para frenar el fenómeno de hiperinflación, pues luego de tres años de régimen militar la inflación alcanzaba al 211% anual, según la estadística oficial del Banco Central. De este modo, se estaba reconociendo que era incorrecta la estimación gubernamental de que la causa de la inflación era "el exceso de demanda -traducido en el exceso de emisión monetaria- derivado del déficit público y de los costos del trabajo".

El Ministro del Trabajo de la época, José Piñera afirmaba "uno de cada siete chilenos tendrá un automóvil dentro de cinco años...crearemos un millón de ocupaciones...construiremos 900.000 viviendas...en diez años más, superaremos el promedio de ingreso per cápita mundial...habremos transformado a Chile de un

país destruido en un país desarrollado"(!!!) (Declaraciones de Pinochet y José Piñera, en El Mercurio, 28 de agosto de 1980). Al año siguiente, ambos estaban mendigando créditos internacionales para paliar la crisis financiera.

c) En el tercer período: de 1982 a 1985, Chile sufrió una de las recesiones económicas más graves desde la gran crisis de 1929- 30, al repercutir fuertemente en nuestra economía dependiente el impacto de la recesión económica internacional de 1980-82, que puso al mundo capitalista al borde de la bancarrota económica. A la base de esta recesión generalizada estuvo la desaceleración económica de la década de 1970, que liberó excedentes monetarios, invertidos en el área productiva, que las multinacionales canalizaron a través de la banca mundial. La liquidez internacional en aumento desmedido condujo al otorgamiento de préstamos, que quedaron fuera de la regulación de los bancos centrales. Al mismo tiempo, se quebró la paridad de cambio de las monedas, generándose un aumento de las reservas mundiales que se volcaron a los nuevos circuitos financieros, adquiriendo un ritmo propio los flujos monetarios. El mercado del dólar -que doblegó al marco alemán y al franco- escapó al control de los bancos estatales de cada nación, acelerándose la especulación financiera y la capacidad prestamista de la banca transnacionalizada a las naciones del llamado "tercer mundo". En la mayoría de los países latinoamericanos, el endeudamiento aumentó por la imposibilidad de pagar las amortizaciones e intereses y por las importaciones de bienes de capital. La Deuda Externa chilena aumentó de 4.000 millones de dólares en 1973 a más de 15.000 millones en 1984. Con el fin de evitar la bancarrota, la Junta Militar decretó el 13 de enero de 1983 la liquidación de algunos bancos (BUF, BCH, Financiera CIGA) y la intervención de otros (Bancos Chile, Santiago, Concepción). Entró en crisis el Sistema de Fondos Mutuos,afectando a más de 130.000 pequeños inversionistas, que no contaban con ninguna garantía. Las "financieras" entraron en un acelerado proceso de quiebra. Al intervenir las Casas Financieras, Pinochet reafirmó el papel del Estado, aunque en palabras se seguía proclamando la necesidad de quitarle cada vez más sus funciones keynesianas. Actualmente -decía la revista derechista "Qué Pasa", dirigida por Gonzalo Vial- "nos encontramos con un todopoderoso Estado empresario, el cual directa o indirectamente controla las mayores empresas productivas del país y parte importante del sistema financiero nacional. No es el mejor de los corolarios para un modelo económico liberal como el que se aplicó durante el último decenio".[7]

4) En la cuarta fase: de 1986 a 1990, se produjo una apreciable apertura comercial, integrándose Chile plenamente al modelo neoliberal. El Producto Interno Bruto creció a una tasa anual promedio de 6% en ese lapso. El precio del cobre repuntó y aumentaron las exportaciones no tradicionales, especialmente la madera, pesca y el rubro frutícola[8]. En 1986 aumentó la producción agrícola alcanzándose una de las altas cosechas de trigo de la década del `80. Se mantuvo la estabilización monetaria, aunque el precio real de la moneda nacional se mantuvo artificialmente revalorizado. Entre 1987 y 1989 hubo un relativo crecimiento de las exportaciones industriales, incluidas las agro-industriales. Chile pudo aumentar las exportaciones no tradicionales gracias a las llamadas ventajas comparativas, entre las cuales sobresalían los bajos sueldos y salarios que se pagaban a los trabajadores.

AGUDIZACION DE LAS DESIGUALDADES SOCIALES

Durante los 17 años de gobierno militar, se agudizaron las desigualdades sociales, consolidándose los rasgos oligárquicos de la clase dominante, entendiendo por oligarquía no sólo a los terratenientes tradicionales sino a los grupos que concentran el poder económico en pocas manos. Al mismo tiempo, la burguesía chilena perdió los últimos rasgos de "nacional", al asociarse totalmente con el capital financiero internacional. La concentración monopólica se expresó en la emergencia de media docena de grupos que eran encabezados por apellidos chilenos, pero que en el fondo eran representantes de asociaciones con el capital monopólico foráneo. Uno de los factores que permitió una pronta acumulación de capital fue la creación de las AFP e ISAPRES que, con el dinero que cotizaban los empleados, obreros y profesionales, estuvieron en condiciones de efectuar grandes inversiones en áreas de mayor expectativa económica, tanto en Chile como en los países vecinos.

Mientras se desarrollaba esta nueva plutocracia, se ahondaba el abismo entre ricos y pobres, pues éstos llegaron a los más bajos niveles de ingreso del último medio siglo, por varios fenómenos. Uno de ellos fue la abrupta disminución de los salarios reales; otro, la tasa acelerada de desempleo y subempleo, que fluctuó como promedio entre el 15 y 20% durante los 17 años de la dictadura, salvo sus tres últimos años.

Paralelamente, comenzó a desarrollarse el sector informal, llegando a sobrepasar el 30% de la fuerza de trabajo en los últimos dos años del gobierno militar.

La contrarreforma agraria generalizó una situación de pobreza, obligando a los campesinos a vender las parcelas que habían obtenido durante el reparto de tierras efectuado por los gobiernos de Frei y Allende. A su vez, las nuevas empresas agroindustriales emplearon una mano de obra barata y temporal, generando un vasto sector de trabajadores temporeros, fundamentalmente mujeres, que sólo laboraban en tiempos de siembra y cosecha, expuestos a la contaminación, sin contrato de trabajo, sin previsión y en condiciones casi inhumanas de hacinamiento y falta de higiene. A tal extremo llegó la pobreza y el desempleo que la dictadura tuvo que implementar el PEM y el POJH, ofreciendo una especie de limosna, pues dicha actividad no podría, en rigor, ser calificada de trabajo. El número de personas en situación de pobreza y extrema pobreza alcanzó a cinco millones de habitantes, según las cifras elaboradas entonces por el economista de la DC: Alejandro Foxley; pobreza agudizada por la política de privatización de la Salud y la Previsión. No obstante, el gobierno dictatorial seguía hablando en 1988

"nivel de bienestar generalizado de la población".

COMENTARIOS EN TORNO A LA MODERNIZACIÓN Y DESARROLLO EN EL CONTEXTO NEOLIBERAL

El abandono de la estrategia de industrialización por sustitución de importaciones en los años setenta, condujo a una serie de modificaciones de políticas y planes de desarrollo en América Latina y en Chile. Para nuestro país, las mutaciones estratégicas adoptadas estuvieron inspiradas en ideas monetarias y neoliberales, traduciéndose esto en una apertura de la economía, la privatización de gran parte de las empresas públicas y la desregulación del mercado de capitales, dando importante cabida a los capitales extranjeros.

Por su parte se relegó al Estado a una función subsidiaria, ratificando los principios propios del mercado como patrón de asignación de recursos. Junto con lo anterior, el plan económico nacional actual sería funcional a los ajustes estructurales adoptados para enfrentar la crisis de la deuda externa en los años ochenta. Esto es, una economía marcada por la presencia de capitales extranjeros, un sector productivo deslocalizado en función de la riqueza de los recursos naturales y a la vez concentrado en aquellas actividades de mayor contenido estratégico y complejidad, y una economía basada en gran medida por actividades productivas de exportación de recursos naturales.

La regulación vía mercado, por lo tanto, la que supone igualdad de condiciones al momento de competir, escasamente reflejaría la diversidad de los agentes en competencia y por naturaleza sería un estilo de regulación que tiende a favorecer a aquellos con mejores ventajas relativas.

El sistema neoliberal no reconoce la dimensión territorial en materia de competitivad, esto pone de manifiesto la importancia de las políticas mesoeconómicas de las políticas públicas. Sería éste un espacio del sistema económico que no puede ser desatendido en la construcción de una estrategia de desarrollo, puesto que es la dimensión institucional y de política pública que es capaz de articular las relaciones entre la macro y microeconomía. Lo anterior, se refuerza con el rol de de espectador que tiene el Estado, el mercado entonces es el único promotor de crecimiento.

Dado el carácter local/territorial que adquieren las regiones en el nuevo contexto de desarrollo, el neoliberalismo no colabora con la generación de climas proclives a la gestación colectiva y endógena de procesos de aprendizaje en el ámbito tecnológico, institucional, comercial, social donde las relaciones circunscritas en los entornos locales adquieren un nivel de muy poca relevancia.

No basta con una economía desregulada, abierta y considerar que la dejaremos con un piloto automático para crecer a tasas aceleradas deseadas, es sumamente importante que nuestro país desarrolle una estrategia de industrialización más avanzada, que se articule hacia arriba y hacia abajo generando mayor densificación productiva y pasar a formar clusters maduros, si entendemos a los clusters como empresas que se agrupan para aumentar su eficiencia, el carácter local que detentan éstos significa que las relaciones circunscritas en los entornos locales adquieren mucha relevancia. Ello porque el proceso de aprendizaje está determinado por las relaciones entre los distintos actores territoriales. Este conjunto de interrelaciones se sintetiza en el concepto de red social en el cual están insertos los actores y en el cual van definiendo sus opciones de desarrollo.[9]

El sistema económico en Chile no ha sido capaz de internalizar factores complementarios a los económicos, como lo son la capacidad de organización y gestión del país, o la capacidad de articulación de diversos actores en torno a un consenso estratégico; factores que en definitiva determinarían la calidad competitiva a nivel internacional. Asimismo, la exagerada confianza en el mercado acentúa las desigualdades sociales, fomenta la exclusión y generaliza las tendencias de desintegración; y en definitiva; condiciona la competitividad y el desarrollo sostenido.

EL MODELO NEOLIBERAL SÓLO RECONOCE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO PERO FALLA EN MATERIA DE DESARROLLO.

n CRECIMIENTO ECONOMICO

n Aumento de la riqueza total de una nación.

n Generalmente se mide por el P.I.B

n DESARROLLO ECONOMICO

n Incorpora todos los aspectos del bienestar de los individuos, desde el estado de salud hasta la libertad política y económica

Cuadro de texto: BIENES PÚBLICOS

El mercado falla en

Cuadro de texto: EXTERNALIDADES

Pais

Coeficiente de Gini

Chile

0,57

Brasil

0,59

México

0,55

Argentina

0,49

Costa Rica

0,46

Estados Unidos

0,38

Sudeste Asiático

0,3

Europa

0,25

LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y EL SISTEMA ECONÓMICO NEOLIBERAL

Fuente: BID,1999.

Al considerar 65 países en desarrollo Chile ocupa el 7o lugar de los países con peor distribución del ingreso; en América Latina solo Brasil tiene una distribución peor.

Los países desarrollados tienen un Coeficiente Gini de 0 a 0,4 ¿Cuándo Chile podrá decir que tiene un Gini similar? El año 2003 se ha informado que nuestro país tiene un Coef. Gini de 0,58.

n CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO

En Chile en condiciones de alto crecimiento, la disminución de la pobreza y las variaciones de la desigualdad de ingresos no se correlacionan entre sí. Entre el periodo 1990-1996 el crecimiento económico incidió en un 60% en la reducción de la pobreza y las políticas públicas un 40% respectivamente.

POBREZA Y SISTEMA ECONÓMICO NEOLIBERAL

Años

Pobreza

(Cambio%)

PIB

(Cambio%)

Elasticidad

Pobreza/PIB

Eficiencia del crecimiento

1987-1990

-5,06

6,8

-0,744

-1,65

1990-1992

-8,1

9,1

-0,89

-2,31

1992-1994

-8,15

5,3

-1,538

-4,72

1994-1996

-8,15

7,9

-1,032

-3,75

Fuente: CASEN, MIDEPLAN y BANCO CENTRAL.

q Un crecimiento económico acelerado ¿Constituye una condición suficiente para combatir la pobreza?

q En este mismo contexto ¿Las políticas sociales pasan a ser superfluas y marginales?

q ¿Qué va a suceder con la pobreza ahora que la economía chilena va a tener algunos años con un crecimiento anual inferior al 4%?

Por ahora, sólo nos queda esperar que en algún momento la sociedad reaccione y entienda, que bajo un modelo tan desigual, la economía tenderá a estancarse y a colapsar. El crecimiento económico no genera mejor distribución de la riqueza, por lo menos bajo el modelo económico chileno.

Es un hecho que el sistema económico imperante es a todas luces discriminatorio, monopólico y sectario. Sólo algunos pocos, amparados bajo el régimen autoritario, pudieron sentar las bases de una economía que lejos de corregir las diferencias o de ampliar la propiedad, tiende a concentrarse aún más.

Finalmente, pensar el desarrollo chileno a nivel país, de los territorios, de las cadenas productivas es fundamental en el escenario económico imperante, sin embargo, queda de manifiesto que el mercado automáticamente no regula ni tampoco fomenta el desarrollo. Muchos territorios han vivido la debacle de la modernización entendida como un proceso hacia lo moderno que no necesariamente tiene que ver con el desarrollo de los ámbitos espaciales, el tema es muy complejo como la realidad misma y requiere ser pensado no sólo en un eje macro o micro económico, sino también en su dimensión mesoeconómica (espacial) concepto que el sistema económico neoliberal en Chile no asegura desarrollar, por lo que no garantiza políticas públicas que aporten a una dimensión meta país de naturaleza más armónica y generadora de confianza social.



[1] Ingeniero Comercial; Dirección de Planificación y Estudios Universidad de Los Lagos.

[2] RICARDO KREBS: "Chile: 1973-1990", en Nueva Historia de Chile, Instituto de la Pontificia Universidad Católica, Ed. Zig-Zag, Santiago, 1996, p. 561.

[3] R. GARCIA G. (compilador): Economía y Política durante el gobierno militar en Chile. 1973-1987, Ed. FCE, México, 1989.

[4] TOMAS MOULIAN y PILAR VERGARA: "Estado, ideología y políticas económicas en Chile. 1973-1978, en Colección Estudios CIEPLAN, nº 3, Santiago, junio 1980.

[5] PATRICIO MELLER: "Los Chicago Boys y el modelo económico chileno. 1973-1984. apuntes CIEPLAN, Nº 43, Santiago, enero 1984.

[6] ALEJANDRO FOXLEY: "Experimentos neoliberales en América Latina", Colección de Estudios CIEPLAN, Nº7, Santiago,marzo 1982.

[7] Revista "Qué Pasa", 3 de julio de 1985.

[8] Revista "Qué Pasa", 3 de julio de 1985

[9] O. MUÑOZ: “Estrategias de desarrollo en economías emergentes”, texto inédito realizado para el Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile.Santiago.1999.

AMERICA LATINA

AMERICA LATINA

LOCALIZACION PARAISO FISCAL LIECHTENSTEIN

LOCALIZACION PARAISO FISCAL LIECHTENSTEIN

ISLAS VÍRGENES . MAR CARIBEL PARAISO FISCAL

ISLAS VÍRGENES . MAR CARIBEL PARAISO FISCAL

Singapur

Singapur

ISLAS VÍRGENES - CARIBE. PARAISO FISCAL

ISLAS VÍRGENES - CARIBE. PARAISO FISCAL

MANAOS.... EN BRASIL, produce: textiles,juguetes,papel,electrónica,relojes dig.para EU, Hol, Japon

MANAOS.... EN BRASIL, produce: textiles,juguetes,papel,electrónica,relojes dig.para EU, Hol, Japon

EUROPA 1945

EUROPA 1945

http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_histórica

El Programa Memoria del Mundo (Memory of the World Programme, en inglés) es una iniciativa internacional propulsada y coordinada por la Unesco desde 1992 con el fin de procurar la preservación y el acceso del patrimonio histórico documental de mayor relevancia para los pueblos del mundo, así como también promocionar el interés por su conservación entre los estados miembros.

La memoria histórica es un concepto historiográfico de desarrollo relativamente reciente, que puede atribuirse en su formulación más común a Pierre Nora,1 y que viene a designar el esfuerzo consciente de los grupos humanos por entroncar con su pasado, sea éste real o imaginado, valorándolo y tratándolo con especial respeto.

localizamos en ASIA: HONG KONG Y SINGAPUR: tema: globalización

localizamos en ASIA: HONG KONG Y SINGAPUR: tema: globalización

http://www.youtube.com/lifeinaday?x=explore

Life In A Day es un experimento histórico mundial para crear un largometraje generado por el usuario en un solo día.

El 24 de julio 2010, la gente tuvo 24 horas, para captar un vistazo de su vida en la cámara.

Las imágenes más atractivas y distintivas, se están editando en una película, producida por Ridley Scott y dirigida por Kevin Macdonald.



BIELORUSSIA...

BIELORUSSIA...

AMERICA DEL NORTE

AMERICA DEL NORTE

U R S S

U R S S

VIETNAM SOBRE EL MAR DE CHINA MERIDIONAL

VIETNAM SOBRE EL MAR DE CHINA MERIDIONAL

ALBANIA BOSNIA

ALBANIA  BOSNIA

MANAOS, EN EL AMAZONAS AMERICANO, zona franca de producción en el mundo que se globaliza

MANAOS, EN EL AMAZONAS AMERICANO, zona franca de producción en el mundo que se globaliza

LIECHTENSTEIN. PARAISO FISCAL, HABLA ALEMANA

LIECHTENSTEIN. PARAISO FISCAL, HABLA ALEMANA

SUDESTE ASIATICO

SUDESTE ASIATICO

ASIA ORIENTAL Y MONGOLIA

ASIA ORIENTAL Y MONGOLIA

SUDAFRICA

SUDAFRICA

BALCANES OCCIDENTALES

BALCANES OCCIDENTALES

AMERICA LATINA Y CARIBE

AMERICA LATINA Y CARIBE

GEORGIA UZBEKISTAN UKRAINE

GEORGIA UZBEKISTAN UKRAINE

ORIENTE MEDIO

ORIENTE MEDIO

BULGARIA RUMANIA R CHECA POLONIA...

BULGARIA RUMANIA R CHECA POLONIA...

AM. NORTE 1845

AM. NORTE 1845

AFRICA DEL NORTE

AFRICA DEL NORTE

AFRICA ORIENTAL Y CENTRAL

AFRICA ORIENTAL Y CENTRAL

ASIA MERIDIONAL E HIMALAYA

ASIA MERIDIONAL E HIMALAYA

EUROPA AL COMIENZO DEL S XX

EUROPA AL COMIENZO DEL S XX

UNA FORMA DE EVALUAR EL TRAMO ....

PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE TRAMO A REALIZAR EN GRUPOS

a) TOMAR UN TEMA - TRAMO ( EJEMPLO: concepto "sistema" en unidad 1 ó 2 ó 3...; concepto: " acumulación"; concepto: " cultura"; concepto: " memoria"...)



b) Elaborar PARTE A PARTE DE LA RESPUESTA EN COLECTIVO, TOMANDO LA TÉCNICA SUBREALISTA DEL "CADÁVER EXQUISITO".

c) En régimen de foro se discutirá si las respuestas pertenecen a un autor y en todo caso se le citará, o son parte de las hipótesis personales, en cuyo caso, se las fundamentará académicamente.

d) EMULAR LA PROPUESTA DE YOUTUBE: http://www.youtube.com/lifeinaday?x=explore y conformar una filmación que forme parte de la técnica del cadáver exquisito.